Logotipo del repositorio Ciencia Abierta
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta
  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Panela - Elaboración"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Diagnóstico integral a la Cooperativa de Paneleros San Juan y propuesta de plan estratégico de mejoramiento
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2014) Hernández Idarraga, Julio Andrés ; Marín Sabogal, Laura Milena ; Toro Gallón, Valeria ; Botero Girón, Carlos Andrés
    El Municipio de Mistrató se encuentra ubicado sobre la Cordillera Occidental a unos 86 kilómetros al noroccidente de Pereira, limita con los municipios Belén de Umbría, Guática y Pueblo Rico del departamento de Risaralda; con Riosucio del departamento de Caldas; con Antioquia del municipio Andes; y con el departamento de Choco tiene límites con el municipio de Bagadó; está delimitado por el río Risaralda, las quebradas Lava pié y La Ceba, y los cerros noroccidentales y una prolongación a lo largo de la quebrada Arrayanal en el sector de quebrada arriba. El municipio cuenta con una gran variedad de pisos térmicos, que le permiten lograr una agricultura variada; el café es el producto más importante el cual representa el 48.34% de hectáreas sembradas, seguido del plátano asociado tecnificado con el 25.70%, la caña panelera representa el 10.25%, el cacao muy importante para la zona de San Antonio de Chami con el 7.81%; los otros productos también significativos en menor escala sirven de soporte para la generación de ingresos de las familias campesinas. En la actualidad las empresas han visto la necesidad de generar valor agregado a sus productos y servicios esto a razón de que los clientes actuales son más exigentes y pueden obtener su producto o servicio deseado en la organización que le satisfaga completamente sus necesidades y expectativas, de lo anterior nace la necesidad de la organización de ser competitiva para poder surgir y permanecer en un mundo tan globalizado.
  • Documento
    Diseño de un manual de cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo por parte de los contratistas vinculados con la empresa Audifarma S.A. Sede Administrativa Pereira
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2015) Manso Caraballo, Marisela ; Franco Laverde, Martha Lucía
    En este trabajo se estudian los aspectos que influyen en la ocurrencia de accidentes e incidentes de trabajo y enfermedades laborales; esto con el fin de examinar aquellas variables que impactan el entorno laboral del personal contratista que presta sus servicios al interior de la empresa. Los datos analizados sugieren la implementación de un manual que sea guía para las empresas contratistas con el fin de obtener resultados óptimos al momento de medir y calificar el cumplimiento y calidad de las normas del sistema de seguridad y salud en el trabajo; Por tal motivo se describen los pasos que se siguieron para la realización del manual, empezando desde un diagnóstico, una evaluación e implementación del manual por parte del personal contratista.
  • Documento
    Estandarización de los procesos mediante la aplicación del modelo Toyota a la producción de panela "La Reina"
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2014) Serna Echeverri, Laura Alejandra ; Arias Duque, Laura Andrea
    En esta investigación se estudia el sistema de producción del trapiche de la Molienda de panela “La Reina” con el fin de establecer o proponer posibles mejoras que se pueden hacer en este, proponiendo herramientas de Lean Manufacturing que permitan disminuir y en el mejor de casos eliminar los desperdicios encontrados. Lo primero que hicimos fue conocer el proceso de elaboración de panela de la molienda “La Reina”, posterior a esto, identificamos los desperdicios relacionados con la producción, descubriendo sus cuellos de botella (trapiche y calderas), lo cual nos permitió proponer una serie de técnicas de Lean manufacturing como las 5S, SMED, TPM, SIX SIGMA y KANBAN que a nuestro parecer puede mejorar la productividad y rentabilidad teniendo en cuenta que el producto debe tener la mejor calidad, entrega a tiempo y en las mejores condiciones para la excelente satisfacción de los clientes.
  • Documento
    Propuesta para el mejoramiento en la eficiencia en la producción de panela generada en la Central de Mieles Quinchía
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2016) Bañol Motato, Anian de Jesús ; Medina Varela, Pedro Daniel
    En este trabajo encontraran una propuesta para el mejoramiento en la eficiencia en la producción de panela en la Central de Mieles en Quinchía Rda. Donde se aplicaran herramientas de producción más específicamente Lean Manufacturing pero antes de esto se hizo un diagnóstico de cómo está la producción en la planta para así proponer unas herramientas tales como el control visual, 5´S, Heijunka, Kanban y TPM. Para desarrollar este trabajo se realizó entrevistas, visitas a la planta en ente encargado del campo en el municipio (UMATA) para así tener más información de todo el proceso que lleva desde la cultivación hasta el producto terminado. Una segunda etapa fue investigar dentro de la empresa por medio de entrevistas a los operarios de planta, fotografías y videos que evidencian el estado en el que se encontraba la empresa al momento de comenzar este estudio De acuerdo a la información recogida se presenta una serie de herramientas que permitirán aplicar en las mejoras encontradas dentro de la empresa para así tener una empresa mucho más eficiente y cumplir con el objetivo general.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo