Examinando por Tema "Formas musicales"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoAdaptación para trompeta del segundo movimiento (doble) de la partita no 1 en b menor para violín bwv 1002 Johann Sebastian Bach(Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) López Villanueva, Diego Alejandro ; Devia Canchala, Juan Camilo ; López González, Leopoldo DanteNovedad: La adaptación y el análisis es una propuesta novedosa, ya que no existe precedente registrados de análisis formales realizados a esta obra a nivel regional. Interés: El proyecto es llamativo para la comunidad estudiantil en la universidad, pero también permite extenderse a las diferentes instituciones académicas de formación musical por tener un formato tan particular como lo es el instrumento solista, en este caso la trompeta...
-
DocumentoMonografìa del grupo "Experiment"(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2009) Restrepo Duque, Julián AlbertoExperiment es un grupo musical que lleva aproximadamente 4 años de haberse conformado y esta logrando hacerse conocer dentro y fuera de la ciudad de Pereira, la agrupación interpreta música de todo tipo con una excelente calidad, basándose en la experimentación de varios géneros y estilos musicales, manejan diversas texturas y ambientes sonoros, por lo que al escucharlos transportan o trasladan la mente a diferentes estados. Su conformación es básica a la de un grupo de rock, pero permitiendo fusionarse con otros instrumentos, técnicas o formatos musicales, dependiendo de las características generadas para cada estilo. Así Experiment tiene la total libertad de no esquematizarse y encasillarse musicalmente, dando pie a una evolución musical constante.
-
DocumentoMontaje de la Cantata BWV56 ICH Will DEN Kreuzstab Gerne Tragen "Llevaré con alegría el peso de la cruz" de Johann Sebastian Bach(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2008) Zuleta Marulanda, Juan DavidEl montaje es la actividad que se ha consolidado como la máxima producción artística, creativa, intelectual y colectiva de nuestra Escuela de Música. A través de él se han abierto vínculos interinstitucionales e interpersonales. Es la sustentación global del trabajo semestral, de los resultados académicos teóricos y prácticos. Es la sustentación que se oye y que se ve, es la sustentación abierta al público para su deleite. El montaje sinfónico de la Universidad Tecnológica de Pereira es el acontecimiento anual o semestral de la región en materia de música, tanto por su calidad como por el carácter local de su producción. Local en el sentido de que el grueso sino la totalidad de sus participantes pertenecen de forma directa a la Escuela de Música. Local también en el sentido de que atiende a las necesidades de la población regional, particularmente de la pereirana. Es nuestro orgullo práctico y sustancial, es nuestro producto. Representa también la actualidad de nuestro entorno y de nuestra profesión y se convierte en nuestro constante objetivo como un colectivo académico. Por tanto, surge el propósito categórico de avanzar un paso más adelante, de aumentar la oferta de montajes y de sellar un trasegar académico en esta institución sustentando los conocimientos adquiridos aquí con un reto de altísimo nivel que aspira a convertirse en un producto de excelente nivel. El montaje de la Cantata BWV 56 ¿Llevaré con alegría el peso de la cruz¿ de Johann Sebastian Bach es el proyecto de montaje propuesto desde la visión y el conocimiento de un estudiante, con el conocimiento, el interés y el ánimo que requiere emprender una tarea de esta envergadura. Con muchas expectativas, pero con la seguridad de contar con los fundamentos teóricos, prácticos, personales y humanos necesarios para llevar los objetivos propuestos en este proyecto a un satisfactorio resultado.