Examinando por Tema "Productividad del trabajo"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoCreación e implementación de un sistema de planeación, programación y control del departamento de preproducción en C.I. NICOLE S.A.(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Ortíz Mosquera, Oscar David ; Restrepo Giraldo, Olga LilianaEl nivel de competitividad al que se ven enfrentadas las empresas del sector Confecciones, es muy alto a hoy día como bien se conoce, la Republica China ha entrado en los últimos años a ser una gran amenaza para este sector en todo el mundo. Los viejos productos de mala calidad con los que se identificaban, se han convertido ahora en productos diversos, de excelente calidad y a los mejores precios del mercado. Esto ha generado una necesidad de mejoramiento continuo en todos los procesos productivos de la industria manufacturera, y es precisamente por esta razón que CI. Nicole decide crear una herramienta tecnológica que le facilite la planeación y control de actividades dentro de una de sus áreas más críticas como lo es Preproducción ó Desarrollo de Producto. Se ha creado una herramienta tecnológica en un software de común acceso a las empresas, como lo es Microsoft Excel por medio del lenguaje de Programación Visual Basic en la utilización de Módulos de Clase, Formularios, Comandos y Macros en general. La cual permite la ejecución de Cronogramas de Actividades previamente definidas; Asignación de tareas a los diferentes puestos de trabajo involucrados en el Cronograma de Actividades; y finalmente el resumen consolidado del proceso en una Matriz de Seguimiento la cual permite identificar un estilo especifico en un momento determinado, y puede saber en que estado del proceso se encuentra y responsable de dicha actividad. Finalmente esta herramienta brinda información de importancia para la gerencia en el momento de tomar decisiones con respecto a los cuellos botella y procesos críticos, para atacarlos con antelación y no permitir que estos afecten el proceso causando retrasos y permitiendo un mejoramiento continuo en los procesos.
-
DocumentoDiseño y aplicación de un modelo de medición del estrés laboral para la formulación de una propuesta de intervención en el Centro de Distribución (CEDI Pereira)- Unidad Ambulatoria de Audifarma S.A.(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2014) Triana Serna, EstebanLa tesis titulada DISEÑO Y APLICACIÓN DE UN MODELO DE MEDICIÓN DEL ESTRÉS LABORAL PARA LA FORMULACIÓN DE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN EL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN (CEDI PEREIRA)- UNIDAD AMBULATORIA DE AUDIFARMA S.A. es un estudio enfocado a relacionar la calidad de vida en el trabajo y la productividad, ya que si un colaborador tiene alto nivel de estrés puede generar consecuencias fisiológicas y psicológicas negativas en su organismo y esto a su vez trae otras consecuencias como lo son el ausentismo, las relaciones laborales pobres, alto índice de accidentes, rotación de personal, clima organizacional pobre e insatisfacción en el trabajo; y con todo esto se ve afectada la productividad. El aporte va dirigido a formular una propuesta de intervención para el manejo del estrés laboral con el fin de mejorar la productividad y calidad de vida en el trabajo de los colaboradores. Además de prevenir y controlar situaciones que se pueden presentar en el desarrollo normal de las actividades laborales y que se pueden convertir en factores estresores potenciales. Se presenta el proyecto como una opción que le permita al CEDI Pereira tener un talento humano en las mejores condiciones laborales, de modo que sigan contribuyendo a mantener a Audifarma S.A. como líder en la provisión y dispensación de medicamentos e insumos de calidad en el país.
-
DocumentoPropuesta de evaluación de desempeño por competencias para Coodesuris(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2013) Echeverri Correa, Juan Camilo ; Guevara Tangarife, JuanitaCOODESURIS en un marco de competitividad, transparencia, responsabilidad social y mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad, continua mejorando y ampliando sus servicios que lo consolidan como una Cooperativa modelo a nivel nacional con la aplicación de la estrategia Insourcing en sus Entidades Asociadas. La visión que se tiene de la organización es ser un centro innovador y dinamizador de productos y servicios de apoyo al sistema de Salud, versátil, socialmente responsable y promotor de la investigación. COODESURIS siempre se ha preocupado por estar a la altura medio y una flexibilidad ante los cambios en el mercado dadas las necesidades de la población.