Examinando por Tema "Hip hop - Movimiento artístico"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoColectivo Hip Hop Innata Disensión, un estudio desde la perspectiva de educación ciudadana, referido a las dinámicas artísticas y de agrupamiento juvenil(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2016) Arias Moncada, Juan Camilo ; Aristizabal Jaramillo, Laura ; Garcés Montoya, Ángela PiedadInnata Disensión es un Colectivo cultural con epicentro en los barrios del norte y nororiente del municipio de Bello, este espacio basa sus acciones artísticas, valores culturales, procesos educativos y comunicativos en los principios del Hip Hop como vehículo de expresión e intervención social, generando reflexiones sobre su realidad y resistiendo las dinámicas impositivas destacadas en este entorno social marcado por los conflictos armados; es entonces en este contexto en el que tomaron forma propuestas de intervención cultural, impulsando alternativas sociales, construyendo otras formas educativas, dando paso a otras formas de relacionarse y gestando otras visiones del mundo y el futuro; en ese sentido nuestro interés se concentró en estudiar las dinámicas de agrupamiento presentes en los colectivos juveniles en perspectiva de educación ciudadana desde diversas formas de congregación juvenil, reconociendo las prácticas educativas que posibilitaron la construcción de ciudadanías y analizando el uso de las herramientas estético-artísticas propias de la cultura Hip Hop como potenciador de las prácticas comunicativas. Para ello se utilizó el método etnográfico que permitió comprender las dinámicas sociales y culturales de los sujetos de investigación evidenciando sus propuestas socioculturales. Los espacios impulsados por estos jóvenes propician escenarios en los que los individuos se asumen como sujetos activos y propositivos ante las dinámicas de sus territorios.
-
DocumentoPuerta al cielo: creación a partir del desarrollo del concepto del Rap a través de la aplicación de plataformas multimedia(Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Bermúdez Ciro, Daniel ; Castañeda Quiroga, Diego Alejandro ; Uribe Beltrán, Carlos Eduardo“Puerta al cielo” es una obra musical compuesta a partir del desarrollo del concepto de Rap; contiene elementos de otros géneros musicales que enriquecen la estructura, la forma, el formato instrumental y la retórica de la misma. Surge a partir de todo un proceso de investigación en donde se recopiló información relacionada con la historia, características, filosofía y composición de los géneros musicales: Rap, New Age, música electrónica y Trap. Todo el proceso compositivo instrumental se realizó por medio de las plataformas multimedia que en la época actual juegan un papel muy importante en la creación, interpretación e innovación debido a las diferentes posibilidades que ofrecen los programas relacionados con la música; se dispuso de un intérprete del género rap (rapero), para la construcción de la parte lírica e interpretativa de la obra. El proceso creativo fue soportado por los elementos musicales vistos en la academia impulsando así la inclusión y la experimentación con géneros musicales de otros contextos (en este caso el urbano). Luego de todo este proceso, surgió la grabación y la producción de un track que corresponde a todo un proceso de fusión de géneros y estilos y a la experimentación con software y hardware que apoyó el proceso creativo.