Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Transductores piezoeléctricos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Identificación y localización de daños en estructuras activas con la técnica de la impedancia electromecánica (EMI) enfocada al monitoreo de la integridad estructural (SHM)
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Marulanda Hurtado , Dairon José ; Robledo Callejas , Leonardo ; Tinoco Navarro , Hector Andres
    En esta tesis se presenta el uso de la técnica de impedancia electromecánica para la detección y localización de daños en estructuras activas bajo un enfoque de monitoreo estructural mediante pruebas experimentales. Dado que las señales obtenidas de las pruebas experimentales suelen presentar ruidos y grandes dispersiones, estas se homogenizan mediante las funciones de distribución normal, lo que permite estimar diferentes índices escalares para establecer la detección, cuantificación y localización de los daños cuando se comparan las señales capturadas de la estructura sin daño, denominada señal de referencia, con las de la estructura afectada por los daños, denominada señal de monitoreo. Se proponen tres pruebas experimentales en las que se inducen diferentes tipos de daño a las estructuras activas, y se usan transductores piezoeléctricos y un analizador de impedancia para detectar la presencia del daño, cuantificar su severidad y determinar su localización. En la primera prueba, los daños inducidos son marcas y perforaciones practicadas en el material de la estructura, con dimensiones controladas. La segunda prueba se realiza controlando dos tamaños para las perforaciones y cuatro distancias entre estas y el parche piezoeléctrico. Las mediciones de impedancia eléctrica son desacopladas tanto antes como después de inducir los daños en la estructura activa. En la última prueba, el daño estructural se formula como la pérdida de torque de apriete en uniones pernadas. Se encontró que los índices estadísticos usados son criterios adecuados para determinar la presencia del daño en la estructura, así como su severidad y su localización con respecto a la del transductor piezoeléctrico. Esto se concluye al observar las diferencias entre los índices calculados a partir de mediciones de impedancia eléctrica en la estructura intacta con respecto a las mediciones realizadas después de inducir daños en diferentes etapas y ubicaciones.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo