Examinando por Tipo de Material "Trabajo de grado - Pregrado"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoActividades extracurriculares bilingües como metodología alternativa de enseñanza del inglés en Jóvenes mayores de 14 años de la ciudad de Pereira(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Hernández, Diana Valentina ; Gómez , Yerson Enrique ; Ramos Gallego, DollyEste proyecto de investigación cualitativa se centra en el análisis del impacto de las actividades extracurriculares bilingües implementadas como una inmersión parcial en un grupo de 11 jóvenes de la ciudad de Pereira, Colombia, las edades de los participantes oscilan entre los 14 y los 25 años. Los datos se recolectaron utilizando los diarios reflexivos de los investigadores, los registros reflexivos de los participantes, y observaciones para condensar la información que permitió a los investigadores registrar el progreso de los estudiantes en su segundo idioma a lo largo de toda la intervención de la inmersión parcial, que se llevó a cabo en 12 horas de la siguiente manera: 2 horas por semana durante 6 semanas. En esta investigación encontramos que los participantes tuvieron un mejoramiento en su competencia lingüística, que se deben contar con recursos necesarios para implementar un proyecto como este y finalmente recomendamos realizar una cartilla que contenga las actividades, canciones y recreaciones que se desarrollaron, pero realizando los ajustes, para no repetir los errores de esta primera experiencia
-
DocumentoAdaptación para clarinete del segundo movimiento de la partita nº 1 en si menor para Violín BMW 1002 de Johann Sebastian Bach(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Benitez Gómez , Andrea ; Rocero Caicedo , Alejandro ; López González, Leopoldo DanteLa adaptación consiste en la transformación de una obra con el fin de ser distribuida a un público diferente al cual fue destinada o darle forma diferente cambiando instrumentos, tonalidades, ritmo, etc. La transcripción musical hace referencia al proceso de copia de una obra con cambios de notación o cambios de diseño. Generalmente este proceso se realiza con obras anteriores a 1800 lo que implica un trabajo editorial; en algunas ocasiones se puede convertir en un arreglo cuando se implica un cambio de medio, es decir que se cambia el formato instrumental. Ejemplo: piano a orquesta, cuarteto de cuerdas a cuarteto de saxofones y otros más. Es importante dar claridad al concepto de arreglo musical ya que es parte importante del desarrollo de la historia de la música. Según The New Grove Diccionary of Music and Musicians, afirma que: The word ‘arrangement’ might be applied to any piece of music based on or incorporating pre-existing material: variation form, the contrafactum, the parody mass, the pasticcio, and liturgical works based on a cantus firmus all involve some measure of arrangement. In the sense in which it is commonly used among musicians, however, the word may be taken to mean either the transference of a composition from one medium to another or the elaboration (or simplification) of a piece, with or without a change of medium. The word ‘arrangement’ might be applied to any piece of music based on or incorporating pre-existing material: variation form, the contrafactum, the parody mass, the pasticcio, and liturgical works based on a cantus firmus all involve some measure of arrangement. In the sense in which it is commonly used among musicians, however, the word may be taken to mean either the transference of a composition from one medium to another or the elaboration (or simplification) of a piece, with or without a change of medium.
-
DocumentoAdecuación y puesta a punto de un drone para fotogrametría(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) González Castaño , Luis Felipe ; Gómez Carmona, Oscar ; Arias Londoño, Andrés ; AndrésEste proyecto nace de la iniciativa de actualizar y modificar un dron existente en el programa de Tecnología Eléctrica de la Facultad de Tecnología, e incursionar en el ámbito de la fotogrametría, aprovechando las capacidades del equipo para realizar rutas programadas. Al Dron existente se le realizó el acople de una cámara fotográfica convencional, que permite realizar tomas aéreas de gran calidad. En el campo de la electricidad se puede utilizar para realizar el levantamiento de terrenos e inspecciones donde existan o se tenga planeado instalar líneas de transmisión, entre otros.
-
DocumentoAlternativas no quirúrgicas de esterilización en animales de abasto: Una revisión de literatura(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Suárez Giraldo, Valeria ; Zapata Mejía , Carolina ; Hecheverry López , Juan CarlosLa esterilización de animales domésticos se realiza por diferentes motivos. En algunos casos, para lograr mansedumbre y facilitar el manejo, y en otros casos para mejorar el marmoleo de la carne ya que animales castrados producen más grasa que animales sin castrar. Existe una corriente beneficiosa a nivel mundial con respecto al bienestar animal. Cada vez existe más presión para que los animales que dan alimento a la humanidad no sufran de dolor. Desafortunadamente, la técnica de castración se realiza más comúnmente sin el uso de anestesia. La inmunocastración es una técnica que utiliza un antagonista de la GnRH que bloquea la producción hormonal a nivel de las gónadas. La especie donde se utiliza de forma rutinaria es la porcina. Se maneja un protocolo de dos inyecciones donde la segunda se aplica de cuatro a cinco semanas antes del sacrificio. Las otras especies también se pueden inmunocastrar, pero los productos no se comercializan fácilmente y su uso en bovinos necesita más estudios debido a ser un animal de ciclo largo. Se tuvo en cuenta solo información del 2015 hasta la fecha.
-
DocumentoAnálisis de estrategias de protección de microredes basadas en técnicas de agrupación y sensibilidad de tensión(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Jímenez Prada , Julio Cesar ; Herrera Orozco, Andrés Ricardo ; Mora Florez, JoseLa instalación de pequeñas fuentes de generación renovable mejora el rendimiento general del sistema eléctrico en aspectos como la confiabilidad del servicio y la eficiencia energética ya que se logra una reducción considerable de las perdidas asociadas a la transmisión. En este contexto, son evidentes las ventajas operativas y económicas que están asociadas a las microredes, sin embargo, también aparecen algunos retos técnicos bastante relevantes en los sistemas de comunicaciones, control y protecciones que deben ser resueltos para poder poner en servicio de forma segura de una microred. Los sistemas de protección tradicionales que son empleados en las redes de distribución y transmisión no tienen un rendimiento óptimo cuando son instalados en microredes, esto conlleva a la búsqueda de nuevas estrategias de protección que se enfoquen principalmente en microredes y que garanticen una alta confiabilidad, seguridad y selectividad en su implementación. Este proyecto tiene como objetivo principal analizar distintos enfoques de protección de microredes y realizar un análisis comparativo entre los mismos que permita identificar cual presenta los mejores resultados operativos.
-
DocumentoAnálisis de reportes de casos positivos por coronavirus en animales alrededor del mundo(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Cáliz Menza, Paola Andrea ; Bernal Salinas, Jonathan ; González , Juan carlosEl objetivo de este trabajo fue hacer una revisión, soportados en casos clínicos en animales que fueron reportados positivos a COVID-19, analizando la diagnosis, la sintomatología presentada por los pacientes y el manejo que se tuvo, para eso se revisaron las bases de datos más importantes, tales como Science Direct, Pubmed, Scopus y Google Scholar en un lapso de los dos últimos años, generados en la pandemia. En medicina veterinaria y zootecnia se busca implementar planes de prevención y control enfocados en la salud animal para contener y combatir este virus pandémico, sin embargo, se han encontrado algunos casos en los que ciertas especies pueden estar presentando contagio, causando una nueva importancia médica para investigar la patogenicidad y la transmisibilidad del virus, teniendo en cuenta que la fuente de origen del SARS-CoV-2, es causa de infección zoonótica en humanos. Se identificó que la mayoría de los contagio se presentaron sintomáticamente en visones (2 reportes) y felinos domésticos (9 reportes), en 20 documentos investigados de los cuales cabe resaltar que se presentaron 2 reportes positivos asintomáticamente en perros. Actualmente no existe un tratamiento antivírico específico autorizado para las infecciones por COVID-19, y el enfoque principal en los entorno medico sigue siendo la disminución de los signos clínicos. Finalmente se requieren más estudios para identificar los posibles reservorios del SARS-CoV-2 y la variación estacional en la circulación de estos virus en la población animal.
-
DocumentoAnálisis de sensibilidad de la hidrología en el despacho hidrotérmico para un modelo reducido del sistema interconectado nacional colombiano(Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Gómez Flórez, Carlos Andres ; Escobar Zuluaga, Antonio HernandoEn este trabajo se realizará la construcción de un modelo matemático que esté en la capacidad de resolver un despacho hidrotérmico para un sistema que posee 6 plantas de generación hidráulica y 4 plantas de generación térmica que hacen parte del sistema interconectado nacional, a partir de datos reales de las centrales y la demanda real del sistema para el año 2005. Además, se pretende hacer un análisis de sensibilidad para la hidrología del sistema en periodos donde se hayan registrado fenómenos del niño y de la niña. Esto se hará con la intención de analizar cómo responde el sistema y cómo se comporta el costo de generación ante diversas variaciones en la hidrología del sistema.
