Logotipo del repositorio Ciencia Abierta
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta
  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Mecánica"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Análisis del potencial energético del aprovechamiento de biogás generado a partir de la biodigestión anaeróbica de residuos de café en una microturbina a gas
    (Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Marín Mejía, Felipe ; Villa Ramírez, Cristian David ; Serrato Tobón, David Andrés
    En este trabajo fue considerado el estudio de un sistema de generación de potencia basado en una microturbina a gas con recuperación de calor acoplada a un biodigestor donde son procesados residuos del café, dadas las ventajas que presentan estos sistemas integrados a pequeña escala de ser usados en zonas no interconectadas a una red de suministro de energía eléctrica donde se tiene disponibilidad local de una fuente de energía considerada generalmente como un desecho...
  • Documento
    Desarrollo de una metodología para aplicar la norma ISO 14001 y norma OHSAS 18001 en talleres de mecánica vehicular
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2018) Pineda Medina, Juan Guillermo ; Montilla Montaña, Carlos Alberto
    Este trabajo consiste en la integración de dos sistemas de gestión avalados por el ICONTEC (Instituto Colombiano de Normalización Técnica), que son, la NTC-ISO 14001 de gestión ambiental y la NTC-OSHAS 18001 de seguridad y salud en el trabajo, el desarrollo de esta última se complementa con el decreto único reglamentario 1072 del 2015 del sector trabajo, que es de obligatoriedad para todas las empresas a nivel nacional. Al principio de este trabajo se encuentra el capítulo de Generalidades, donde se ponen en la mesa las similitudes compartidas por ambos sistemas, tales como el requisito de conocer el contexto en el que se desenvuelve la organización en términos económicos, sociales y ambientales, así también los procesos que interactúan en una organización. En la segunda parte, se exponen especificaciones puntuales que requieren ambos sistemas, en el caso del SGA se habla de identificar aspectos e impactos ambientales, mientras que el SG-SST es identificación de peligros y evaluación de riesgos, estas, comúnmente llamadas Matrices, son la razón de ser de los sistemas, a partir de estas se desarrollan programas para controlar, mitigar, y eliminar los aspectos y los peligros. Ya para cerrar, de nuevo se escribe acerca de las generalidades compartidas para ambos sistemas de gestión y es necesario hablar en común de un plan de emergencias, una matriz de comunicación, un mismo plan de auditoria interna y el mismo documento de revisión por la dirección. Finalmente, se hace la implementación integrada de ambos sistemas de gestión en un taller mecánico convencional, en el que se señala todo el contenido de las normas, como en un manual de gestión integral.
  • Documento
    Implementación de estrategia para proteger los plungers en la planta O-I Cristar
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2016) Giraldo Rodríguez, Juan Pablo ; Kallewaard Echeverri, Valentina
    La planta Cristar pertenece a la multinacional productora de envases de vidrio OWENS-ILLINOIS (O-I) la cual hacia el año 2000 adquirió la planta CONALVIDRIOS ubicada en el municipio de Guadalajara de Buga, Valle del cauca, esta empresa se ha dedicado a producir cristalería para el hogar, bares y hoteles y que en la actualidad lleva el nombre de Cristar S.A.S convirtiéndose en la primera filial de O-I en tener esta línea de producción, la cual con el paso del tiempo ha mostrado grandes resultados y expansión en sus procesos. En la actualidad cuenta con un horno de fusión de 180 T/día y 8 máquinas formadoras de artes de vidrio FMU´s (Flexible Manufacture Unit), las cuales generan un 75% de material de exportación y un 25% restante para distribución nacional, del total producido. Dentro de la planta Cristar se encuentran diferentes áreas encargadas de mantener en funcionamiento continuo las 8 líneas FMU´s de formación, concentrándose el presente trabajo en las labores desempeñadas por el área de reparación de moldes y más específicamente en la implementación de una estrategia para proteger los plungers en almacenamiento después de ser alistados. La estrategia aquí plasmada puede hacerse extensiva a otras piezas utilizadas en la operación como lo son las válvulas de fondo, arandelas de ajuste de prensado y demás elementos a los cuales se les quiera proteger los filos, impedir el deterioro por oxidación, la aparición de manchas en el cuerpo, rayones por manipulación o golpes por caídas leves o entre ellos al ser desplazados de un sitio a otro, pero bien se tomará en cuenta el proceso a seguir con los plungers como ejemplo.
  • Documento
    Metodología para el diseño de un sistema de captación y aprovechamiento de biogás proveniente de residuos sólidos urbanos
    (Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Deseleccionar Agudelo Castañeda, Abel Santiago ; Carmona Carmona, Andrés Felipe ; Restrepo, Álvaro
    Los rellenos sanitarios son lugares generalmente apartados de las ciudades que tienen como función servir para la disposición final de los residuos sólidos urbanos (RSU) generados en los domicilios, como también aquellos provenientes del comercio e industria que presentan características de composición similares. En el interior se genera la descomposición microbiológica de la materia orgánica que da como resultado la liberación de una mezcla de gases que se conocen como biogás, el cual cuenta con un poder calorífico significativo que permite su aprovechamiento...
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo