Examinando por Tema "Desarrollo infantil - Aspectos sociales"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoEvaluación de impacto del programa “Formación a agentes educativas” del modelo círculo virtuoso(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2017) Cifuentes Henao, Milgen Damaris ; Londoño Cuellar, Valentina ; Escobar Vekeman, Cecilia LucaCon la realización de esta investigación de tipo cualitativo se busca evaluar el impacto de la formación brindada por el modelo Círculo Virtuoso de la ciudad de Pereira, al programa “Formación a agentes educativas”, desarrollado en el centro de educación integral Tokio durante el periodo 2013-2016; que busca fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes del las agentes educativas a nivel profesional y personal. La etnografía se realizó a 18 agentes educativas de este CDI, a través del último taller de formación ofrecido por el modelo y ejecutado en el 2016.
-
DocumentoLa planificación en la infancia, Cerebro, Aula y Educación(Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Giraldo Ardila, Lina Isabel ; Grajales Correa, Valentina ; Murillo Maturana, Yarlin Yised ; Tamayo Buitrago, GerardoEl propósito de este documento es realizar una monografía para la realización trabajo de grado conducente al título de licenciadas en pedagogía infantil. Para la realización de este trabajo se han investigado temas relacionados con ubicación con los procesos cognitivos del cerebro que forman parte de las funciones ejecutivas en las que se relacionan los centros neuronales que van a comprender los momentos de anticipación, uso de la información y regulación en función de la toma de decisiones.
-
DocumentoRepresentaciones sociales de la infancia desde la perspectiva de los niños y las niñas(Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Gómez Ramírez, Leonardo Fabio ; Rivera Noreña, Leydi Marcela ; Álzate Piedrahita, María VictoriaLa presente investigación tuvo como propósito identificar lo que piensan los niños y niñas sobre el concepto de infancia como sujetos implicados en este periodo de vida. Se abordó como tema principal las representaciones sociales sobre infancia; para esto se tiene en cuenta la importancia que tienen las diferentes investigaciones realizadas sobre el tema de infancia, y los estudios sobre representaciones sociales desde diferentes perspectivas, tanto de autores que se han especializado en este tema de manera general, como desde las representaciones concretas que se han generado del tema de la infancia. Para tal efecto, se parte de un enfoque descriptivo - comprensivo, que se adapta a las necesidades del estudio centrado en identificar el núcleo central y periférico de las representaciones sociales; la población del estudio fue conformada por niños y niñas en edades comprendidas entre 5 a 8 años (de tres instituciones educativas de carácter oficial y privado de la ciudad de Pereira). La metodología de estudios de representaciones sociales, se centró en grupos focales y una encuesta complementaria para determinar su núcleo central y sistema periférico. Esta perspectiva permitió conocer qué piensan los niños y las niñas sobre su infancia, también se pudo percibir cómo se expresa el derecho de la infancia a participar como sujeto activo de la investigación social.