Examinando por Tipo de Material "Multimedia"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoAzares y dificultades(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Cabrales Vega, Rodolfo Adrian ; Moreno Gómez, Germán Alberto ; Franco Londoño , Jairo ; Trujillo Henao , Samuel Eduardo ; Trocha Casa Audiovisual ; Red de conocimiento PENPROEl video describe el espíritu con el que se creó el Programa de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira, en el cual el enfoque comunitario fue su pilar fundamental entendido como un abordaje integral de los problemas de salud en el que se tienen en cuenta los aspectos biológicos, sicológicos a nivel individual y los sociales, en este caso denominados comunitarios, que inciden directamente en la situación de salud del individuo y la población. Se hace referencia a los escenarios de formación donde inicialmente funcionó el programa de medicina, las dificultades y retos que se presentaron en sus inicios, especialmente por la oposición de algunos actores sociales con respecto a la creación del programa en la ciudad de Pereira y los logros alcanzados hasta la graduación de la primera cohorte de médicos.
-
DocumentoDel sueño a la realidad(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Cabrales Vega, Rodolfo Adrian ; Moreno Gómez, Germán Alberto ; Franco Londoño , Jairo ; Trujillo Henao, Samuel Eduardo ; Trocha Casa Audiovisual ; Red de conocimiento PENPROLos pioneros en la creación de la Facultad de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira son figuras destacadas cuyo compromiso y visión han dejado una huella indeleble en la educación y la salud en la región. Su valiosa labor fundadora sentó las bases para el desarrollo de una institución académica que ha impulsado la formación de profesionales de la salud de alta calidad y ha contribuido significativamente a la atención médica en la comunidad. El video realizado por el grupo Penpro, Red de Conocimiento, rinde un merecido homenaje a estas personas cuyo legado perdurará como inspiración para las generaciones futuras y como testimonio de la importancia de la educación médica en la transformación de la salud y el bienestar de la sociedad.
-
DocumentoVideo de difusión masiva producto del Proyecto de extensión: “Jornadas de educación ambiental para el cuidado y conservación de abejas polinizadoras nativas en el Eje Cafetero”(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Salazar Rios, Daniel ; Caballero Mendez, Lyda Cenobia ; Franco Montoya, Luz Natalia ; Mazo , Margarita Maria ; Espejo Valencia , Mateo ; Chica Builes , Juan Fernando ; Suarez Gaviria , Gabriela ; Gallego Rico , Manuela ; Cristian Montes Valencia ; CRIE Universidad Tecnológica de Pereira ; Socializado en "Escuela Carabineritos" ; Socializado en "Escuela el Socorro" ; Socializado en "Escuela el Tambo" ; Socializado en "Escuela Malteria" ; Socializado en "Escuela San Rafael" ; Bioecos (biodiversity and ecosystem conservation)Este video pretende mostrar espacios de educación ambiental en escuelas rurales enseñando a niños y jóvenes el cuidado y conservación de abejas silvestres nativas del Eje Cafetero. En estas jornadas se realizaron charlas educativas dirigidas a la enseñanza de los polinizadores haciendo énfasis en abejas de la tribu Meliponini, a su vez, se realizaron actividades como siembras de plantas florales y entrega de semillas que promuevan la polinización, entrega de material didáctico con fines educativos con el fin de dar a conocer estas especies y su importancia en los ecosistemas y finalmente se entregaron refrigerios a base de frutas para concientizar a la población en la importancia de estas en nuestra alimentación.