Examinando por Tema "Plataformas digitales"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoABChild paternity guide(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2016) Galeano Monsalve, Carolina ; Gamboa Hinestroza, Sonia Patricia ; Solarte Martínez, Guillermo RobertoSe vive en una época en la cual la tecnología y el uso de las Tic's se ha convertido en una herramienta primordial por esto se diseñará la aplicación ABChild Paternity Guide para proporcionar información de desarrollo del bebé de acuerdo a su edad, tips de cuidado básicos de la primera infancia, sistema de lectura RSS, opciones de llamadas a centro médicos o familiares en caso de emergencia, tendrá sistema de localización y acceso a mapas de la ciudad donde se encuentra el usuario, para así saber la ubicación de los sitios de interés, como por ejemplo los centros de salud más cercanos, de la ciudad en que se encuentre. Y se concentrará en la elaboración de un proyecto totalmente operativo y eficiente y el manual de usuario. El propósito fundamental de este proyecto es completar la funcionalidad del sistema, clarificando los requerimientos necesarios. Este documento muestra el análisis y uso de una arquitectura empleada en una aplicación del campo de la salud que está destinada al cuidado de los niños en sus primeros meses de vida, logrando hacer más fácil la vida de los padres primerizos, familiares o cualquier persona que tenga un bebé a su cuidado. Ya en casa, siempre se tiene incertidumbre e inseguridad como padres primerizos y se dan cuenta de que no se tiene ni idea de lo que hay que hacer, enfrentándose a una situación de desconocimientos en el proceso para el cuidado de una forma apropiada. El utilizar una guía de recomendaciones puede ayudar a los padres primerizos a sentirse seguros sobre el tipo de cuidados que requiere un recién nacido en un abrir y cerrar de ojos.
-
DocumentoAcompañamiento a los estudiantes que inician su proceso de formación en la Universidad Tecnológica de Pereira, apoyándonos en el curso cátedra universitaria con énfasis en liderazgo modulo: liderazgo.(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Cordero Díaz, Linda Esperanza ; Veloza Mora, Juan De JesúsIntroducción: La Universidad Tecnológica de Pereira no contaba con un curso virtual dedicado a brindarle conocimientos relacionados con la expresión oral y escrita, a estudiantes de semestre cero, problema que no se hace visible hasta cuando ya llevan un largo proceso en la institución educativa...
-
DocumentoAcompañamiento de Estudiantes de primer semestre al curso cátedra universitaria con énfasis en liderazgo modulo: Ética(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Hincapié Ángel, Diego Fernando ; Calvo Usma, Juan Sebastián ; Veloza Mora, Juan de JesúsEn el presente documento vamos a abordar un proceso de acompañamiento realizado en la universidad tecnológica de Pereira con el fin de apoyar a los estudiantes que tienen su primer contacto con el ambiente universitario por medio de una herramienta virtual que nos proporciona la institución educativa. A lo largo de este documento se abordarán distintas evidencias del proceso de acompañamiento a estudiantes de primer semestre del programa Ingeniería de Sistemas y Computación que servirán como material de apoyo para el mejoramiento del plan de estudios, de igual forma se espera que sirva para retroalimentar el curso y como consecuencia conseguir que el mejoramiento de este sea continuo en el programa. Al momento de realizar este documento se pensó que la academia debe primar por sobre otros aspectos de la vida universitaria, entendiendo así que este proceso se hace con el fin principal de mejorar la experiencia de los estudiantes en cuanto a aspectos académicos.
-
DocumentoAcompañamiento de estudiantes de primer semestre al curso cátedra universitaria con énfasis en liderazgo modulo: Ética(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) López Cardona, Juan David ; Borrero Vélez, Luis Alberto ; Veloza Mora, Juan de JesúsEl presente proyecto consiste en el acompañamiento e introducción al curso virtual cátedra universitaria UTP con énfasis en liderazgo al módulo de ética en la plataforma Moodle. El objetivo de este curso virtual es brindar información que pueda permitir un aprendizaje óptimo y preciso para estudiantes que están iniciando su proceso de formación académica a nivel superior en la Universidad Tecnológica de Pereira. En este documento se encontrarán evidencias de la realización de este curso por parte de los estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación y como tal, este brindará información que servirá como complemento al plan de estudios de la carrera; también la respectiva retroalimentación para mantener una mejora continua en el desarrollo del curso y así fortalecer la base del conocimiento que se le puede brindar a los estudiantes.
-
DocumentoAcompañamiento de estudiantes de primer semestre al curso cátedra universitaria con énfasis en liderazgo modulo: relaciones humanas(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Pineda Gómez, Jhonatan ; Reinosa Martínez, Andrés Felipe ; Veloza Mora, Juan de JesúsEl presente proyecto consiste en el acompañamiento e introducción al curso virtual cátedra universitaria UTP con énfasis al módulo de relaciones humanas en la plataforma Moodle, el objetivo de este curso es garantizar un aprendizaje óptimo y preciso para estudiantes que apenas comienzan sus estudios en la Universidad Tecnológica de Pereira. Es importante tener en cuenta que, para el inicio, es necesario incluir aspectos técnicos para un curso de excelente desempeño, y para minimizar los riesgos de mortalidad, factor muy importante al momento de ingresar a la universidad.
-
DocumentoAcompañamiento de estudiantes de primer semestre al curso cátedra universitaria con énfasis en liderazgo modulo: relaciones humanas(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Pineda Quintero, Jhonier ; Murillo Arboleda, Richard Andrés ; Veloza Mora, Juan de JesúsEl presente proyecto está inscrito bajo las características de un curso virtual cátedra universitaria UTP con énfasis en el módulo de la relaciones humanas, que tiene como objetivo ayudar a los estudiantes que están cursando primer semestre en la Universidad Tecnológica de Pereira, a desarrollar el conocimiento y las herramientas precisas para enfrentarse a una nueva etapa de aprendizaje, esto a través de una experiencia semipresencial en la plataforma Moodle que facilita el acercamiento con el joven estudiante. A partir de la identificación de una problemática como la deserción estudiantil es preciso replantear el diseño actual del curso que se corresponda a las necesidades de los estudiantes, para ello es importante mejorar el rendimiento de este a través de unas mejoras que optimizan su calidad y desempeño.
-
DocumentoAnálisis y diseño de aplicativo móvil para la gestión de rutas y horarios de los buses en la ciudad Pereira(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Vargas Cortés, Juan Miguel ; Botero Bermúdez, Juan Pablo ; Castillo Rodriguez, Cesar Manuel ; Giraldo Suárez, EduardoEl trabajo de grado titulado “ANÁLISIS Y DISEÑO DE APLICATIVO MÓVIL PARA LA GESTIÓN DE RUTAS Y HORARIOS DE LOS BUSES EN PEREIRA” es un estudio enfocado en desarrollar un sistema de información para la consulta de rutas y horarios de los buses públicos de la ciudad de Pereira, donde los usuarios de este servicio, pueden consultar su transporte de interés a través de un aplicativo móvil en su celular e igualmente en pantallas o dispositivos de visualización que se ponen a disposición en los paraderos o puntos de interés...
-
DocumentoAnálisis y diseño de interfaz para conexión de PLC basado en Arduino con PLC Allen Bradley a través de Ethernet(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2018) Valencia Henao, José Mario ; Solarte Martínez, Guillermo RobertoEn las próximas páginas de este proyecto de investigación, el lector puede encontrar el planteamiento para una interfaz que permita la conexión entre equipos PLC de diferente fabricante y filosofía de lucro de software, por un lado tenemos al gigante de la automatización industrial Allen Bradley, que tiene bastante presencia en nuestra región, y cuenta con una suite de software privativo que incrementa su costo proporcionalmente con su funcionalidad, y por otro lado Industrial Shields, una empresa que ha surgido en la búsqueda por equipos de bajo costo, cobijada por el apogeo y el boom de la tecnología basada en código abierto, la cual ofrece equipos con características de soporte industriales, programables en plataformas Open Source; todo esto con el fin de aprovechar las infraestructuras actualmente instaladas basadas en el software con propietario para la captación de datos físicos y abrir las barreras de limitaciones de software para que los datos de producción puedan ser exportados y visualizados a gusto y nivel de los ejecutivos, sin pensar en adquirir software en el rango de las decenas de millones de pesos sino invirtiendo en conocimiento aprovechando las puertas que se abren al programar en plataformas gratuitas y abiertas a la comunidad de programadores multidisciplinariamente.
-
DocumentoAnálisis y diseño de una plataforma web para la gestión de miembros y grupos familiares de la iglesia Centro Evangelístico Guadalupe(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Ruíz Giraldo, Nicolás ; Solarte Martínez, Guillermo RobertoEl problema objeto, está centrado en la forma ineficiente que tienen muchas iglesias para gestionar sus miembros y grupos familiares, desperdiciando grandes cantidades de papel y siendo cada vez más difícil de hacer a medida que la cantidad de datos es más grande. Cada miembro de una iglesia cuenta con distintas características , como sus datos personales y datos ministeriales dependiendo de la antigüedad que lleve en la iglesia. Los datos ministeriales son datos no estáticos, es decir, que pueden ser modificados con el tiempo, por lo cual se tendría que desperdiciar más papel y tiempo en dichos cambios(Pastor Jorge Duque, Misión Panamericana de Colombia )[5]. Esto no sería mucho problema si son pocos miembros (5, 10 , etc.…) , sin embargo, hay que tener en cuenta que una iglesia pequeña cuenta con 50 a 200 de estos, una iglesia mediana entre 200 y 1000, una iglesia grande entre 1000 y 2000, y, por último, una mega iglesia cuenta con más de 2000 miembros(Eduardo Javier Ruiz, La diversidad Religiosa en el país Vasco,2011)[4]. Debido a esto, la clasificación , el análisis y filtrado de cantidades de datos como estos, se hacen muy difíciles por medio del papel por lo cual el uso de una plataforma que les ayude a gestionarlos les facilitaría demasiado este proceso.
-
DocumentoAnálisis y diseño de una plataforma web, soporte para el monitoreo de variables físicas y fisiológicas de niños y niñas en el departamento de Risaralda(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2010) Cuero Angulo, Dolly ; Londoño Loaiza, JulianaEl presente documento contiene la información correspondiente al análisis y diseño de la plataforma web, la cual es el soporte tecnológico para el Observatorio de variables físicas y fisiológicas en niños y niñas de Risaralda; para el tratamiento de la información en la cual se basarán los estudios realizados por los expertos en las áreas de salud y deportes. Inicialmente, se fijaron unas metas, que está en el WBS: desde la investigación de antecedentes relacionados con el proyecto, hasta las etapas de análisis y diseño las cuales contienen igualmente sub-etapas. La etapa de análisis está compuesta por varias sub-etapas o fases; recolección de requerimientos, construcción del documento de requerimientos, diseño de diagramas UML. En la etapa de diseño se eligió la arquitectura web (diseño arquitectónico, los patrones de diseño, la semántica y mecánica de navegación (diseño de navegación), el diseño de la interfaz, diagrama de componentes, y diagrama de paquetes. Los documentos y diagramas están basados en la colección de requerimientos, parte fundamental e importante en el proceso, por lo cual fue la fase que tuvo más extensión en el tiempo, debido a los cambios que los expertos recomendaron hacer y la depuración de información; procesos fundamentales para la construcción de un buen documento de colección de requerimientos, que garantizan el éxito en el desarrollo de un producto de software.
-
DocumentoAnálisis y diseño para una plataforma tecnológica en línea para la capacitación y actualización de los docentes en el área de las nuevas tecnologías(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2018) Sabogal Leyva, Paula Andrea ; Goovaerts Ramírez, Juan Luis ; Solarte Martínez, Guillermo RobertoLa presente investigación se inició desde el 15 de julio del 2017 como parte de la asignatura de proyecto de grado I y fue tomando forma a medida que vimos la importancia de realizar un aporte significativo en la formación académica docente pues sabemos que esta a su vez redunda en beneficios a cada uno de los alumnos que pasan por las aulas de clase de estos docentes que desean hacer del saber humano una parte fundamental del conocimiento que brindan en sus claustros. La investigación se basó en un diagnóstico que se tomó mediante la aplicación de una encuesta que nos marcó el camino a seguir, nos dio las pautas que necesitábamos para hacer de la nuestra una plataforma web educativa que marcara la diferencia con las ya existentes en el mercado; pues arrojó las necesidades más apremiantes y las falencias que tienen las plataformas por ellos utilizadas. En segundo lugar, se propone un modelo para dar inicio al análisis y diseño de la plataforma web, se plantea como sería el diseño de esta, paso a paso se da la guía para que en un futuro quien la lleve a cabo mediante su implementación pueda valerse de este documento y realizarla con la arquitectura por nosotros planteada en este proyecto. Por último, se desarrolló un manual que da al futuro creador de esta, las herramientas necesarias para saber que pretendíamos nosotros con este diseño y muestra cada uno de los botones y comandos que se deben implementar para la plataforma web educativa.
-
DocumentoAnálisis y elaboración del diseño de una aplicación web para crear lineas de tiempo online, caso de estudio linea de tiempo institucional de la Universidad Tecnológica de Pereira(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Ospina Rincón, Julio César ; Veloza Mora, Juan de JesúsEl presente trabajo tiene como propósito cumplir con dos metas, cada una de igual importancia. La primera es realizar un documento que respalde el cumplimiento y desarrollo del proyecto de grado como un requisito para obtener el titulo de ingeniero de sistemas. La segunda, como lo indica el titulo de este documento, es poder realizar un avance del Proyecto educativo institucional que tiene como uno de los componentes la línea de tiempo institucional con la debida asesoría del director de proyecto. Sobre el análisis y diseño de una aplicación web propia para crear líneas de tiempo online y no usando versiones gratuitas de aplicaciones premium. En el primer capitulo titulado Generalidades, se encuentran aspectos generales como lo es la descripción del problema, la justificación, los objetivos, el alcance; estos aspectos son el primer análisis de la situación que da origen a este proyecto.
-
DocumentoAnálisis, diseño e implementación de aplicativo web con formación virtual para colaboradores Comfamiliar Risaralda(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Loaiza Loaiza, Angélica María ; Rodas Vásquez, AlejandroTeniendo en cuenta la falta de actualización de información en todas las áreas de conocimiento, muchos profesionales que tienen un cargo de gran importancia en una organización se quedan con lo aprendido en su carrera sin tener en cuenta los avances relevantes en la actualidad. Se va a diseñar un aplicativo web donde los colaboradores de una organización puedan formarse en algún tema específico que aporte a su perfil profesional. En la actualidad, el capital humano se ha convertido en uno de los activos más importantes de las empresas y la formación continua es una de sus herramientas para mantener a ese capital humano actualizado y, por tanto, listo para competir con las demás empresas.
-
DocumentoAnálisis, diseño e implementación de un aplicativo web con el fin de dar mayor control y generar alarmas tempranas a los procesos judiciales y administrativos procesados por la secretaria de salud del departamento de Risaralda(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2017) Rodríguez Ríos, Oscar Leandro ; Solarte Martínez, Guillermo RobertoDesde el año 2000 con la inclusión de las políticas de estado decretadas por el presidente de turno donde se estableció la Directiva Presidencial 002, donde se mencionó por primera vez el Gobierno en Línea, dando como pilar fundamental el uso de las TIC en las entidades del gobierno, se viene adelantado una campaña fuerte dentro de las instituciones públicas con el fin de incluir las TIC para la gestión administrativa. Dicha directiva fue llamada “El Salto al Internet” por diferentes sectores de la política y de la opinión en general, para el año 2008 con el decreto del gobierno 1151 donde establece las reglamentaciones de lo que significa el Gobierno En Línea, es a partir de este año donde se empieza a evidenciar claramente el compromiso del estado para la integración de las TIC como parte fundamental de las políticas públicas. El gobierno en línea es una estrategia del Gobierno Nacional donde busca llevar a cabo el Gobierno electrónico, teniendo como prioridad en todos los aspectos a la comunidad, la estrategia tiene 4 ejes temáticos en las cuales el gobierno hace énfasis para el desarrollo de la estrategia.
-
DocumentoAnálisis, diseño y desarrollo de un prototipo de software para la administración de parqueaderos(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2016) Silva Castro, Frank ; Solarte Martínez, Guillermo RobertoEste proyecto nace a partir de la necesidad de un software que facilite la administración de un establecimiento dedicado al alquiler de parqueaderos, de modo que muchas de las características de estos establecimientos sean parametrizables desde una herramienta de software. En el proyecto, se diseñó y se desarrolló una aplicación de escritorio, compatible con versiones de Windows (7, 8, 8.1, 10) que permite la administración, parametrización y ejecución de las tareas realizadas en un establecimiento de alquiler de parqueaderos, con características extendidas como préstamo de inventario (cascos, chalecos) y creación de cupos de parqueo. El prototipo se desarrolló en la plataforma Windows para aprovechar la infraestructura básica de un parqueadero de la ciudad de Pereira. La concepción del software incluye actividades como; gestión de clientes, empleados, quejas, vehículos, mensualidades, ingresos, egresos, bitácora, auditoría, inventario, préstamos y facturación. para el desarrollo del prototipo se utilizó una arquitectura cliente/servidor, de modo que los diferentes equipos estén conectados a una misma base de datos, compartiendo entre sí cada gestión. Se utilizó el Ide WINdeV y el lenguaje WLANGUAGE para el desarrollo.
