Examinando por Tema "Norma Técnica Colombiana NTC ISO/IEC 17024:2003"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoBase documental de la norma de acreditación de competencias laborales ISO 17024(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Ramírez Maya, Maria Derly ; Muñoz Sánchez, DanielEste proyecto, pretende establecer una completa metodología hacia el interior de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Pereira, la cual dentro del futuro inmediato realizará y acreditará las competencias laborales a nivel local, departamental y nacional. El cómo establecer la base documental de un organismo mundialmente reconocido como corresponde a un OCC ( organismo certificador de competencias ) motivó el esfuerzo realizado por el equipo de trabajo durante varios meses, inicialmente para establecer de manera congruente con las normas vigentes todos los aspectos básicos que operacionalizarán a través de un manual de calidad los procedimientos necesarios, que además estén en concordancia con la literatura de la certificación de competencias laborales definida en la norma técnica colombiana ISO-17024. Las directrices guías desarrolladas se han tomado de documentos específicos sobre temas de referencia, todos ellos apuntando al logro de los resultados esperados en los alcances previstos. La realidad indica, que los procesos de implementación del organismo dentro de la Universidad Tecnológica de Pereira deben involucrar todos los estamentos, además de los directamente responsables del mantenimiento de estándares de funcionamiento, como de las instancias institucionales superiores las cuales deberán garantizar el funcionamiento adecuado del mismo. La principal conclusión al trabajo exige, ante la imperiosa necesidad de poner a funcionar un OCC, la forma de encontrar por parte de instituciones como la Universidad, mecanismos confiables y ajustados a canones universales que determinen los grados de competitividad y desarrollo de los trabajadores colombianos.
-
DocumentoDocumentación de la Norma Técnica Colombiana NTC ISO IEC 17024 para la evaluación de oficios del SENA(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2008) Rivera Olarte, Marco Aurelio ; Robledo Martínez, DianaEste proyecto, busca establecer la metodología para que el Centro Agroindustrial del SENA Regional Quindío, pueda Certificar las Competencias laborales de los Instructores del Centro Agroindustrial del SENA Regional Quindío y trabajadores del Sector productivo en las diferentes áreas de la producción Agrícola, Pecuaria, Industrial, Agroindustrial y de Manufactura, teniendo en cuenta los lineamientos de la NTC ISO/IEC 17024 y la RESOLUCIÓN NÚMERO 08728 DEL 26 DE MARZO DE 2001, por la cual se establece el reglamento para la acreditación. EL SUPERINTENDENTE DE INDUSTRIA Y COMERCIO ARTICULO 2.- TIPOS DE ORGANISMOS Y MODALIDADES DE ACREDITACIÓN. La acreditación se realizará conforme con los rocedimientos y criterios contenidos en esta resolución y en concordancia con las guías ISO-58, ISO-61 e ISO 17010. Este documento servirá de base para que el SENA Regional Quindío Centro Agroindustrial se pueda constituir y pueda ser reconocido legalmente como un Organismo Certificador ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), aquí se presenta el Manual de Calidad y todos los Procedimientos, Registros y documentos necesarios para llevar a cabo los procesos de Certificación por competencias laborales para los instructores del Centro Agroindustrial Regional Quindío en el área de laboratorios, sin embargo estos lineamientos son generales para cualquier área del sector productivo.
-
DocumentoDocumentación de la norma Técnica colombiana NTC-ISO/IEC 17024 para la Evaluación de oficios del SENA(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2008) Carvajal Suárez, Carlos Humberto ; Castrillón Sabogal, Julián AlbertoEste proyecto, busca establecer la metodología para que el Centro Agroindustrial del SENA Regional Quindío, pueda Certificar las Competencias laborales de los Instructores del Centro Agroindustrial del SENA Regional Quindío y trabajadores del Sector productivo en las diferentes áreas de la producción Agrícola, Pecuaria, Industrial, Agroindustrial y de Manufactura, teniendo en cuenta los lineamientos de la NTC ISO/IEC 17024 y la RESOLUCIÓN NÚMERO 08728 DEL 26 DE MARZO DE 2001, por la cual se establece el reglamento para la acreditación. EL SUPERINTENDENTE DE INDUSTRIA Y COMERCIO ARTICULO 2.- TIPOS DE ORGANISMOS Y MODALIDADES DE ACREDITACIÓN. La acreditación se realizará conforme con los procedimientos y criterios contenidos en esta resolución y en concordancia con las guías ISO-58, ISO-61 e ISO 17010. Este documento servirá de base para que el SENA Regional Quindío Centro Agroindustrial se pueda constituir y pueda ser reconocido legalmente como un Organismo Certificador ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), aquí se presentan el Manual de Calidad y todos los Procedimientos, Registros y documentos necesarios para llevar a cabo los procesos de Certificación por competencias laborales para los instructores del Centro Agroindustrial Regional Quindío y/o personas de las áreas de panificación y cárnicos, sin embargo estos lineamientos son generales para cualquier área del sector productivo.
-
DocumentoDocumentación de los requisitos de la norma ISO/IEC 17024 necesarios para certificar competencias laborales de acuerdo al Retie y Retilap(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2014) Guavita Díaz, AlejandroEste proyecto busca establecer la metodología para que la Universidad Tecnológica de Pereira pueda certificar las competencias laborales correspondientes a trabajadores eléctricos, tales como linieros, instaladores eléctricos de redes de distribución subterráneas e instaladores de subestaciones en instalaciones eléctricas industriales, todo esto teniendo en cuenta los lineamientos y requisitos de la norma técnica Internacional ISO/IEC 17024. Allí intervienen otro tipo de estrategias utilizadas para afianzar la documentación de los requisitos de dicha norma, lo cual se evidencia en un diagnóstico a nivel nacional de cómo están los organismos y quienes están acreditados para certificar competencias laborales en electricidad, una documentación de la norma correspondiente a gestión de calidad, un manual de funciones y responsabilidades, un manual de calidad y todos aquellos requisitos técnicos como son las evaluaciones y reevaluaciones necesarias para dicha documentación. Este documento servirá como base para que la Universidad Tecnológica de Pereira se pueda constituir como un organismo certificador. Aquí se presenta un manual de calidad y todos los procedimientos, registros y documentos necesarios para llevar a cabo todos los procesos de certificación por competencias laborales de los trabajadores eléctricos.
-
DocumentoModelo teórico de evaluación para el personal que realiza calibraciones, en el área de mediciones industriales según la Norma NTC - ISO 17024(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2009) Franco M., Sandra Milena ; Valdés Gómez, MaritzaEste trabajo de grado tiene como conclusión final el desarrollo de este modelo permitió confirmar que en la actualidad existe una marcada tendencia hacia el proceso de cambio organizacional, que implica la flexibilidad tecnológica y ocupacional que exige la demanda del mercado mundial; Se ha pasado de modelos jerárquicos rígidos, a modelos de estructuras planas que permiten tener sistemas abiertos, basados en competencias laborales, donde la especialización y los puestos de trabajo se transforman en equipos de trabajo, capaces de innovar y aportar soluciones creativas e inteligentes a los problemas de la actividad productiva, apuntando al desarrollo organizacional según la demanda del mercado, el cual en la actualidad evidencia que es primordial tener trabajadores habilitados para desempeñar diferentes funciones dentro de la organización, que agilicen el proceso productivo, donde el individuo debe mostrar habilidad, capacidad y destreza para aportar experiencias, ideas y soluciones que perfeccionen la calidad.
-
DocumentoPropuesta de un modelo de gestión para la acreditación de un organismo certificador de personas bajo la Norma NTC ISO 17024:2003(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2013) Sanabria García, David AlexanderEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Analizar la Gestión de Calidad de los Centros de reconocimiento Médico para Conductores CRC , según los principios de calidad de las normas ISO 17024, versión 2003 Como Organismos de Certificación de Personas. La investigación tuvo como soporte teórico diferentes autores en el área de calidad. Sin embargo el eje central teórico con el cual se estudió la variable: Gestión de calidad, se encuentra en los ocho principios de calidad enumerados por la Norma ISO 9000 en su versión 2000 y en la norma de acreditación NTC ISO 17024;2003. El tipo de investigación fue descriptivo ya que el propósito es identificar las características principales de la organización, en el cual se elabora un perfil de la empresa objeto de estudio CEMEC que busca caracterizar su funcionamiento como organismo certificador de personas y la adaptación a un modelo de gestión bajo la NTC ISO 17024. La información requerida para este análisis será recolectada mediante observación de la situación actual de la organización Lo que se hace en la investigación es observar fenómenos tal y como dan en su contexto natural; situaciones ya existentes, para después analizarlos y trabajar sobre estos aspectos.