Examinando por Tema "Inglés - Gramática"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoAccuracy work through language spoken games in fifth graders from a public school(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2016) Feo Feo, Luz Amparo ; Murcia Quintero, DanielEste proyecto de aula se centra en el desarrollo de habilidades del habla de los estudiantes a través de la implementación de diferentes juegos Este proyecto de aula se llevó a cabo en una escuela primaria pública de Pereira. El objetivo principal de este proyecto de aula era implementar juegos hablados con el fin de promover el desarrollo de la habilidad de hablar centrada en el uso preciso de la gramática y el vocabulario. El proyecto de aula se llevó a cabo del 26 de septiembre al 17 de noviembre de 2015. La implementación tuvo lugar en una escuela pública primaria en Pereira con un 5º grado; 37 estudiantes participaron en ella. La información fue recolectada a través de cuestionarios, revistas y lista de verificación. A partir de la experiencia y de las reflexiones realizadas por el profesor, se ha comprobado que el uso de los juegos en las clases tiene resultados positivos, ya que no sólo permite que los alumnos se sientan motivados, creando una buena relación con profesores y alumnos. Sino también al pasar las semanas los estudiantes mostraron una mayor comprensión y avance en la habilidad de hablar utilizando las estructuras gramaticales correctas y el uso adecuado del vocabulario. Sin embargo, al mismo tiempo hubo algunos retos durante la implementación de este proyecto de clase, como el trabajo en grupo, la gestión del aula y el uso de cierta estructura gramatical.
-
DocumentoCharacteristics of the methodology employed with hearing impaired learners in the EFL classroom(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2009) Ramírez Moreno, Jorge Augusto ; Tapasco Castañeda, Jhon Edisson ; Zuluaga Candamil, AlejandraActualmente la población de no oyentes está incursionando en el campo de la educación, en busca de mejores oportunidades laborales. Debido a esto los no oyentes están llegando a todos los escenarios educativos, incluido el aprendizaje de lenguas extranjeras. Las exigencias educativas son las mismas para toda la población independientemente de sus limitaciones físicas. Este trabajo tiene como objetivo describir la metodología utilizada por el profesor de inglés de una institución pública de la ciudad de Pereira, con estudiantes de grado décimo y once, los cuales son no oyentes. A través de la información recolectada durante las observaciones de campo realizadas en esta escuela, y el análisis comparativo de la misma mediante la triangulación de los datos obtenidos, surgieron los siguientes hallazgos: características de la metodología utilizada por el profesor de inglés con los estudiantes no oyentes, las actitudes de los estudiantes frente a la clase de inglés, Del estudio surgen también posibles líneas de futura investigación que contribuyan a conseguir una mejor educación para los estudiantes con discapacidad auditiva.
-
DocumentoCognate recognition through reading strategies instruction for written comprehension among ninth grade students(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2011) Bernal Soto, Mónica Viviana ; Rendón Londoño, AngélicaLa comprensión lectora es una de las herramientas más importantes en un proceso de aprendizaje, siendo también una habilidad importante a la hora de aprender una segunda lengua o una lengua extranjera. Para tener una buena comprensión lectora en la segunda es necesario conocer una buena cantidad de palabras, siendo también necesario conocer estrategias de lectura para tener una mejor comprensión de un texto. Por lo tanto, cuando no se conoce una buena cantidad de palabras ni se conocen las estrategias de lectura, existe un problema para los aprendices de una segunda lengua para entender un texto de manera adecuada. Este hecho nos llevo a instruir en algunas estrategias de lectura de manera implícita, dando también instrucción implícita en las palabras que son similares entre Inglés y Español y que tienen el mismo significado. También proporcionamos instrucción en las palabras que son similares entre Inglés y Español pero que no tienen el mismo significado con la intención de evitar generalizaciones en la similitud de las palabras. Dichas instrucciones fueron dadas con el propósito de hacer consientes a los aprendices de estas estrategias de lectura, logrando que las usen al momento de leer en una segunda lengua. La instrucción se llevo a cabo en la Escuela Elemental Alameda, con los alumnos del grado noveno. El grupo era de veintiocho estudiantes, donde las clases fueron dadas a todo el salón, pero solo fueron tomados en cuenta los resultados de catorce participantes seleccionados al azar. Los estudiantes asistieron a seis sesiones de clase, desarrollaron actividades de lectura en cada una de la sesiones, usando una estrategia de lectura diferente en cada clase, respondiendo también a una