La presente monografía Frente a los espejos de la maternidad: análisis narrativo en las obras Qué hacer con estos pedazos y Lo que no tiene nombre de Piedad Bonnett, aborda desde la teoría feminista la representación social de la maternidad y se plantea la relación madre e hijo/a, en un análisis de las historias de varios personajes femeninos: Emilia, Pilar, Mima y Piedad. En ese sentido, acercarse a la literatura colombiana desde la teoría feminista tiene como función entender el rol materno como una construcción social determinada por factores históricos y culturales, que modifican la manera en cómo esta es ejercida. Por ello, analizar la representación social de la maternidad es contribuir al pensamiento crítico colombiano, es dialogar con otras formas de narrar la realidad, donde los cuerpos femeninos se encargan de inscribir la identidad, los silencios y las memorias, tanto individuales, familiares, sociales como históricas por medio de sus vivencias corporales.