-
DocumentoAplicación web para el centro psicoterapéutico renacer.(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Saa Montaño, Andrés Fernando ; Solarte Martínez, Guillermo RobertoIntroducción: La salud mental es un estado de equilibrio emocional, cognitivo y conductual que permite al individuo desenvolverse de manera responsable en su entorno familiar, social y laboral, así como gozar de bienestar y calidad de vida. Actualmente los factores de riesgo para la salud mental en Colombia se dividen en categorías (Felizzola, 2000)…
-
DocumentoAplicativo web como herramienta de ayuda para el médico a realizar un prediagnóstico de Fibrosis Quística basado en los síntomas por medio de lógica difusa en inteligencia artificial.(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) García Sánchez, Michael ; Solarte Martínez, Guillermo RobertoLa forma en que se presentan y se realizan los diagnósticos para la Fibrosis Quística como enfermedad respiratoria genética son por análisis de sangre, análisis de transpiración, radiografía de tórax, resonancias magnéticas en tórax o abdomen o ultrasonido; aunque se han hecho importantes avances en los últimos años para el tratamiento de la enfermedad y los cuidados no existe una cura definitiva y por este motivo se decidió hacer el proyecto, con el fin de ayudar a realizar un diagnóstico sin esperar a realizar alguno o varios de estos exámenes para tener un diagnóstico, así teniendo en cuenta las decisiones a tomar y mejorando los tiempos de diagnóstico...
-
DocumentoAplicativo web para la elección de música en establecimientos comerciales (bares, restaurantes y discotecas)(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Franco Obando, Natalia ; Montoya Rodríguez, Daniel Stiven ; Solarte Martínez, Guillermo Roberto"La música compone los ánimos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del espíritu” – Miguel de Cervantes". La música ha sido aquello cuyo origen resulta incierto, pero si de algo estamos seguros es que el ser humano la disfruta en su vida, sin excepción. Desde Wolfgang Amadeus Mozart, pasando por los increíbles ritmos de salsa, hasta el tan mencionado trap en los últimos tiempos. La música no solo se ve arraigada a cada cultura, sino también a las tradiciones, a su gente, a la actualidad, etc...
-
DocumentoAPP para promoción del patrimonio cultural de la UTP sobre Android aplicando realidad aumentada(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2014) Riascos Rubio, Jhon Edison ; Sucerquia Sánchez, Juan SebastiánEl desconocimiento del patrimonio cultural de la Universidad Tecnológica de Pereira y la mirada indiferente de las nuevas generaciones, está debilitando el vínculo entre el presente y el pasado, que se conserva a través de la majestuosidad y el conocimiento de las obras de arte, los escenarios culturales y los hermosos paisajes que rodean el campus universitario, este proyecto pretende conservar y preservar su valor a través del diseño y desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles que utilicen sistema operativo Android, empleando la tecnología de realidad aumentada (RA) para mantener su memoria histórica. A través de este tipo de aprendizaje interactivo y gracias al creciente uso de dispositivos móviles inteligentes, es posible alinear dinámicamente una obra de arte real con un objeto virtual, y de esta manera invitar a la población en general a hacer partícipe de la extraordinaria belleza que envuelve a la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
DocumentoBusiness model for mobile platforms(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2011) Giraldo Galvis, Juanita ; Poveda Vallejo, TatianaEl mundo de las tecnologías móviles ha generado nuevas oportunidades de mercado, pero debido a su crecimiento exponencial y a la naturaleza cambiante de la tecnología, se desconoce por parte de los desarrolladores los modelos de negocio más eficaces, sostenibles y productivos en este ambiente. En este artículo se detalla y compara la tecnología existente para la cual los desarrolladores podrán realizar aplicaciones; se estudia los modelos de negocio existentes para este mercado, concluyendo el modelo de negocio ideal desde el punto de vista del estudio.