Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tipo de material

Examinando por Tipo de Material "Literatura Gris"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Conociendo a nuestras compañeras las abejas
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Caballero Méndez, Lyda Cenobia ; Ospina Ocampo, Luisa Fernanda ; Márquez Salinas, Laura Marcela ; Salazar Ríos, Daniel Alejandro ; Editorial Bisiesta ; BioRender.com ; BIOECOS (Biodiversity and Ecosystem Conservation)
    Hoy queremos compartir con ustedes lo que en este proceso hemos aprendido sobre las abejas, compañeras con las que compartimos esta hermosa región donde vivimos. Les presentamos a una de ellas la abeja Angelita, una de nuestras especies nativas que les va acompañar durante el desarrollo de esta cartilla: “Hola, yo soy Angelita y les voy a mostrar un poco de nuestra forma de vida, nosotras somos un grupo de insectos muy amigables que ayudamos en el proceso de polinización ya que contribuimos a formar las frutas, verduras y las semillas de muchas plantas. Muchos de los frutos que las personas necesitan para alimentarse, son obtenidos gracias a nuestro trabajo”.
  • Documento
    Las Hijas del Sol, Nuestras Abejas Nativas
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Daniel Salazar Ríos ; Montoya Franco , Luz Natalia ; Chica Builes , Juan Fernando ; Espejo Valencia , Mateo ; Caballero Mendez , Lyda Cenobia ; Mazo Cardona , Margarita Maria ; Suarez Gaviria , Gabriela ; Gallego Rico, Manuela ; Ludivia Rios García ; John Edison Campuzano ; Vicerectoria de investigaciones innovación y extensión ; Daniel Salazar Rios ; Bioecos (biodiversity and ecosystem conservation)
    Esta cartilla se diseñó con el fin de educar a la población escolar rural sobre las abejas silvestres, su hábitat, los productos obtenidos a partir de sus colmenas, su alimentación, los servicios ecológicos que brindan, así como la importancia que representan en la polinización y la obtención de alimentos como frutas y verduras. A través de esta cartilla los niños aprenden leyendo, coloreando y dibujando el papel que representan las abejas nativas en el equilibro y conservación de los ecosistemas
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo