Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Control de costos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Estructuración e implementación de un sistema de costeo en el restaurante Troncos y Carbón
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2017) Urrea Marmolejo, María Fernanda ; Muñoz Sánchez, Daniel
    Los costos son un variable muy importante para cualquier empresa al momento de establecer el precio de venta de sus productos en el mercado, teniendo en cuenta que este es un factor decisivo para los clientes al momento de escoger entre los diferentes productos o servicios, y de proporcionar información vital para la toma de decisiones, por lo tanto, es trascendental que dentro de cada organización se empleen una serie de técnicas, políticas y procedimientos que le permitan ser competitiva y ejercer un control adecuado sobre dicha variable. Para el caso de restaurantes esta variable toma una atención especial, pues al manejar alimentos como materia prima, incurren en una constante variación de costos, por lo que el departamento encargado debe implementar estrategias que permitan que la variación en los costos se mantenga al mínimo y que en este proceso no se vaya a ver afectado la calidad de los productos. De acuerdo a lo anteriormente mencionado, el presente texto pretende analizar cómo se controlan actualmente los costos dentro de la cadena de restaurantes Troncos & Carbón, donde se vinculará el proceso de producción con los consumos reales que cada punto de venta tiene.
  • Documento
    Implementación de un sistema de costos por ordenes de producción
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Arroyave Marín, Adriana ; Buriticá Vélez, Juan Guillermo
    La litografía Bolívar es una empresa litográfica dedicada a producir papelería, publicidad, propaganda y cualquier tipo de trabajo impreso mediante un proceso litográfico. Por tal razón, dentro de la empresa se hizo indispensable contar con un sistema de costos exacto, que le permitiera conocer de manera certera los costos de producir un determinado producto. Partiendo del diagnostico inicial que se le realizó a la empresa se identificaron unas variables de investigación y análisis como fueron: estudio de las actividades y operaciones dentro del proceso productivo, métodos y tiempos, procesos y tiempos estándares de producción. Con los estudios realizados en las diferentes áreas de la empresa, se establecieron los costos estándares de producción, para los productos que con mayor frecuencia se realizan dentro de la empresa, y se dejó establecida una formula para que en un momento dado se pueda determinar el costo estándar de un producto que no se encuentre analizado dentro del estudio. La investigación dejo planteadas las fases, presupuestos, adquisición de activos fijos y rentabilidad que traería para la empresa la implementación de un sistema de costos por ordenes de producción, que no solo trae para la empresa organización, eficiencia y eficacia, sino principalmente el conocimiento real de sus costos y por lo tanto poder brindarle a sus clientes un precio competitivo y honesto. Igualmente, se realizó una evaluación financiera de los presupuestos de la implementación la cual arrojo una Tasa Interna de Retorno TIR: 80% y al mismo tiempo se evaluó cuales serian las utilidades de la Litografía Bolívar sin implementar el estudio, además de que se hicieron análisis de sensibilidad en 16 donde se presentaron varios panoramas con aumentos en ventas y en costos de operación.
  • Documento
    Modelo de costos abc para la construcción de tiendas ARA
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2018) Fernandez Bernal, Martha Liliana ; Loaiza Monsalve, Paula Ximena ; Arias Montoya, Leonel
    La necesidad de ésta investigación se deriva del análisis realizado a los costos de la empresa JMV CONSTRUKTORA, empresa que hace la construcción de las tiendas ARA de la firma Jerónimo Martins en la ciudad de Pereira. La empresa venía negociando la construcción de las tiendas definiendo un valor por metro cuadrado de acuerdo al Layout (plano), presentado por el cliente, con base a éste plano se establecía el valor de la obra, este valor por metro cuadrado incluía los costos directos, los costos indirectos y el AIU (Administración, Imprevistos, Utilidad y el IVA de la Utilidad). Al realizar el análisis de la utilidad, se observaba que no se estaba obteniendo la utilidad por obra realizada que la empresa esperaba, esto generó una alerta muy importante, no solo desde la alta gerencia sino desde los dueños, ya que podría verse afectada la permanencia en el tiempo de la empresa. Con base a estas situaciones presentadas, se crea un modelo de costos ABC, basado en el análisis claro y real de las actividades que intervienen en la construcción de una tienda Ara, Este modelo es específico en la discriminación de los costos directos, los costos indirectos y el AIU, esto permite tener mayor claridad en la negociación que se establece con el cliente sobre el precio real de la construccil presente trabajo refiere una propuesta conducente a la adecuada implementación, por parte de las microempresas del sector comercial de la ciudad de Tunja. Así mismo, se plantea una estrategia que involucra actores tales como: la academia, las cámaras de comercio y los microempresarios. Dicha estrategia busca integrarlos, de tal manera que el conocimiento de las universidades, el apoyo de las cámaras de comercio y la necesidad de los microempresarios, se constituyan en el motor que se requiere para emprender el proceso de adopción, con seriedad, compromiso y responsabilidad, llevando a feliz término dicho proceso, donde el mayor beneficiario, sin duda, serán los microempresarios...
  • Documento
    Modelo de monitoreo, evaluación y control de costos en el servicio público domiciliario de acueducto Empresa Serviciudad ESP Dosquebradas, Risaralda.
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2018) Montes Sinisterra, Omar Fernando ; Vargas Giraldo, Carlos Arturo ; Restrepo de Ocampo, Luz Stella
    En el presente proyecto se desarrolla el diseño de un modelo que permite monitorear, evaluar y controlar los costos para la eficiencia en la prestación del servicio público domiciliario de acueducto, en la empresa Serviciudad ESP en la zona urbana del municipio de Dosquebradas, Risaralda. Debido a los requerimientos de la normatividad colombiana y de sus propios usuarios, las empresas prestadoras del servicio de acueducto y alcantarillado deben tener una herramienta efectiva que les permita monitorear y controlar la gestión de sus costos y el cumplimiento de los estándares y de la eficiencia. La empresa Serviciudad SA ESP no cuenta con una herramienta que satisfaga dicha necesidad que permita ordenar y analizar la información producto de su actividad y que facilite el monitoreo, evaluación y control de sus costos para obtener la eficiencia en la prestación del servicio. Es por ello que surge la necesidad del desarrollo del modelo para la empresa Serviciudad SA ESP con el fin de facilitar la toma de decisiones, el direccionamiento estratégico, la gestión estratégica y que contribuya al mejoramiento del desempeño organizacional y de su competitividad. En el desarrollo del objeto del proyecto se aplicó el método científico para dar respuesta a la pregunta formulada identificando la situación inicial, las variables involucradas y los beneficios o metas obtenidas, utilizando una investigación aplicada en la empresa Serviciudad SA ESP.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo