Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Educación financiera"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    La metodología de la indagación en la práctica docente, al implementar una unidad didáctica para la enseñanza de la educación financiera y la cultura de ahorro en el grado 10º
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2018) Becerra Salazar, Will Heiller ; Muñoz Moreno, Steeven Aradio ; Uzuriaga López, Vivian Libeth
    Este trabajo, denominado “La metodología de la indagación en la práctica docente al implementar una unidad didáctica para la enseñanza de la educación financiera y la cultura de ahorro en el grado décimo”, permitió caracterizar y analizar las prácticas de dos docentes nombrados en instituciones educativas de carácter público en la ciudad de Armenia, con el objetivo de interpretar las implicaciones de dicha metodología al planear, construir e implementar una unidad didáctica en sus prácticas de aula. Ahora bien, con el fin de alcanzar este objetivo, los docentes, antes de apropiar la metodología de la indagación en sus prácticas, observaron y analizaron sus clases, buscando caracterizarlas y utilizarlas como antecedente de análisis, a lo que denominaron visión retrospectiva. Terminado este proceso, fueron permeados teóricamente por la metodología de la indagación, la cual implementaron durante tres sesiones de clase, a través de una unidad didáctica construida con base en dicha metodología y las situaciones didácticas de Brousseau. La unidad mencionada se caracterizó por utilizar situaciones relacionadas con el contexto de los estudiantes, el uso de saberes previos y la pregunta como eje principal. Terminado el análisis respectivo, se interpretaron las implicaciones de la metodología de la indagación en la práctica docente observada desde tres categorías: secuencia didáctica, competencia científica e interactividad, mostrando así la apropiación de dicha metodología en la práctica de los docentes. Este trabajo se clasifica de corte cualitativo, ya que se construyó basada en una observación de tipo participante, puesto que los docentes fueron quienes se observaron a sí mismos, convirtiéndolo a la vez en un estudio de caso.
  • Documento
    Programa de Educación Financiera para los hogares de Pereira teniendo en cuenta como eje principal el nivel de endeudamiento por créditos de consumo
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2017) Giraldo Montoya, Juan Raúl ; Téllez Cifuentes, Laura ; Olarte Cortés, Juan Carlos
    La investigación realizada en este trabajo nace a partir de la idea de conocer cuál es el nivel de endeudamiento de los hogares en Pereira y el diseño de un programa de educación financiera básico para la disminución de los porcentajes de deuda actuales y un mejor manejo de su dinero en el futuro. Se diseñó una encuesta que fue aplicada entre los hogares del área urbana de Pereira con el fin de identificar variables de análisis que arrojaran las debilidades en cuanto a conocimientos financieros y niveles de endeudamiento, comparado con el nivel de endeudamiento nacional. Dentro de los hallazgos se evidenció un porcentaje de endeudamiento mayor a la media nacional, y al contar con estos datos se realizó un análisis de los impactos sociales y económicos que causa el sobreendeudamiento en las personas y cuál ha sido la efectividad de la política de educación financiera nacional en los últimos años. Al finalizar el estudio se diseñó un programa de educación financiera compuesto por cuatro cartillas que permiten cubrir los conocimientos básicos.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo