Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Seguridad"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Diseño de la documentación para el sistema de gestión de control y seguridad en la cadena de suministro BASC V5-2017 en la empresa distribuciones e importaciones J.A S.A.S. de la ciudad de Dosquebradas - Risaralda
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Bedoya Segura, Freddy Andrés ; Cuspoca Caicedo, Lina Vannesa ; Zapata Urquijo, César Augusto
    La Alianza Empresarial para un Comercio Seguro BASC, es una alianza empresarial internacional que trabaja con gobiernos y organizaciones internacionales para promover el comercio seguro. Gracias al sector comercial, aduanas, gobiernos y organismos internacionales que buscan facilitar procesos y controles seguros. En el presente relevamiento se definen las características y requisitos de la documentación necesaria con el objetivo de definir lineamientos normativos y estándares para certificar a la empresa Distribuciones E Importaciones JA S.A.S en el sistema de gestión de control y seguridad, esta necesidad identifica a la empresa y su respectiva misión y procesos de apoyo y diagnóstico inicial a través de una lista de verificación que cumple con los criterios y requisitos de los criterios BASC, 5ta edición, 2017. Se encontró que el sistema de control y seguridad puede confirmar y garantizar el control de todos los procesos de producción, empaque, carga y transporte de las mercancías de salida, garantizando que las mercancías estén libres de la posibilidad de contaminación (contrabando y drogas) en cualquier etapa antes de llegar al destino final.
  • Documento
    Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo los lineamientos del decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019 para la empresa RC Laboratorio de Comunicación SAS de Pereira
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Bernal Bermúdez, Sebastian ; Lamus Giraldo, Sebastian ; Acevedo Losada, Carlos Alberto
    La empresa RC LABORATORIO DE COMUNICACIÓN SAS aborda la prevención de las lesiones y enfermedades laborales, la protección y promoción de la salud de los trabajadores, a través de la implementación de un método lógico y por etapas del SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, cuyos principios se basan en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) y que incluye la política, organización, planificación, aplicación, evaluación, auditoría y acciones de mejora.
  • Documento
    Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la Empresa “Granja la Hermandad S.A.S”, de Pereira, Risaralda
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Ayala Montilla , Juan David ; Acevedo Losada, Carlos Alberto
    La GRANJA LA HERMANDAD SAS, con la responsabilidad de velar por la salud y el bienestar de su población trabajadora y con el medio ambiente decide implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y a la vez para dar cumplimiento a la normativa legal vigente establecida en Colombia y contextos internacionales, tendientes a favorecer el desarrollo de los sectores productivos.(decreto 1072 del 2015 (decreto único reglamentario del sector trabajo), y sin dejar por fuera el decreto 472 de 2015 (por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las normas de seguridad y salud en el trabajo y riesgos laborales.) Actualmente el SG-SST se rige por el capítulo 6 del Decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019, la cual establece los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Documento
    Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa agronoeléctricos de Pereira
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Villada Arias, Katherin Viviana ; Marín Botero, Daniela ; Acevedo Losada, Carlos Alberto
    La empresa AGRONOELÉCTRICOS cuya actividad económica está enmarcada en la comercialización o Suministro de Insumos y herramientas agrícolas, las cuales no solamente afectan la salud de la población trabajadora sino el medio ambiente y el detrimento de su patrimonio consciente de la necesidad de gestar acciones que minimicen los riesgos y/o factores de riesgos presentes en su actividad económica, la empresa determina la necesidad de implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud (SG-SST) en el trabajo, para lo cual, determina como punto inicial el diseño y documentación de este.
  • Documento
    Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa “restaurante la fontan”, Pereira
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Lopez Arias, Julian Stiven ; Valencia Arias, Jhoan Sebastian ; Londoño Cardona , Carlos Alberto
    El presente trabajo de grado, es una investigación que trata sobre la aplicación del Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Restaurante La Fontan de la ciudad de Pereira. Hemos realizado investigación de campo en el Restaurante, observando falencias que existen de manera notoria en las aplicaciones del SG-SST que actualmente maneja el personal del restaurante. Recopilamos información a través de la técnica de la observación y entrevista a personal administrativo y operativo, que nos sirven como orientación para realizar la propuesta de la elaboración de una guía para mejorar el SG-SST, misma que determina, según el diagnostico, factores favorables y desfavorables que afectan a la empresa y que permitieron establecer los objetivos a lograrse. Al conocer los resultados del diagnóstico efectuado en el Restaurante La Fontan de la ciudad de Pereira, se propone la creación de un manual del Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo para el buen desempeño de las funciones de los colaboradores del restaurante, mismas que permitirán mantener una organización adecuada para una buena atención a los clientes y personal administrativo. El proyecto tiene como objeto contribuir con una propuesta de mejoramiento en el SG-SST que oriente al personal administrativo y operativo a definir su rol profesional mediante el aprovechamiento de sus capacidades, sus competencias y los insumos disponibles que permitan desarrollar un trabajo eficaz teniendo siempre en mente las buenas prácticas. Terminando este informe con el respectivo análisis e interpretación de los resultados de la investigación realizada se ha llegado a una serie de conclusiones y recomendaciones encaminadas a la solución y mejoramiento de la empresa donde fue posible realizar este proyecto.
  • Documento
    Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa: Industrias H&G de Dosquebradas, Risaralda
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Agudelo García, Andrés Felipe ; Acevedo Losada, Carlos Alberto
    Todo SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO -SG-SST, parte de la evaluación de los estándares mínimos a partir de los lineamientos de la resolución 0312 de 2019 y es menester para todas las empresas del país, sin excepción, el diseñar e implementar dicho sistema, que oriente, ejecute y evalúe las acciones encaminadas a asegurar el bienestar integral de todos sus empleados, la prevención de las lesiones y enfermedades laborales. La empresa INDUSTRIAS H&G, se compromete a la respectiva implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, como un plan de mejoramiento integral.
  • Documento
    Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa: Restaurante Cheese Dog Pereira
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Gómez Gil , Felipe ; Hoyos Ñuste , Juan José ; Acevedo Losada, Carlos Alberto
    En este trabajo de grado se realiza un proyecto, el cual va dirigido al diseño de sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la empresa Restaurante Cheese Dog de Pereira Risaralda, con el fin de dar cumplimiento y buenas prácticas laborales llevadas a cabo por sus colaboradores. Es importante mencionar que actualmente las empresas cuentan con diferentes medios de asistencia dentro del contexto de seguridad y salud en el trabajo, los cuales en la mayoría de los casos son los colaboradores quienes se exponen a diferentes riesgos laborales dentro del desarrollo de las actividades que desempeñan, la empresa Cheese Dog cuenta con poca asistencia dentro de la gestión de seguridad y salud laboral, sin tener en cuenta que pueden enfrentar posibles condiciones de riesgos físicos laborales y sufrir daño corporal con o sin contacto directo, ya que en su entorno de trabajo existen múltiples actividades que manifiestan un riesgo físico, ya que el simple hecho de realizarlas puede producir lesiones En este trabajo buscamos y desarrollamos las prácticas de prevención, que podemos aplicar en la empresa Cheese Dog, durante el desempeño de sus labores, por medio de la investigación y observación directa de los principales factores que influyen en los peligros y riesgos, que se exponen los colaboradores en las actividades llevadas a cabo diariamente y partiendo de allí desarrollar métodos y procedimientos para la prevención de accidentes laborales.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo