Examinando por Tema "Música coral"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoLas experiencias musicales del coro vocacional del municipio de Dosquebradas en el primer semestre del año 2018(Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2018) Rodríguez Sánchez, Yessica Alejandra ; Franco Zamora, Lina Beatriz ; Uribe Beltrán, Carlos EduardoLos principales resultados y conclusiones obtenidos durante la realización del proyecto se refieren a las características de las melodías y las armonías de las obras musicales que hacen parte del repertorio coral infantil; los aspectos metodológicos de las organizaciones corales; los aspectos administrativos y las experiencias en los eventos. Las conclusiones se orientaron desde la discusión sobre el repertorio, las características del texto, los registros de la extensión de la capacidad vocal de los integrantes, las obras en distintos idiomas, un método de enseñanza musical, la vinculación de valores y la creación de sentido de pertenencia por medio de la música folclórica colombiana, la creatividad a la hora de realizar el montaje del repertorio seleccionado y los desafíos metodológicos relacionados con la temática que se va a estudiar.
-
DocumentoProceso de formación coral con jóvenes y adultos de la parroquia de la santísima trinidad en Santa Rosa de Cabal en el año 2017(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2017) Arenas Bonilla, Juan Steven ; Osorio Aristizábal, Francisco JavierEste trabajo se realizó con el objetivo de crear un coro en la Parroquia Santísima Trinidad en la ciudad de Santa Rosa de Cabal, la cual no contaba con uno desde hace algunos años. Se tomó como base para llevar a cabo esta labor una Unidad Didáctica diseñada teniendo en cuenta las necesidades específicas de los integrantes del coro, los cuales fueron seleccionados por su buena entonación y a los que posteriormente se les realizó un diagnóstico para poder determinar los puntos a trabajar basada en metodologías reconocidas de diferentes autores. Se realizó en tres etapas que tuvieron su respectiva evaluación y en las que se tuvo en cuenta la reacción del público y la comunidad de la parroquia, a los que también se les realizó una encuesta ANEXO… La parroquia, los integrantes del Coro y la comunidad en general expresa su aprobación por este trabajo y por la continuidad del mismo en los años venideros, reconociéndolo como un aporte esencial en las actividades que se realizan durante todo el año litúrgico.
-
DocumentoProceso de formación coral con niños, jóvenes y adultos de la Corporación Batuta Risaralda en los años 2017, 2018 y 2019(Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Ramírez Castrillón, Juliana ; Ortíz Sánchez, Ana MaríaEste proyecto describe un proceso de formación coral con niños, jóvenes y adultos de la Corporación Batuta Risaralda el cuál se desarrolló en el año 2017, con el propósito de brindar a los estudiantes habilidades y conceptos musicales que permitieron integrar a los participantes en una dinámica de formación coral. Se desarrollaron una serie de sesiones dirigidas por una estudiante del programa de Licenciatura en Música de la Universidad Tecnológica de Pereira. Dichas sesiones se llevaron a cabo en la Corporación Batuta Risaralda en el año 2017, donde se utilizó la metodología Kodaly como referente de escuela. Para la realización de los objetivos propuestos en este trabajo, se realizaron actividades donde los estudiantes aprendieron a llevar la métrica de una canción y además, a afinar en las obras propuestas. Se les brindó ejercicios prácticos en los campos de: la respiración, la resonancia, la postura y otros ejercicios implícitos en el proceso de la técnica vocal y la correcta emisión de la voz.
-
DocumentoProceso de formación coral infantil en el Colegio Técnico Superior de Pereira(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2015) Carmona Arbeláez, Katerine ; García Dussán, Daniela ; Romero, Héctor ReyEn el Instituto Técnico Superior de Pereira se llevó a cabo un proceso de formación coral con participantes masculinos del los grados séptimos de la jornada de la mañana, durante el periodo escolar del año 2015, el cual se realizó con el propósito de desarrollar un coro, brindando a los estudiantes mecanismos musicales que aportaron a la interpretación y al trabajo en equipo. Se llevaron a cabo 18 sesiones de clase dirigidas por dos estudiantes de Licenciatura en música de la Universidad Tecnológica de Pereira, con 15 niños entre los 12 y 14 años de edad, a los cuales se les realizó una encuesta para conocer el estado musical de cada uno y así poder llevar a cabo un proceso integral del coro; una vez apreciado el estado musical de este, se aplicó la unidad didáctica, donde se propusieron diferentes actividades lúdicas, juegos rítmicos, canciones sencillas y posteriormente se procedió a ensayar el repertorio de audición final, incluyendo canciones colombianas elegidas pensando en fomentar en los estudiantes los valores fundamentales para la convivencia y la paz de nuestro país. En la audición final se pudieron evidenciar los resultados alcanzados, el empeño, amor y dedicación por parte de cada uno de los integrantes del coro, transmitiendo el valor y respeto por la música no solo a dichos integrantes sino también a todos los que hicieron parte del proceso musical.