entrevista al final de cada sesión. Las entrevistas fueron transcritas y las actividades de lectura fueron leídas, categorizadas, comparadas y algunos de los resultados fueron ilustrados mediante gráficos de barras. Se encontró que los estudiantes no utilizaban ninguna estrategia de lectura y que no tenían conciencia de las palabras que eran similares entre inglés y español. Por otra parte, los estudiantes usaban su lengua materna para responder a nuestros interrogantes al principio de esta investigación, pero al final cuando fueron instruidos en las estrategias y en las palabras similares entre inglés y español, nuestros participantes empezaron a usar esas palabras en sus respuestas y solo utilizaban su lengua materna para referirse a las palabras que ellos no conocían en la segunda lengua. También es importante mencionar que nuestros participantes tuvieron un gran avance en relación a la comprensión lectora ya que mostraron una mejor compresión de las lecturas en sus respuestas.
-
DocumentoEFL culture-based instruction: An observation of attitudes and dispositions in Colombian college students after being exposed to cultural contents(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2012) Orozco Gómez, Julieth Cristina ; Flórez Murillo, DavidEste proyecto se encuentra enfocado en el análisis del cambio en las actitudes y disposiciones de los estudiantes cuando enfrentan una clase de Ingles con un enfoque hacia un contenido cultural, ya sea del lenguaje materno o de otras culturas. Se analizo un grupo de 5 estudiantes de una Universidad en la ciudad de Pereira de un curso Básico de Ingles (A1) dictado en dicha Universidad, como parte de sus competencias en Ingles para cumplir con los requisitos de grado. La recolección de datos se llevo a cabo elaborando un cuadro comparativo de entrevistas y observaciones. El análisis de estas fue basado en una comparación de datos que fueron triangulados y luego categorizados. Los resultados obtenidos nos muestran que los estudiantes se sienten un poco más interesados para aprender el idioma Ingles mediante un contenido cultural ya sea de la Cultura propia del lenguaje materno u otras culturas y por ende sus actitudes para el aprendizaje de este mejoran en su gran mayoría.
-
DocumentoImproving academic writing in an ELT program through writers' workshops(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2011) Benjumea Echeverri, Katherine ; Escobar Marín, Liliana ; Morales Castillo, VanessaEl presente estudio fue realizado como respuesta a las necesidades reflejadas por un grupo de estudiantes universitarios de un programa de licenciatura en enseñanza de la lengua inglesa, para perfeccionar su escritura académica. Para poder lograr este propósito, se implementó una serie de talleres de escritura en la clase de composición de sexto semestre. Los talleres de escritura fueron enfocados en concienciar a los estudiantes acerca del proceso de escritura académica, incluyendo estrategias como: generar ideas, compartir, redactar un borrador, revisar y editar. De hecho, nosotras como estudiantes de la licenciatura en inglés percibimos las dificultades que los estudiantes del programa enfrentan durante el proceso de la escritura de textos académicos. Por esto decidimos llevar a cabo este proyecto, con la intención de responder las siguientes preguntas: ¿cuáles son las concepciones de los estudiantes de licenciatura en enseñanza de la lengua inglesa sobre la escritura académica antes y después de nuestra instrucción? ¿Cuáles son las respuestas de los estudiantes de licenciatura en enseñanza de la lengua inglesa hacia nuestra instrucción a través de los talleres de escritura?. Para responder a las preguntas mencionadas previamente y recolectar los datos de nuestro estudio, llevamos a cabo dos entrevistas a cada uno de los participantes antes y después de nuestra instrucción. Además, observamos cada uno de los talleres de escritura y diseñamos tareas de escritura para determinar el progreso de los estudiantes en relación con la escritura académica. Por otra parte, los resultados de este estudio revelaron que los talleres de escritura generaron un impacto positivo en los estudiantes, en cuanto al proceso de escritura y las estrategias que hacen parte de él. Además descubrimos que, el feedback oral y escrito brindado por el profesor durante los talleres de escritura, contribuyó a desarrollar la habilidad de los estudiantes para producir escritos con una calidad más académica. También encontramos que, el profesor influyó positivamente en la motivación de los estudiantes, ya que a través de su monitoreo constante y feedback, los participantes fueron capaces de producir mejores textos académicos. En consecuencia, este estudio indica que, los talleres de escritura son un enfoque que, no solo proporciona a los estudiantes conciencia respecto al desarrollo de su propio proceso de escritura, sino que también, brinda a los estudiantes la posibilidad de mejorar la escritura académica, con la guía y el feedback del educador.
-
DocumentoThe instruction of reading comprehension strategies to a group of sixth-grade english-as-a-foreign language learners in a public school context(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2010) Herrera Correa, Jorge Armando ; Espinoza, Andrés MauricioEn el presente estudio se diseñaron seis lecciones en las cuales se implementaron estrategias de lectura a estudiantes de sexto grado para mejorar su comprensión lectora en inglés. Nuestro estudio está enfocado en explorar la aplicación de seis estrategias a la lectura de historias cortas en inglés: lectura rápida del texto, escaneo del texto, lectura del título para formar predicciones, toma de notas, subrayado de palabras desconocidas, subrayado de información importante, y uso de imágenes para comprender el texto. El estudio se llevó a cabo en un colegio localizado en la ciudad de Pereira, Colombia. La recolección de datos se realizó a través de cuestionarios, entrevistas, y grabaciones de video. Los resultados de nuestro proyecto sugieren para la enseñanza de la lectura en inglés, los profesores deben tener un conocimiento profundo de las estrategias de lectura que van a enseñar, para así transferir ese conocimiento cognitivo a sus estudiantes de una manera efectiva. Otro resultado de nuestro proyecto sugiere que los profesores de inglés no deben menospreciar el papel del español en las clases de inglés por que la lengua materna de los estudiantes les servirá de ventaja y de apoyo para aprender y aplicar las estrategias de lectura que se les enseñen a los estudiantes. Por último, este estudio sugiere que los profesores de lengua inglesa siempre deben modelar primero a sus estudiantes como se debe aplicar una estrategia, para que así ellos sean capaces de comprenderla y de usarla de una manera más efectiva. Este documento ofrece la discusión de los resultados y las implicaciones para la enseñanza y para futuras investigaciones.
-
DocumentoIntroducing game based learning to develop grammar skills in elementary students(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2016) Salazar Ramírez, DanielaEste proyecto de aula describe la implementación del enfoque de aprendizaje basado en juegos para promover las habilidades de gramática en los estudiantes de primaria y el impacto del uso de juegos en un contexto colombiano. Además, muestra la importancia de implementar los juegos como una herramienta para enseñar inglés como lengua extranjera, en el contexto colombiano. Las implementaciones se realizaron considerando como enfoque principal el aprendizaje basado en juegos, y debido a las circunstancias evidenciadas a lo largo de las implementaciones, los juegos de habla se convirtieron en el enfoque principal. La población involucrada fueron 15 estudiantes de primaria de 3er grado de una institución pública en Pereira, Risaralda. Los estudiantes estuvieron expuestos a 5 implementaciones de juegos para promover la gramática, donde se evidenció el gran impacto que tuvo en los estudiantes y donde hablar resultó ser una de las habilidades más significativas en ser mejorado al usar juegos. El maestro de pre-servicio, que estaba realizando su práctica, se encargó de adaptar los juegos y materiales de acuerdo con los gustos, intereses y niveles del estudiante; además de encargarse de implementar juegos y guiar las clases, también el profesor de pre-servicio se encargó de analizar y recoger datos para el presente proyecto. En cuanto a los resultados, se evidenció la efectividad del uso de juegos para promover la motivación y aumentar la participación de los estudiantes. Además, los juegos aumentaron la confianza en sí mismos en los estudiantes y facilitaron la elicitación y la corrección. Por otra parte, como resultado, se fundó que los juegos en este contexto específico promovían habilidades de expresión más que la escritura o la ortografía. Con base en lo anterior, este proyecto contribuye al campo en un contexto colombiano y da resultados importantes para futuras investigaciones en el campo del aprendizaje y la enseñanza del inglés como lengua extranjera mediante juegos.
-
DocumentoOral discourse analysis of students' and professors' code-switching in content-based subjects in a licenciatura program(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2011) Ocampo Castro, Jennifer ; Ocampo Castro, Nathaly ; Valencia Bedoya, YamilethThe current research project had as main objectives the identification of code-switching functions and the impact it had within the conversation of bilingual students and teachers in content-based subjects of a Licenciatura Program. Taking into consideration all the theories related to code-switching and discourse analysis stated by many theoreticians, some information about code-switching functions and discourse analysis elements and aspects were collected in the literature review. This theoretical framework helped researchers to do the analysis of the whole data collected during the project execution. During the data collection, through classroom observations and their respective audio-recordings, it was found that the use of code-switching by bilingual participants was done with some specific purposes and moreover, the switches showed that they do not affect negatively the discourse of teachers and students during the class sessions. On the contrary, it was shown that the use of code-switching helped the discourse production and comprehension to accomplish some functions such as clarifying, exemplifying, continuing with the flow of the conversation, keeping coherence among speech acts and macro-propositions, among others. In conclusion, this research project helped to the educational field of teaching- learning foreign languages to understand the positive side of the use of code-switching in bilingual interaction between bilingual people who share the same cultural knowledge.
-
DocumentoPre-service english teachers' perceptions and strategies implemented in academic writing processes(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2013) Restrepo Segura, Carlos Mario ; Orozco García, Oscar StallynConocer las necesidades y cómo los estudiantes perciben su propio proceso de aprendizaje de una lengua extranjera en un aula de clase es muy importante ya que así ellos pueden alcanzar niveles más altos de aprendizaje. Por esta razón, esta investigación informa las percepciones de futuros profesores de un programa de licenciatura acerca de la escritura y de las estrategias usadas al momento de escribir un documento académico. Actualmente no hay un número considerable de estudios en la región en dicho campo. De esta forma, esta investigación intenta contribuir y dar perspectivas en el campo de la escritura académica, cómo es percibida y qué estrategias de escritura son desarrolladas por los estudiantes de pregrado. Apuntando a este objetivo, ocho entrevistas hechas a un mismo número de estudiantes de pregrado quienes asistían a un curso de composición inglesa fueron desarrolladas con el propósito de obtener percepciones acerca de la escritura académica en su proceso de aprendizaje. También la creación de un ensayo y los diarios de campo de los investigadores fueron otros métodos usados para la recolección de datos para este estudio. Este estudio fue conducido en una universidad pública de Pereira Colombia, en el cual, el análisis de los datos mostró una falta de conciencia en el uso de estrategias al momento de crear un producto académico. Por otra parte este estudio comunica percepciones acerca de cómo los estudiantes percibieron su proceso de escritura en relación a sus fortalezas y debilidades.
-
DocumentoRe-envisioning reading comprehension for english language learners a critical point of view(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2013) Restrepo Morales, Paula Andrea ; Martínez Buitrago, ErikaWhen teaching a second language, it is important to bear in mind that the four skills: speaking, writing, listening, and reading must be facilitated and developed with the same relevance. However, some learners might tell their teacher they can understand everything he says, but they are unable to produce; or that they can understand a simple text, but when they face comprehension questions that require a critical level of understanding, they do not perform as expected. It is well known that productive skills depend on receptive skills (listening and reading) due to these serve as models for written and oral production; even though one of the most common problems teachers face with students and one of the most complex processes during teaching is oral and written comprehension, we could say that learners are more exposed to listening than to reading practice.
-
DocumentoReading comprehension strategies within an eap short-course(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2011) Yaima Ardila, Derly CaterineEl presente estudio tuvo como objetivo la implementación de estrategias de comprensión de lectura dentro de un curso corto de Inglés para propósitos académicos, además de considerar métodos de pensamiento en voz alta y aprendizaje colaborativo luego de la instrucción proporcionada a estudiantes universitarios en Pereira, Colombia. Igualmente, los instrumentos para recolección de datos como el cuestionario, las clases desarrolladas y observadas, y una entrevista semiestructurada, aportaron información para obtener los descubrimientos de éste estudio investigativo. Como resultado, éste estudio reveló la comprensión de los participantes al ser instruidos en dichas estrategias. Primeramente, el cuestionario diagnosticó la exposición previa de los participantes al Inglés como lengua extranjera, (EFL) a raíz de que ellos habían estado en contacto con dicha lengua durante su desarrollo académico. Además, la información de las estrategias de comprensión de lectura que los participantes usaban al leer en su lengua materna, Español y (L2) Inglés también se encuentra reportada dentro del cuestionario. En el siguiente lugar, la instrucción desarrollada dentro de este estudio ofreció evidencia sobre la comprensión de los participantes y las estrategias de comprensión de lectura que ellos usaron luego de haber sido instruidos, así como lo evidenciado en las transcripciones de las observaciones y datos videograbados. Asimismo, como último método de recolección de datos, la entrevista semiestructurada preguntó sobre la experiencia de los participantes a través del la implementación de estrategias de comprensión de lectura dentro de un curso corto de Inglés para propósitos académicos, al que asistieron. En conclusión, los resultados de este estudio investigativo ilustraron que durante la instrucción y uso de estrategias de comprensión de lectura, los participantes obtuvieron una comprensión más acertada al leer en lengua extranjera. Sin embargo, los participantes usaron su lengua materna y métodos de pensamiento en voz alta para incrementar su comprensión al leer colaborativamente.
-
DocumentoRecasts and their use in second language development(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2013) Pérez Santacoloma, Angela María ; Córdoba Soto, JavierThis essay intends to review various research articles in order to describe a general idea about what has been found supporting the use of recasts and what has been found as negative evidence about its use. Recasts are one of the most useful methodological resources to provide feedback in SLA (Gass, et al..2003, cited by Nassaji, 2009. p.2) There are some researchers which have found the relative effect of recasts over other models of feedback (Long, et al., 1998), whether recasts promote learner uptake (Lyster and Ranta, 1997), whether recasts exposes learners to positive or negative evidence (Leeman, 2003). The use of recasts has better effects than modeling, any type of input enhancement, and elicitations; nevertheless, teachers should be selective regarding the type of error to which recasts are apply; facilitator, as feedback provider, and learner as receptor, are influenced by the nature of the conversation in which they are involved. As a consequence, output production after the recasts is forced by the apprehension the learner has.
-
DocumentoTeaching foreign language implementing human values activities(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2008) Arenas Munera, Juliana ; Gutiérrez López, María Teresa ; Hincapié García, Luz AdrianaEl objetivo principal de este proyecto es reportar el impacto de la instrucción de los valores humanos, a través de la clase de inglés a estudiantes de grado séptimo. Observar las reflexiones y perspectivas de los estudiantes acerca de las actividades aplicadas en la instrucción de los valores humanos estuvo presente como objetivo especifico durante la realización del presente proyecto. El estudio se basó en el fortalecimiento de los valores de los estudiantes a través de la clase de inglés, además los educandos tuvieron la oportunidad de optimizar aspectos del idioma como vocabulario, pronunciación, lectura, escritura y producción oral. Las actividades de este proyecto se llevaron a cabo de manera grupal, con el fin de lograr que los estudiantes se integraran e intercambiaran información, y se conocieran más a fondo. El propósito de dichas actividades era impulsar a los estudiantes a reflexionar acerca de diferentes situaciones que se podrían presentar en la vida cotidiana, así como también a expresar sus perspectivas, pensamientos y sentimientos respecto a estas. El impacto que causó en los estudiantes la aplicación de los valores humanos en la clase de Inglés, se reflejó en los resultados principales de este estudio, tales como; el punto de vista de los estudiantes acerca de la instrucción de los valores humanos en la clase de Inglés, y el desarrollo de las habilidades del idioma extranjero, además del fortalecimiento de lazos y autoconciencia a través de la interacción de los estudiantes. Finalmente, obtuvimos un resultado inesperado de este estudio el cual fue el hecho de que los estudiantes notaron la metodología de las clases utilizada en este proyecto comparado con la metodología de sus clases de inglés habituales. Como conclusiones, sugerimos llevar a cabo el mismo contenido de valores humanos en otras materias además del inglés, teniendo en cuenta el rol de modelos que tienen los profesores y padres de familia, frente a los estudiantes. Finalmente concluimos que entre más tenga relación el contenido con la realidad, mas se envolverán los estudiantes con la clase, ya que de esta manera podrían aplicar lo aprendido en clase a su contexto real.
-
DocumentoTeaching grammar inductively to second graders in Suroriental School(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2016) Castro Mejía, Yennyfer Alexandra ; Gómez Correa, Carolina ; Rico Ramírez, Santiago ; Marulanda Ángel, Nora LucíaLas siguientes páginas tratarán sobre el desarrollo y los resultados de un proyecto de aula dirigido por dos profesores en práctica y un observador del programa de Licenciatura en lengua Inglesa, relacionado con la enseñanza de la gramática inductiva en estudiantes de segundo grado de una escuela pública primaria ubicada en Pereira. El objetivo principal de este proyecto era enseñar la gramática de manera inductiva a los estudiantes de segundo grado, utilizando técnicas que aumentan la motivación de los estudiantes hacia el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en 28 estudiantes de segundo grado. Este proyecto se implementó a través de clases de inglés inductivas mediante el uso de técnicas como juegos, canciones y dibujos animados como fuente principal para recopilar datos sobre las respuestas de los estudiantes hacia esta implementación. Con el fin de tener un registro del proceso, la información se recopiló en diferentes informes de observación y reflexiones escritas de cada sesión acorde a lo que se vio durante el proceso. Los resultados obtenidos con este proyecto de aula mostraron que la implementación de gramática inductiva en un segundo grado de una escuela primaria pública fue un proceso difícil debido a factores que afectan el buen desarrollo de las habilidades en lengua extranjera. Por el contrario, se obtuvieron resultados positivos en algunos estudiantes durante las sesiones de implementación. De esta manera, los datos obtenidos revelaron que los estudiantes se sentían motivados cuando estaban expuestos a juegos, canciones, dibujos animados en sus clases de inglés; Se sentían comprometidos al tener la información visual relacionada con sus preferencias. Por lo tanto, los estudiantes también obtuvieron buenos resultados al final de cada implementación después de tener actividades en la que se suponía que debían completar una tarea de clase exigida en cada intervención.
-
DocumentoThe development of writing skills in fourth grade students through the use of storytelling(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2013) Alvarez Henao, Lorena ; Loaiza Pulgarín, StephanyEste documento presenta los resultados de un estudio cualitativo. Nuestro proyecto busca analizar la naturaleza de la relación existente entre las historias narradas y el desarrollo de la escritura. Los participantes de nuestro estudio fueron seis estudiantes de grado cuarto que se encontraban entre los 8 y los 11 años de edad. Mientras este estudio se llevó a cabo los participantes pertenecían a un colegio privado en Dosquebradas, Rda. Los resultados adquiridos sugieren que hay un desarrollo gradual en la interlengua del sistema de escritura en los estudiantes. Nosotras pudimos demostrar que esta evolución ocurrió debido a los elementos que reciben los estudiantes de las historias, el uso de ambas lenguas (lengua materna y extranjera) en un mismo escrito y el uso de estrategias comunicativas.
-
DocumentoThe implementation of the bottom-up strategy to develop the english reading comprehension skill in a fourth grade in a public school in Cartago(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2016) Arango Pérez, María José ; Cañas Parra, Natalia ; Restrepo García, MichaelEste proyecto de aula tiene como propósito describir la implementación de la estrategia Bottom-up para desarrollar y promover las habilidades de comprensión de lectura de los estudiantes. La implementación fue llevada a cabo teniendo en cuenta que la lectura es una de las cuatro habilidades del lenguaje y su comprensión juega un papel importante en el proceso de aprender una lengua. Los participantes involucrados en este proyecto fueron 40 estudiantes de un colegio público en Cartago, Valle. Los docentes en desarrollo expusieron a los participantes a actividades de comprensión lectora por un periodo de ocho sesiones, una hora por semana en la cual los estudiantes desarrollaron varias actividades llamativas e interactivas que les permitieron comprender el significado de textos y desarrollar habilidades de comprensión lectora. Los resultados obtenidos al final de la implementación fueron analizados por los tres profesores noveles que reunieron información a través de diarios, reflexiones y observaciones. En relación con los resultados, cabe resaltar que la mayor parte de los estudiantes desarrollaron habilidades de comprensión de lectura en el idioma inglés y al mismo tiempo, los profesores novicios mejoraron sus habilidades para seleccionar y crear materiales de lectura de acuerdo al contexto de los estudiantes. Por ende, este proyecto podría ser usado como un modelo para futuras lecciones en las cuales los docentes quieran mejorar la habilidad de comprensión lectora de los estudiantes en el idioma inglés.
-
DocumentoThe inclusion of dictogloss tasks to promote listening comprehension of fourth graders from a state school in Cartago(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2013) Gutiérrez Cardona, Jennifer ; Gutiérrez Londoño, Angela Yohanna ; Montes Osorio, Martha LuciaEl propósito del presente estudio es reportar el impacto que tiene las tareas del Dictogloss en el desarrollo de la comprensión auditiva, al igual que describir las diferentes percepciones de los participantes del estudio al estar expuestos a este tipo de actividades. De igual manera, los objetivos propuestos en este estudio apuntan a informar las características de las tareas del Dictogloss, las respuestas de los participantes cuando desarrollan tareas del Dictogloss y como es la comprensión de los participantes a través de la implementación de las tareas. El estudio se llevó a cabo en un colegio público localizado en Cartago, Valle del Cauca, con seis participantes del grado cuarto, cuya lengua materna es el idioma Español, quienes fueron expuestos a las tareas del Dictogloss diseñadas por el equipo investigativo; el periodo de exposición a las actividades fue de un mes y medio. Los datos fueron recogidos a través de entrevistas, diarios, observaciones (las cuales fueron grabadas), y cuestionarios. El análisis de Los datos reveló que las tareas del Dictogloss permiten a los participantes tener una buena comprensión de la información escuchada. Por lo tanto el presente estudio proporciona información esencial acerca de cómo los participantes comprendieron el texto durante los diferentes estados del Dictogloss. Además la implementación de las tareas a través de las variaciones permite a los participantes utilizar estrategias para facilitar la comprensión de los principales acontecimientos del texto y trabajar cooperativamente.
-
DocumentoThe instructional use of culturally relevant and highly visual material of fifth grade english foreign language students in a colombian public school(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2009) Alvarez Aguirre, Juan Guillermo ; López Acevedo, María IsabelHay muchas razones para qué los profesores de idioma Inglés pueden optar por construir su propio material didáctico, a pesar de la disponibilidad de los materiales producidos comercialmente. Este artículo presenta algunas de estas razones mediante la evaluación de las ventajas de los materiales producidos por los docentes. También indica los factores que los docentes deben tener en cuenta en el diseño de materiales para diversos estudiantes y presentan un conjunto de directrices para el diseño de materiales eficaces para la enseñanza y el aprendizaje de Inglés. Estrategias efectivas utilizadas para superar las dificultades de interacción y motivación de los alumnos en el aula son de crucial importancia para la segunda lengua (L2). Por lo tanto, los alumnos L2 podrían beneficiarse de la instrucción sobre el uso de materiales culturalmente relevantes y altamente visual en el aula para hacer frente a esas dificultades. En Colombia, la investigación se ha llevado a cabo sobre el uso de materiales en una clase de lengua extranjera Inglés, el medio utilizado para superar las estrategias y estilos de aprendizaje de los estudiantes. Debido a las diferentes perspectivas teóricas, los investigadores han puesto de acuerdo sobre la cuestión de si el entrenamiento de esta estrategia es beneficiosa. Sin embargo, pocos estudios han considerado específicamente las estrategias de material cultural y la visual desde el punto de vista pedagógico. en este trabajo, lo primero que se presenta brevemente la importancia de utilizar materiales culturalmente relevantes y altamente visuales con los estudiantes de inglés como lengua extranjera, algunas conceptualizaciones, y las muestras de los estudios sobre el material cultural. Entonces, vamos a discutir las ventajas de la aplicación y el diseño del material realizado por los facilitadores para contextualizar los temas, con el argumento a favor de ella. Esto se verá reforzado por la descripción de los proyectos de investigación que analiza el uso y el impacto del material de relevancia cultural en las aulas extranjeras. Los resultados sugieren que el material culturalmente relevante se proporcionan a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en las cuatro destrezas lingüísticas (leer, escribir, hablar y escuchar).
-
DocumentoUsing visual aids to teach grammar to children in a public school(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2017) Hincapié Cruz, Sorany ; Montenegro Mosquera, Sugey Dayana ; Echeverry Palacio, Sandro AlfonsoEl propósito de este proyecto de aula fue analizar el rol que tienen las ayudas visuales en la enseñanza de la gramática inglesa a niños. La población involucrada en este proyecto consistió en 36 estudiantes de un grado quinto de un colegio público de Pereira. Los participantes fueron expuestos a diferentes clases de gramática inglesa y material visual. Los instrumentos utilizados para recopilar evidencia durante la implementación fueron diarios, observaciones, reflexiones de la planeación de clases y trabajo de los estudiantes. Los resultados mostraron que el material visual como objetos reales, imágenes y flashcards fueron de ayuda y apoyo no sólo para que el profesor explicará elementos gramaticales, sino también para que los estudiantes comprendieran y entendieran más fácil.
-
DocumentoUsing visual aids to teach grammar to children in a public school(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2017) Montenegro Mosquera, Sugey Dayana ; Hincapié Cruz, Sorany ; Echeverry Palacio, Sandro AlfonsoEl propósito de este proyecto de aula fue analizar el rol que tienen las ayudas visuales en la enseñanza de la gramática inglesa a niños. La población involucrada en este proyecto consistió en 36 estudiantes de un grado quinto de un colegio público de Pereira. Los participantes fueron expuestos a diferentes clases de gramática inglesa y material visual. Los instrumentos utilizados para recopilar evidencia durante la implementación fueron diarios, observaciones, reflexiones de la planeación de clases y trabajo de los estudiantes. Los resultados mostraron que el material visual como objetos reales, imágenes y flashcards fueron de ayuda y apoyo no sólo para que el profesor explicará elementos gramaticales, sino también para que los estudiantes comprendieran y entendieran más fácil.