Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Motocicletas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Diseño de un prototipo virtual de motocicleta eléctrica de tres ruedas con cubierta que incremente la seguridad de los ocupantes
    (Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Vela Jaramillo, Santiago ; Galvis Rodríguez, Hamilton David
    El uso de motocicletas en Colombia se puede ver desde diferentes perspectivas. La primera de ellas es la óptica de los que las producen, buscando proveer soluciones de movilidad a las familias colombianas que les permitan generar un ahorro. La segunda, de los peatones, que a menudo se ven involucrados en los accidentes de tránsito causados por los vehículos. Y la última, desde miles de familias colombianas, que ven las motocicletas como sinónimo de progreso y generación de empleo. Es un medio de transporte que no incurre en gastos muy altos y permite disminuir los tiempos de desplazamiento; lo cual sin duda mejora la calidad de vida de los colombianos. En 2018 se produjeron en Colombia 527.071 motocicletas, de las cuales de vendieron localmente 520.330 unidades, cifras que, al ser contrastadas con el año inmediatamente anterior, 472.546 y 462.974 respectivamente, nos permiten ver que el mercado mostró un crecimiento del 11,54% en la producción y 12,39% en las ventas...
  • Documento
    Diseño e implementación de un aplicativo móvil para la planeación de rutas de viaje, control de temperatura y vibración del motor de una motocicleta
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2017) Ortiz Ruiz, Hugo Armando ; Granada Mayor, Mateo ; Bejarano Martínez, Arley
    Este estudio recoge los resultados e ideas obtenidas en la investigación y creación de un aplicativo móvil enfocado en el aprendizaje y prevención de fallas de las motocicletas, tomando como prioridad dos variables fundamentales, temperatura y vibración. De igual manera se instaló una ayuda para las personas que son amantes a los viajes, se implementó una opción que conecta directamente su aplicación con Google Maps, para obtener su ubicación actual o para trazar una ruta y llegar a un lugar deseado. El objetivo principal de esta aplicación es poder detectar con un circuito físico conectado a un aplicativo móvil, algún tipo de fallo en el motor o a su vez dar un monitoreo constante para la verificación del buen funcionamiento de su motocicleta. Para desarrollar este proyecto de investigación se tuvo que implementar dos etapas fundamentales para lograr el funcionamiento deseado, la etapa número uno de hardware para la obtención de los datos y la etapa número dos de software para la recepción y almacenamiento de la información...
  • Documento
    Viabilidad económica financiera del montaje de un motódromo en la ciudad de Pereira
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2018) Flórez Agudelo, Jonathan ; Rumierk Giraldo, Sandra Patricia
    El presente proyecto fue elaborado para determinar la factibilidad de mercado, técnica, económica y financiera de la implementación de un motódromo en la ciudad de Pereira. Para desarrollar esta idea se utilizaron los métodos convencionales de evaluación de proyectos. Como valor agregado la instalación de este negocio viene a constituir una solución a una problemática que tiene la región (piques). Es de resaltar como este proyecto analizara las diferentes posibilidades económicas que se dan alrededor de una práctica ilegal como lo son los piques. Es decir, la fortaleza y novedad de este proyecto radica en la posibilidad de transformar una realidad negativa de la ciudad y convertirla en un factor de crecimiento económico y desarrollo social de la ciudad. Para verificar la viabilidad del proyecto se toman fuentes primarias y secundarias que pasan por el estudio de mercado. Estas fuentes son contrastadas para poder acercarse a posibles escenarios favorables que permitan captar la demanda creciente de un mercado potencial, como lo son los motociclistas.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo