Examinando por Tema "Desarrollo de páginas web"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoBitcoin en Colombia(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2014) Guzmán Rodríguez, Diana Carolina ; Mesa Peláez, Carlos ArturoBitcoin es una tecnología que poco a poco se ha hecho un lugar en el panorama mundial gracias a las ventajas que ofrece frente a los sistemas financieros tradicionales. Bitcoin es global, no tiene barreras políticas, económicas ni sociales ya que es una nueva tecnología de intercambio basada en el sistema “persona a persona”, permitiendo así, a través de internet, intercambiar valor sin necesidad de una institución central. Bitcoin es muy difícil de falsificar, su tecnología no permite copiar los bitcoins, estos están siempre respaldados y asegurados en la llamada “Cadena de Bloques”, la cual es un archivo compartido por todos los nodos de la red y Bitcoin, al ser un sistema descentralizado, son los nodos quienes verifican las transacciones, por lo tanto, si alguno de los nodos tiene esta “Cadena de bloques” modificada, es excluido del sistema hasta que nuevamente esté en consenso con el resto de los nodos, asegurando así que la posibilidad de falsificación sea mínima.
-
DocumentoCreación de un aplicativo de consulta en la web. Api que permita consultar convocatorias en TIC Publicadas por entidades de estado colombiano(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2016) Córdoba Mena, Yeferson ; García Gil, Rodrigo AntonioEl presente trabajo explica el comportamiento y el manejo de la información en un entorno informático explicando la evolución de como las personas interactúan y responden a dicha información, su forma de tratarla y de tomar decisiones a partir de ella. Conoceremos la importancia de la información en la sociedad moderna y actual, el ritmo con el cual se genera, como nos afecta como personas y como afecta a las sociedades a las que pertenecemos. La información debe ser útil a un propósito y explicaremos las herramientas y necesidades de la sociedad que han llevado a tomar decisiones que ayudaron a integrar la información y las herramientas que se utilizan para administrarla, como una parte fundamental de la sociedad y de las ciencias, y como han influido creando toda una industria que ha logrado en poco tiempo abarcar suficiente espacio para llegar a convertirse en una actividad económica que en muchos países representa más del 50% de su PIB. En la sociedad colombiana pese a la visible tardía que se evidencia en temas tecnológicos, de manejo y creación de tecnologías de la información recientemente se ha dado un avance en el afán de utilizar estas herramientas y sus ventajas para facilitar procesos de la cotidianidad al ciudadano de a pie y reducir tramites y ser más ecológicos. Todo lo anterior se verá enmarcado en el concepto “web services” que enmarca el concepto de servicios mediante web para facilitar el acceso y la interacción para la construcción de información en dos vías.
-
Documentodesarrollo de aplicativo web para la predicción de estructuras secundarias y terciarias a partir de su secuencia de aminoácidos(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2015) Henao Oliveros, Pablo Andrés ; Cruz Salazar, Óscar JuliánLa predicción de la estructura tridimensional de una proteína cuando sólo se conoce su secuencia de aminoácidos ha sido un problema de gran interés desde tiempo atrás. Los enfoques han variado desde el método ab-initio que se basa exclusivamente en principios físicos y químicos, al método de homología que se basa principalmente en la información disponible en las bases de datos de secuencias y estructuras. Los métodos antes mencionados se han convertido en modelos más precisos y su rango de aplicación se ha estado incrementando. Por el lado del ab-initio se debe a los grandes recursos computacionales los cuales permiten la implementación de procesos estocásticos más robustos y al avance en la comprensión de la base química de la proteína para un correcto plegado. Por otro lado el modelo por homología tiene un avance significativo debido a la gran cantidad de secuencias y estructuras que se han obtenido y almacenado en bases de datos en los últimos años.
-
Documentodesarrollo de aplicativo web y móvil para el monitoreo de la diabetes mellitus tipo 1(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2015) Haouchar Caicedo, Jhonatan Abdel ; Rodríguez Marín, Jhon SebastiánLos infusores de insulina se han convertido en los últimos años en un tema de bastante importancia para las personas que padecen diabetes Mellitus tipo 1 y que desean mejorar su calidad de vida. A través de ciertos tipos de terapia las personas afectadas pueden tener mejor control sobre la diabetes siendo más eficiente los niveles de glucemia. Debido a lo anterior, en este proyecto se decide desarrollar dos aplicativos y un prototipo infusor de insulina en sus respectivos software de programación: Eclipse®, SublimeText2® y Arduino® respectivamente, los cuales trabajan en conjunto para lograr el monitoreo y control de la diabetes Mellitus tipo 1; el prototipo cuya tarea es suministrar insulina, recibe órdenes directamente de la aplicación móvil, a su vez la información necesaria para este proceso queda almacenada en la base de datos del servidor WEB, para ser luego ser consultada, visualizada y analizada por un profesional del área médica desde la página WEB.
-
DocumentoDesarrollo de un prototipo web para la creación de diapositivas basadas en componentes(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2017) Morales González, John DarwinActualmente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se vienen desarrollando por el incremento de herramientas informáticas a través de la Web, apoyándose sobre la infraestructura de Internet, dichas herramientas permiten idear, transmitir, crear, manipular o almacenar información de manera remota . Adicionalmente y de manera complementaria 1 también se ha incrementado el uso de dispositivos móviles para fortalecer dichas actividades. Cada día los sistemas de información se han vuelto más útiles y cotidianos, a medida que se vienen acondicionando para acceder a contenidos, servicios y aplicaciones en la Web. Es así como dentro de estos encontramos las presentaciones multimedia tales como: Power point, Google Slides, Prezzi y Reveal.JS. El primero es considerado como pionero entre las ayudas para la presentación multimedia ejecutada de manera local en un computador personal, dado que su desarrollo comenzó a mediados de los años 80 por la 2 compañía forethougth, para luego ser comprada por Microsoft. Con el tiempo este tipo de herramientas fue evolucionando para ser más accesible sin importar la ubicación geográfica, tal es el caso de herramientas como Google Slides, PowerPoint online y Prezzi, que se adaptaron para ser accesibles por medio de la Web, estando en la categoría de Software como servicio.
-
DocumentoDesarrollo e implementación de una página Web para el control general de inventario del producto PDA para la empresa Codensa S.A atención presencial Bogotá(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2017) Quintero Vanegas, Lady Yuliana ; Medina Otálvaro, Carlos MarioActualmente en el área de Ventas y Servicios Presencial Bogotá de CODENSA S.A. ESP se cuentan con PDA (asistente digital personal) el cual permite realizar el registro de ventas de los diferentes productos que ofrece la compañía. Dentro de este marco se detectó que el control actual de este producto es muy manual presentando dificultades y restricciones que limitan su manejo, mantenimiento y modularidad en relación con la poca automatización; generando improductividad, fallas y altos tiempos de ciclo a la compañía. Para dar con la solución, se hace necesario formular y ejecutar un proyecto que ataque directamente el problema mencionado. Además, se requiere proponer nuevas soluciones tecnológicas que apoyen la digitalización de la empresa como foco estratégico y la solución a presentar en este proyecto apunta precisamente a dicha situación.
-
DocumentoDiseño de una página web para el monitoreo y registro de la información de un cultivo de frutas(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2017) Duque Ocampo, Cristian Mateo ; Bejarano Martínez, ArleyEn el presente documento se desarrolla la idea de mejorar la rentabilidad y producción del sector agro mediante la creación de una plataforma web que permita la visualización de información almacenada y en tiempo real de una red de sensores inalámbricos para cultivos de frutas. Se parte del punto en el cual está desarrollado el hardware de la red inalámbrica de sensores concentrándose únicamente la viabilidad de realizar una plataforma web mediante el uso de diversas tecnologías de programación como php y html que al ser gratuitas permitirían una reducción significativa de los costos, facilitando de esta manera su posible implementación masiva. Finalmente, en la etapa final de este documento se llega a un desarrollo el cual permite concluir entre otras cosas que el enfoque del uso de estas tecnologías para resolver el problema es viable y acertado, abriendo las puertas a una posible implementación a gran escala de un producto que tendría impacto directo sobre la productividad y rentabilidad del sector agro en la región.
-
DocumentoDiseño e implementación de un servicio web que permita crear y consultar un vocabulario de la lengua de señas y visagrafía partiendo de una palabra del español(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2010) González González, Manuel Alberto ; Mejía Aguirre, Jorge MaikelLos Sistemas y Tecnologías de Información y Comunicación son herramientas que optimizan la integración entre procesos y pueden convertirse en una nueva e insalvable barrera para muchas personas con discapacidad auditiva, debido a que estas no pueden reconocer sonidos, les resulta muy baja la posibilidad de comprender su representación escrita. Ahora lo que buscamos es avanzar hacia una sociedad más eficiente, accesible, capaz de gestionar, compartir conocimientos diversos y complejos en beneficio de todos, favoreciendo especialmente a las personas con discapacidad del tipo auditivo, esto lo podemos lograr con la búsqueda de nuevos métodos que permitan a las personas oyentes conocer más de la lengua de señas y la visagrafía, intentando así que puedan comunicarse más fácilmente con las personas que tienen ésta discapacidad, ya que en Colombia no existe una herramienta tal que lo permita. Anteriormente internet era propiamente unidireccional, la información era solo de tipo informativo y no permitía la interacción directa con los usuarios. Hoy en día, con los Servicios Web, se ha convertido en bidireccional y nos permite la interacción con todo tipo de contenido, sean estos videos, imágenes, textos e inclusive almacenamiento y edición de archivos, puede decirse entonces que los servicios web son una de las tecnologías más atractivas del mundo del internet, gracias a esto se creará el Servicio Web QUIRO que intentará proporcionar a las personas con discapacidad auditiva una plataforma de información solida y confiable que aporte en el progreso de dichas personas.
