Examinando por Tema "Piano"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoConstrucción de un afinador digital como alternativa de ajuste de las frecuencias de un piano utilizando la FFT en arduino(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Gutiérrez Ramírez, Laura Geraldine ; Posada Gaviria, Daniela ; Martínez García, SebastiánEl piano es un instrumento armónico y que naturalmente, posee una serie de factores físicos que explican su sonido, estos pueden ser estudiados en un entorno de programación el cual puede ayudar a los músicos en uno de los problemas más grandes que poseen: la afinación del instrumento. Pitágoras descubrió la forma de manejar siempre su vida en base a una relación matemática, y esto, no es excepción en la música; en esta se maneja una serie de divisiones que se denominan notas, y estas tienen una compleja estructura llamada armonía, la cual es uno de los pilares de la música y la afinación de los instrumentos. Decodificando la armonía en lenguaje matemático, se puede decir que esta no es más que una relación de una frecuencia fundamental y sus múltiplos, por lo tanto para afinar un instrumento se debe tener la relación de cada cuerda con respecto a una frecuencia (generalmente dada en 440Hz) llamada fundamental y luego se ajusta para que cada cuerda quede con la frecuencia adecuada.
-
DocumentoDescripción de los componentes temáticos orientadores de la didáctica de tres obras para piano de los periodos musicales barroco, clásico y romántico(Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2014) Aristizábal Mejía, David ; Henao Ramírez, JulianaEn el proyecto “Descripción de los componentes Temáticos Orientadores de la Didáctica de tres obras para piano de los Periodos musicales Barroco, Clásico y Romántico”, se estableció una propuesta de análisis desde “La Articulación Para El Preludio Y Fuga Bwv 871” del compositor alemán Johan Sebastian Bach, la estructura formal y armónica del primer movimiento de la “Sonata KV 311 # 9” del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart y desde la interpretación y la expresión en el estudio “Op. 10 # 12” del compositor Polaco Frederich Chopin. Se tuvo en cuenta un enfoque diferente para cada análisis, apoyado bajo material bibliográfico especializado en cada tema...
-
DocumentoNuevos horizontes de la didáctica pianística; Exploraciones y recomendaciones(Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Gallego Ramírez , Juan Humberto ; Serna Arango, JuliánLa presente tesis es el resultado de una reflexión en torno al aporte de la neurociencia cognitiva a la didàctica de la enseñanza del piano en los estudiantes de piano de la licenciatura en música de la Universidad Tecnológica de Pereira.