-
DocumentoAnálisis multiobjetivo ponderado del efecto del mantenimiento de la generación coordinado con el despacho hidrotérmico(Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Orozco Bañol, Sebastian ; Escobar Zuluaga , AntonioEl trabajo está dirigido a presentar la viabilidad de coordinar el mantenimiento de las unidades de generación y las emisiones contaminantes con el despacho hidrotermico, tomando como prueba un sistema de 22 unidades de generación, las cuales son modeladas de tal forma que representan en el modelo matemático, una térmica a gas, una de carbón y un central hidráulica, esto con el propósito de simular el despacho hidrotermico similar al colombiano, planteado en un periodo de 52 semanas, donde se intentó comprender el comportamiento en cada una de las pruebas, teniendo en cuenta las condiciones de los escenarios ropuestos, variando el meta de generación, la disponibilidad de la unidades en mantenimiento, el costo variable de los combustibles para los dos tipos de plantas y la variación del porcentaje de cada uno de los objetivos.
-
DocumentoAplicación móvil: "RapiCure"(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Muñoz Mejia, Maria Camila ; Rivera Becerra, Genny Paola ; López Betancur, Julio CésarLas uñas representan una parte muy importante en nuestro cuerpo, ya que además de cumplir una función de protección, son el reflejo inconfundible de nuestra imagen, así como de nuestra salud física y emocional. Las manos suelen ser el centro de atención de las miradas, por supuesto, es imposible que las uñas pasen desapercibidas; una persona con uñas descuidadas puede denotar abandono y dejadez, causando muy mala impresión hasta llegar al extremo de provocar rechazo. Algo muy similar pasa con el tema del cabello, es importante cuidarlo y nutrirlo, debido a que es uno de los elementos más importantes para reflejar buena presencia y aseo personal. En este escenario brindar estos servicios es una interesante idea de negocio; un ejemplo muy claro se puede observar en Perú donde las peluquerías y salones de belleza con el pasar del tiempo han llamado la atención del público, ya que son pocos los centros especializados donde se ofrecen varios servicios a la vez. El constante cambio de las nuevas técnicas para estos tipos de trabajo ha producido efectos significativos en la forma de vida, el trabajo y el modo de entender el mundo de las personas. Estas técnicas también han afectado a los pequeños emprendimientos y la forma en que las personas buscan su sustento del día a día, por ende, muchas personas que trabajan con estos servicios deben buscar la manera de crecer y dar a conocer su trabajo. En los últimos tiempos en el municipio de la Virginia Rda. Surge la necesidad de implementar una aplicación móvil dirigida a manicuristas y estilistas, para que las personas que ejercen dichas profesiones puedan tener más posibilidades de darse a conocer y generar más ingresos de lo habitual, dicha aplicación permitirá visualizar y solicitar el servicio de manicure, pedicure y peluquería para cualquier barrio del municipio, ya que hay una oferta de demanda muy alta para estos tipos de trabajo.
-
DocumentoAprendizaje basado en problemas para la enseñanza de la lógica proposicional con estudiantes de grado 11 de la Institución Educativa San Fernando en el año 2020, con uso de estrategias TIC(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Ramírez Bedoya, Lorez Antonio ; Barco Rojas, Carlos Andrés ; Osorio Acevedo, Luis EduardoLa presente investigación describe el diseño de una propuesta didáctica en matemáticas, utilizando el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), por medio de una tarjeta Raspberry Pi 4, que tiene como objetivo ser una estrategia de enseñanza para la Lógica Proposicional. El procedimiento metodológico utilizado fue la revisión bibliográfica y la investigación de campo. El método se implemento ́en el colegio San Fernando Cuba, de Pereira, con los estudiantes de grado 11. La investigación es una secuencia de sistemas empíricos de estudio que involucran el objeto de análisis a un problema determinado permitiendo a través del ABP, la participación activa y el trabajo colaborativo entre los estudiantes. La información recolectada fue a través de un pretest, la evaluación de participación, del ABP, del profesor y un postest. Los resultados positivos muestran que la articulación de la metodología ABP y la herramienta tecnológica Raspberry Pi 4 sirvió como propuesta didáctica para el Aprendizaje de la Lógica Proposicional. Este diseño promovió la motivación, el inter ́es, la autonomía y el autoaprendizaje del estudiante. Los datos y la participación de los estudiantes durante el proceso de aprendizaje se llevó a cabo a través de las ayudas tecnológicas Google Meet, WhatsApp y Formularios de Google.
-
DocumentoApropiación tecnológica en conocimientos mínimos de hardware y software caso: estudiantes de las licenciaturas en comunicación e informática educativa y tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Eheverri Silva , Norbey ; Bedoya , Olga LucíaEl proyecto planteado tiene como propósito comprender las distintas habilidades y prácticas tanto teóricas y conceptuales que los estudiantes tienen en el uso de distintos paquetes de software y cómo éstos establecen requisitos de hardware mínimos para poder hacer la instalación y uso de éstos. En consonancia, el marco teórico se propone bajo las categorías de apropiación tecnológica, hardware, software, competencias TIC y educación virtual con el ánimo de establecer los elementos de interés para su abordaje general. La investigación se realiza desde una metodología con enfoque cualitativo, en la cual se definen tres formas de obtención de datos para el banco de información: un registro anecdótico, un registro de problemáticas y un registro de soluciones. En el primer ítem se consignan las experiencias positivas o negativas vividas por los estudiantes en cuanto a los retos del manejo de hardware e instalación de un software. El segundo, permite recoger problemáticas comunes y no comunes que los estudiantes enfrentan cuando hacen uso de un determinado hardware para usar determinados paquetes de software y finalmente, el registro de soluciones que recoge las posibles alternativas de solución que se pueden encontrar cuando los estudiantes enfrentan inconvenientes con hardware y software. En consecuencia, con este trabajo se amplían los escenarios de reflexión y discusión para pensar en las posibilidades de desarrollar importantes experiencias de aprendizaje donde se estimulen los principios de apropiación tecnológica desde la praxis educativa, promoviendo procesos cognitivos de apropiación y desapropiación tecnológica que brinde a los estudiantes herramientas para avanzar en la construcción de conocimiento desde el contexto sociocultural donde éstos se ubican, en proyección a la comunidad.
-
DocumentoBanco del tiempo On-line(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Valero Restrepo , Jhon Jairo ; Meneces Escobar , Carlos AugustoUn banco del tiempo es un mecanismo que permite que las personas se reúnan y se ayuden entre sí, donde los participantes“depositan”su tiempo en el banco brindando ayuda y/o apoyo a otras personas. La aplicación se desarrollo usando como metodología Proceso Personal de Software (PSP), pasando detalladamente por cada una de sus fases y donde se hace un análisis de calidad de la aplicación de acuerdo a las métricas obtenidas durante todo el proceso y donde además se identifican problemas del proceso y se hacen sugerencias de mejora para el desarrollo de aplicaciones futuras.
-
DocumentoA bibliometric analysis on material adaptation design for elt contexts(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Gutierrez , Lina Maria ; Muñoz Rodriguez , Juan Esteban ; Valencia Osorio , Daniela ; Murcia Quintero , DanielEl siguiente análisis bibliométrico busca revisar algunos de los trabajos realizados en el campo del material didáctico de la lengua inglesa, en concreto, sobre cómo los profesores de inglés adaptan, diseñan o evalúan sus materiales didácticos. Para evaluar la información, se implementó una rúbrica que compacta algunas características específicas con el fin de filtrar los documentos más adecuados que se encuentran en bases de datos como BASE, Oxford, Taylor & Francis Online, en revistas como Profile: Issues in Teachers’ professional Development, HOW y bibliotecas de universidades colombianas como Repositorio de tesis UTP. Por otro lado, los aspectos incluidos en los criterios están relacionados con el tipo de documentos analizados, el número mínimo de conceptos que estos contenían y el entorno en el que se realizaron los estudios. El propósito de esta monografía es revisar y exponer la información existente sobre la adaptación, el desarrollo y la evaluación de materiales en contextos de ELT, así como sus características, tipos y pautas; esta literatura puede ser útil para los educadores de inglés en su ejercicio de enseñanza.
-
DocumentoBifurcación y estabilidad de soluciones periódicas para la ecuación de Duffing forzada y amortiguada(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Arroyave Florez, Juan Diego ; Gutiérrez Gutiérrez, AlexanderEn el presente trabajo se hace un estudio cualitativo de la ecuación de Duffing no lineal con amortiguamiento lineal y forzamiento externo periódico. Inicialmente, se estudiará la bifurcación de la ecuación homogénea tanto parael sistema es conservativo y como disipativo, así como un análisis de la función periodo que mostrara que esta es creciente. En segundo lugar, para la ecuación disipativa y no homogénea con forzamiento periódico, se mostrará la existencia de soluciones periódicas mediante el método de sub y súper soluciones, además se usará el método perturbativo de Melnikov para establecer la persistencia de la órbita homonoclínica (del caso conservativo) y su relación con la aplicación de Poincare.
-
DocumentoBilingualism and cognition: analysis of executive function performance in bilingual and monolingual professors and teachers from institutions in Pereira(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Agudelo Londoño, Maria Isabel ; Valencia Cuadros, Yeinson ; Ñañez Arcila, JonathanThis quasi-experimental research sought to determine through a quantitative study if there was an EF advantage in socio-demographically matched bilingual professors relative to their monolingual counterparts, and if there was a mediation or confounding effect on EFs due to the role of SES (socioeconomic status). The data was collected using two tests and one task to quantify each element of the tripartite of the EFs, those materials are: 1) the Stroop test to measure the inhibition component, 2) task switching to measure the shifting component, and 3) the Corsi block-tapping task to measure the updating component. These were used to assess the EF outcomes on bilingual and monolingual professors and teachers from institutions in Pereira. They were filtered beforehand with the help of a sociodemographic language questionnaire to match them as much as possible in terms of their background, so that more accurate results could be gathered, and therefore contribute to the current state of the art. There were two hypotheses that this paper sought to determine experimentally 1) there is a bilingual advantage regarding on of the aspects in the EFs tripartite (inhibition, shifting, or updating), 2) there is a bilingual advantage in the executive function performance as a whole, instead of benefiting just one component, or 3) both groups obtain similar results in the overall of the different tasks and test in the tripartite of the EFs. The contri bution of this paper will be useful to widen the current state of the art in this field in the Colombian context, and it will also help to build a stronger foundation by shedding light on the issue about knowing whether bilingualism affects or not the executive function performance.
-
DocumentoCaracterización Técnica y Económica de las Micro-redes en Colombia(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Obando Pérez, Carlos Eugenio ; Garcés , AlejandroLas micro-redes son tecnologías que permiten el uso de energías alternativas para variadas aplicaciones, entre ellas, alimentar zonas no interconectadas; sin embargo los materiales y elementos con los que se construyen no son de fácil acceso debido a su alto costo, disponibilidad en el país, falta de difusión de las tecnologías, entre otras. Otro inconveniente presentado es al momento de acoplar todas estas micro-redes al sistema interconectado nacional, debido a que se podrían presentar problemas de coordinación de protecciones entre los sistemas, inyección de armónicos, inconvenientes de flujo de carga, desbalances de frecuencia, entre otros, que podrían llegar a provocar serios daños o colapsos del sistema completo. Actualmente en el país se cuenta con poca regulación y legislación respecto a micro-redes y energías alternativas, lo que desmotiva las inversiones a gran escala, dejando de ser atractivo para los grandes inversionistas que busquen soluciones macro en este tipo de tecnologías, además no hay incentivos por disminuir el impacto ambiental por consumo de energías no renovables.
-
DocumentoCélulas somáticas y mejoramiento genético en bovinos: Una revisión de literatura(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Llano Sánchez, María Camila ; Velásquez Buendía, Catalina ; Echeverry López, Juan carlosEl recuento de células somáticas es un indicativo de infecciones en la ubre y la cantidad en la leche se utiliza para evaluar su sanidad. Además, también es un factor que es heredable, existiendo toros que transmiten altos o bajos niveles de células somáticas en la leche. Este valor no ha sido tenido en cuenta por los ganaderos para la selección de los toros en programas de mejoramiento, seleccionando principalmente por cantidad de leche. Un elevado conteo de células somáticas afecta valores como la grasa y la proteína de la leche. Además, se acorta la vida útil del animal debido a problemas en la salud de la ubre. El uso de razas especializadas comparadas con razas criollas, ha mostrado que no hay diferencia en el número de células somáticas. Existen también factores externos que incrementan las células somáticas en la leche como ordeños ineficientes, estrés calórico y edad del animal. Se recomienda que los ganaderos enfoquen también la selección del semen a utilizar en el hato con base en el conteo de células somáticas y así se obtendrá mejor precio por litro de leche además de bajar costos por disminución de la tasa de reposición.
-
DocumentoCiudad metrópoli centro occidente: un enfoque Eco-sistémico(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Moscoso Guzmán , Nataly ; Mosquera Raigoza, Jennifer ; Guzmán López , SamuelEl presente trabajo se centra en percibir los territorios metropolitanos como estructuras complejas, los cuales deben ser abordados de forma sistémica y holística para una mayor comprensión de las múltiples transformaciones y dinámicas existentes en el sistema socio-ecológico que lo convergen. Entendiendo estas relaciones como la base fundamental para la consolidación de los principales ejes ambientales estructurantes que dan origen a las grandes urbanizaciones. Para el caso de estudio realizado sobre el Territorio Metropolitano Centro-Occidente, se llevó a cabo la explicación de las dinámicas ecosistémicas identificadas a partir de su estructura ecológica principal. Siendo esta la encargada de la conservación de las múltiples dinámicas y flujos ecosistémicos reconocidos en el sistema socio-ecológico AMCO, a partir del análisis de los principales ejes ambientales que lo conforman y que serán claves como estructuradores ambientales que facilitarán los procesos ecosistémicos en el territorio.
-
DocumentoConciertos didácticos a escuelas de formación musical de Buesaco y Arboleda Nariño con el cuarteto de saxofones Newtone(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Burbano Muñoz, Diana Carolina ; Arango Jiménez, Jorge AndrésConciertos didácticos nace desde la iniciativa de generar un espacio de aprendizaje con impacto social y cultural a través de una herramienta didáctica alternativa, que tiene como objetivo desarrollar sesiones donde se narra y se explica la función de uno o varios instrumentos, historia, compositores y música en general, como búsqueda de resolver una problemática presente en escuelas de formación musical del norte de Nariño, Junto al cuarteto de saxofones Newtone. además, con el objetivo de fortalecer no solo su desarrollo musical, sino también su desarrollo humano dentro de la sociedad.
-
DocumentoConstrucción de aplicativo web para la gestión y prestación del servicio de ambulancias en la ciudad de Pereira, utilizando inteligencia artificial(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Garcia Cristancho , Yeisson Humberto ; Henao Motato, Wilson ; Solarte Martínez, Guillermo RobertoEn Colombia en los últimos años se han diseñado e implementado propuestas que pretenden aportar soluciones viables a un problema que es recurrente en la atención prehospitalaria primaria relacionado al servicio de ambulancias, en parte este problema es debido a cómo está estructurado el modelo de salud del país, lo que habilita que este vital servicio sea prestado por un conjunto de actores públicos, privados y mixtos. El servicio de ambulancia es una parte fundamental en la atención prehospitalaria en el sistema de salud colombiano y sumado a la normatividad aprobada con enfoque a establecer las pautas que las organizaciones prestadoras de salud se ven obligadas a cumplir y a la vez ajustar sus procesos operacionales para asegurar la calidad, generar valor y continuar siendo competentes. En este documento se analiza las posibles causas de la problemática de la atención prehospitalaria relacionada a los servicios de ambulancias en la ciudad de Pereira aplicando la Metodología de Matriz de Marco Lógico y basado en este análisis se plantea y desarrolla una propuesta de solución basada en tecnologías Web y herramientas desarrolladas por Google que integran componentes de Inteligencia Artificial para construir una aplicación móvil que permita reducir los principales problemas relacionados a la gestión de ambulancias, además se esquematizan los componentes urbanos de la infraestructura vial de la ciudad y se discute acerca de la viabilidad de la aplicación de algoritmos propuestos por algunas investigaciones en las últimas décadas que tratan problemas de encontrar rutas óptimas entre dos puntos para un conjunto vértices y aristas de un grafo, finalmente se introduce brevemente el modelo de arquitectura de Software C4 como un enfoque moderno adoptado debido al auge de las tendencias ágiles en el desarrollo de Software.