-
DocumentoDiseño e implementación de una plataforma web para la comunicación y atención de problemas estudiantiles en instituciones educativas primaria y secundaria P.A.C.P.E(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2018) Rodas López, Cristhian DavidEl acompañamiento estudiantil se contempla en la Ley 115, reglamentado en el decreto 1869/94 artículo 40, el cual indica que todos los establecimientos educativos deben prestar un servicio de orientación estudiantil. El acompañamiento estudiantil contempla tres principios básicos, reconocer al joven como individuo único, tener un interés por el bienestar del estudiante y por último la asistencia del acudiente la cual es de suma importancia para una interrelación que permita al adulto entender ciertos comportamientos de su acudido tanto dentro como fuera de la institución. También corresponde a los asesores favorecer el desarrollo equilibrado y armónico de las habilidades de los estudiantes, para la toma de decisiones, la adquisición de criterios, la solución de conflictos y problemas, entre otros. “Retomando el concepto de aprender – a aprender; es ahí donde El Orientador Escolar, asesora, guía, orienta a cada individuo de la comunidad educativa para que esta logre la actitud, las habilidades y destrezas para aprender por sí mismo, para entender su entorno, para innovar su presente y su futuro” [1]. La P.A.C.P.E (Plataforma para la atención y comunicación de problemas estudiantiles) Está diseñada para el cuidado de los estudiantes de instituciones primaria y secundaria en el cual el asesor puede tomar registro de la asesoría realizada y puede compartir sus observaciones para con el acudiente. Ya que, por distintos motivos a algunos acudientes se les dificulta asistir de manera continua a la institución. De tal forma, se trata de generar vínculos que demuestren que las instituciones educativas brindan asistencia académica y ayuda emocional dedicada sin requerir una asistencia personal del acudiente.
-
DocumentoImplementación de software para diligenciar vía web solicitudes de beneficios sociales ofrecidos por Responsabilidad Social y Bienestar Universitario en la Universidad Tecnológica de Pereira(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2011) Giraldo Aristizabal, Jhony Julián ; Londoño Gutiérrez, AlejandroEste documento contiene los lineamientos y modelos generales para la implementación de una aplicación web de gestión de las solicitudes de beneficios sociales estudiantiles, ofrecidos por la vicerrectoría de responsabilidad social y bienestar universitario, para los estudiantes que presentan las condiciones socioeconómicas que ameritan acceso a dichos beneficios otorgados por la Universidad Tecnológica de Pereira según normas establecidas.
-
DocumentoMonitoreo de cultivos con redes de sensores XBEE, arduino, y dispositivos de medición de suelos(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2015) Pinto Rios, Wilson DanielEl presente proyecto de grado consiste en el desarrollo de una aplicación web que permita a los usuarios un control remoto de sus plantaciones a través de la implementación de diversos dispositivos usados para brindar al usuario medidas históricas y en tiempo real de las variables más influyentes en todo el proceso de desarrollo de su cultivo. para lograr dichas medidas se usaran diferentes tipos de sensores los cuales arrojaran medidas de las variables cada determinado tiempo, que el usuario podrá establecer, estos sensores estarán conectados a un dispositivo arduino, el cual recibirá los datos y los enviara a través del módulo Xbee para él envió de los datos al computador que a través de un puerto serial recibirá los datos para posteriormente realizar una comunicación con la aplicación desarrollada en Django (Python) para almacenar las medidas en la base de datos, luego de esto se realizara una representación gráfica en intervalos de tiempo definidos por el usuario para poder observar el comportamiento de las variables a través del tiempo, generando también un sistema de alerta por correo electrónico en los casos en donde las medidas de las variables se salgan de los rangos permitidos por cada variable, también generara alertas cuando el nivel de la batería del dispositivo se encuentre bajo.
-
DocumentoPlan de mejora de la página web de la empresa Pereira Virtual basado en WPO(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2017) Arcila Castaño, Duberney ; Valencia Ayala, Luz EstelaWeb Performance Optimization -en adelante, WPO- es un término que ha ganado gran acogida con el pasar de los años y el avance tecnológico, siendo utilizado en el manejo y desarrollo de estrategias en la optimización de experiencias de búsqueda (Search experience optimization - en adelante, SEO-), el cual busca acrecentar el posicionamiento de sitios web en los motores de búsqueda, mejorando así el ranking de los mismos y aumentando el número de visitantes 1. El WPO nació a raíz de que Google anunciara la importancia que adquiere la velocidad de carga de una web en su posicionamiento.