Examinando por Tema "Medio ambiente - Enseñanza - Colombia"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoConsolidación de un google –sites, como estrategia mediada por las tics para el abordaje de la educación ambiental. Estudio de caso I.E. Laguneta y I.E. Condina en la ciudad de Pereira(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Arias Hurtado, , Angela María ; Henao Isaza, Sandra Lorena ; Jiménez Montoya, Carlos IgnacioLa “nueva normalidad” nos lleva a repensarnos como profesionales, en nuestro saber hacer, con el fin de encontrar las estrategias que nos permitan llegar a los estudiantes para compartir los conocimientos ligados a la educación ambiental mediante los proyectos ambientales escolares (PRAES). Los PRAES se pueden se pueden entender como proyectos transversales, que desde las instituciones escolares se vinculan a la exploración de alternativas de solución de una problemática, y/o al reconocimiento de potencialidades ambientales particulares, locales, regionales y nacionales, lo que permite que se generen espacios de reflexión entre docentes y estudiante, y desarrollo de criterios de solidaridad, tolerancia (respeto a la diferencia) y autonomía...
-
DocumentoEmpresa de energía de Pereira una apuesta por la sustentabilidad a través de la educación ambiental, caso de estudio instituciones educativas Jesus Maria Ormaza y deogracias Cardona(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Corrales Rendon, Gennifer Jhoanna ; Fernandez Sanchez, Camila ; Jiménez Montoya, Carlos IgnacioLa situación por la que está pasando actualmente el mundo, exige nuevas estrategias de enseñanza que nos ponga en la vanguardia de lo que ocurre día a día, las herramientas que nos brinda las tecnologías de la información y la comunicación, se volvieron piezas clave para que el conocimiento se pueda impartir, cerrando la brecha de la educación clásica, en la que el estudiante y el profesor interactúan en un salón de clase. Para el caso práctico de este trabajo, se usa como estrategia para la enseñanza de la educación ambiental, una plataforma educativa diseñada en la aplicación en línea gratuita llamada Google Sites, donde se materializa el Proyecto de Educación Ambiental (PRAE), como propuesta educativa para las instituciones educativas Jesús María Ormaza y Deogracias Cardona, de la ciudad de Pereira...
-
DocumentoEmpresa de energía de Pereira una apuesta por la sustentabilidad a través de la educación ambiental. caso de estudio I.E. Camilo Torres E I.E la dulcera(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Puentes Torres, Luisa Fernanda ; Yusti Escobar, Sebastian ; Jiménez Montoya, Carlos IgnacioDe acuerdo a las condiciones actuales en las que se encuentra el planeta, y a las limitaciones o barreras que surgen. nace la necesidad de crear estrategias para dar continuidad a procesos tan importantes como la educación ambiental. es por esto que, desde el programa de Administración Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira, en apoyo con la Empresa de Energía de Pereira (EEP), surge la idea de crear espacios propicios para ejercer y fortalecer la educación ambiental en la institución educativa Deogracias Cardona, sede Camilo Torres y sede La Dulcera. con enfoque en 4 ejes temáticos: agua, residuos sólidos, fauna y flora, y por último suelo. apoyados en las tecnologías de la información...
-
DocumentoInvestigación formativa en el Instituto Santuario a través de estrategias pedagógicas de comunicación ambiental(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2017) Vélez Taborda, Luis Felipe ; Hernández Arenas, José UrielLa Educación Ambiental se hace fundamental en el proceso de adquirir una conciencia sobre nuestro ambiente, permite realizar cambios en nuestros valores y estilos de vida, así como ampliar los conocimientos, impulsar procesos de reconocer y dar solución a la problemática ambiental presente en el territorio. Con relación a lo anterior, se fomentan valores y hábitos adecuados para mantener en equilibrio nuestros actos sobre el medio ambiente. De acuerdo a lo anterior el presente trabajo tiene como objetivo la sistematización y divulgación de las experiencias y procesos de investigación desarrollados por el grupo de investigación “Gallitos de Roca” del Instituto Santuario (INSA). Esta propuesta permite incidir en los procesos de formación de los estudiantes del Instituto Santuario a través de estrategias pedagógicas que hacen uso de la comunicación ambiental, mediante herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, diseñando talleres de aprehensión, con el fin de que conozcan la problemática ambiental, obtengan conocimientos y valores enfocados en transformar su entorno en pro de la prevención y solución de los problemas ambientales de manera colectiva con la sociedad que habita el territorio.
-
DocumentoMacroproyecto lúdicas y simulación de problemas ambientales Caso: Lúdicas sistémicas y simulación. Concepto: Cosecha sostenible de un bosque(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Rivera Arredondo, Julián Andrés ; Morales Pinzón, TitoEl proyecto en lúdicas y simulación de problemas ambientales, es una propuesta de trabajo de grado como estudiante de la maestría en ciencias ambientales de la Universidad tecnológica de Pereira para ser implementada en la institución educativa Ciudad Boquía de Pereira en los grados Novenos 9°. La propuesta consiste en la elaboración de una unidad didáctica que permita en los estudiantes de secundaria mejorar los niveles de explicación de fenómenos naturales, donde con diferentes actividades se abordaran Problemáticas ambientales propias del entorno de los estudiantes...
-
Documentoel manejo ambiental en la estructura curricular del programa de Tecnología Industrial en la UTP (Sede Pereira)(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2009) Castaño Martínez, Natalia ; Castaño Osorio, Ingrid ; Laverde Arismendi, Alejandra María ; Echeverry Restrepo, Carlos AndrésEste proyecto recopila información sobre el estado actual del currículo del programa de Tecnología Industrial que se imparte en la Universidad Tecnológica de Pereira, Sede Pereira, respecto al tratamiento que se da al tema ambiental. Este documento explica brevemente cómo ha evolucionado el mundo en materia ambiental y como ha impactado al sector industrial. Igualmente se habla de los avances que se han dado en Colombia respecto al tema. Se incluye un análisis de la política nacional de educación ambiental que rige en Colombia desde el año 2002 y que se ha caracterizado por cambiar el concepto de medio ambiente en la educación formal y no formal, y por incluír de un modo diferente los temas ambientales en la educación superior, además de esta información, ene ste proyecto tambien se encuentran las percepciones de los docentes y estudiantes del programa de tecnología industrial sobre el manejo de los temas ambientales dentro del currículo y se analiza por qué es importante que se incluyan dentro del progama dichos asuntos. También se presentan diversas propuestas para la inclusión de temas ambientales las asignaturas que lo permitan. Todo esto tiene el fin de abrirle un nuevo camino al tecnológo industrial y permitirle ver el mundo empresarial desde otras perspectivas.
-
DocumentoPropuesta de educación ambiental para el desarrollo de un aula viva - llevada a cabo en la hacienda Lisbran Vereda el Cedral municipio de Santa Rosa de Cabal-Risaralda(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) León Alvarán, Sindy Johana ; Castaño Rojas, Juan MauricioLa educación ambiental es importante en la formación del individuo, puesto que abre una perspectiva vital a través del manejo de las diversas variables de la dinámica de la vida, y logra ubicar al individuo como un ser natural y a la vez como un ser social. Esta visión es lo que le permite al individuo ser consciente de su realidad y dinamizar los procesos de cambio, para buscar siempre un equilibrio en el manejo de su entorno (dimensión ambiental) (SINA, 2002) La problemática de la educación ambiental es protagonista en nuestro modelo educativo actual, el cual ha demostrado que es deficiente, dado que no brinda a la sociedad una educación de calidad. La educación ambiental es la mejor vía para generar conciencia e incidir directamente en el comportamiento responsable frente al disfrute y manejo sostenible del ambiente...