Examinando por Tema "Relaciones humanas"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoEscuela de relaciones humanas y su aplicación en una empresa de telecomunicaciones(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Ramos Lugo, Gloria Enith ; Triana Gómez, Martha LucíaEste documento presenta un análisis sobre la forma como influyeron algunos conceptos estudiados en la Escuela de Relaciones Humanas de Elton Mayo, en la administración de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones de Colombia - Telecom, hoy reestructurada en la nueva organización llamada “Colombia Telecomunicaciones”, para el logro de sus objetivos dentro de un nuevo entorno competitivo y con nueva regulación en el sector de la telecomunicaciones. Así mismo se pretende dar una mirada crítica a las implicaciones sobre el personal durante la transición de la empresa tradicional de monopolio hacia una emergente, para acoplarse a las nuevas condiciones del mercado aperturista y de competitividad.
-
DocumentoInfluencia de un programa de ludoteca para la convivencia en las habilidades sociales de estudiantes de grado sexto de un colegio público en Pereira en el 2009(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2010) Higuita Espinosa, LeonardoEn los colegios de Pereira se viene presentando diferentes problemas de convivencia, generados por problemas como la violencia intrafamiliar, la desigualdad económica y social, la mala utilización del tiempo libre, la drogadicción, el maltrato escolar entre otros. La ludoteca para la convivencia, se presenta como una estrategia que permite fortalecer las habilidades sociales a través de la Comunicación, la Negociación, el Respeto y Cooperación, las Normas y Reglas Sociales y la Valoración Humana, facilitando a quienes participan de la Ludoteca, la toma de decisiones asertivas frente a las distintas situaciones que se presenta en la vida. A través de esta investigación se estableció la influencia del programa de ludoteca para la convivencia, en las habilidades sociales de estudiantes de grado 6 de un colegio público de Pereira en el año 2009. Para lograr esto se desarrolló una investigación de corte cuantitativo experimental, la cual se llevo acabo en un contexto escolar con 38 estudiantes, donde se seleccionó al azar un grupo de trabajo y un grupo de control, luego se aplicó el estimulo y se determino la influencia a partir de los instrumentos ¿Escala de Actitudes de convivencia¿ y ¿Escala de comportamientos asertivos (Cabs II)¿. Los principales hallazgos fueron: Tanto en el grupo de trabajo como el grupo de control se observaron cambios en la mayoría de las variables, sin embargo no se encontraron diferencias estadísticas significativas entre el grupo de trabajo y el grupo de control, según la teoría de la personalidad y de las relaciones humanas de Erik Berney se sugiere que una persona al socializar con el otro puede alterar los comportamientos de forma positiva o negativa de la otra persona, es así como se podría intuir que al mejorar el grupo de trabajo con la ludoteca, en la interacción con el grupo control en otros espacios sociales se posibilitó que ellos presentaran cambios en las habilidades sociales, lo cual influyó en el post test.
-
DocumentoThe Theory Scientific and Its Impact In The Present Company(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Portilla de Arias, Liliana Margarita ; Arias Montoya, Leonel ; Villa Montoya, Carla LilianaEn el presente artículo se explora la aplicabilidad en las organizaciones actuales de la Teoría Científica desarrollada por Frederick Taylor. Primeramente, se hace una revisión de algunos aportes teóricos relacionados con dicha teoría, posteriormente se revisan los principales planteamientos del taylorismo para analizar y retomar aquellos que son viables en la actualidad, estableciéndose como principales conclusiones, que dicha teoría excluye la posibilidad de que el trabajador genere innovación en la organización, siendo este un recurso para incrementar la competitividad, sin embargo, si esta teoría se aplica con los mismos principios de Taylor, tendría beneficios en toda la comunidad.