Examinando por Tema "Calidad total en administración"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoAcompañamiento al proceso de operaciones y actualización de la documentación de la Norma Técnica Sectorial de turismo sostenible NTS TS 003 para la agencia operadora de viajes Nature Trips Colombia(Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Velásquez Duque, Andrea ; Ochoa Arias, Astrid LorenaDurante la práctica empresarial realizada en Nature Trips Colombia, agencia de viajes operadora, desde Noviembre del 2018 hasta Mayo del 2019, se realizó apoyo en el área de operaciones de la empresa, ayudando a disminuir la carga laboral del Coordinador de Operaciones. Se contribuyó a la creación de formatos nuevos que permiten ahorrar tiempo y facilitar la realización de las cotizaciones enviadas a clientes y agencias mayoristas, órdenes de servicio a guías y proveedores, creación de un tarifario multi – destino, el cual incluye de forma precisa y corta la información de las diferentes agencias de viajes con las que tienen convenio y los precios de cada paquete turístico, lo que les permite encontrar la información rápidamente; así mismo, se realizó la actualización de la documentación de la empresa con base en la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible NTS TS 003 para agencias de viajes.
-
DocumentoActualización de la norma NTC-GP1000:2009 e integración del MECI en la alcaldía del municipio de Ansermanuevo - Valle(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2014) Castaño Díaz, Erika Andrea ; García García, DanielaEl interés al desarrollar este proyecto de investigación es documentar los requisitos necesarios para un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma Técnica NTC- GP 1000:2009 en la Alcaldía Municipal de Ansermanuevo-Valle. Dentro de este documento están incluidos los aspectos necesarios para la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad por parte de la Alcaldía Municipal de Ansermanuevo el cual ayudará a la mejora de la prestación del servicio y al óptimo cumplimiento de los procesos establecidos. Como resultado de la documentación basada en el Sistema de Gestión de Calidad se optimizaron los procesos y procedimientos y se aseguró la mejora continua en los servicios que presta dicha organización a los clientes tanto internos como externos.
-
DocumentoActualización del sistema de gestión de calidad de la empresa: Colectivos del Café Ltda. a la Norma ISO-9001:2015(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2014) Macías Marín, Laura Lorena ; Valencia González, Miguel ÁngelEl presente proyecto tiene como objetivo elaborar la actualización realizada al sistema de gestión de calidad de la empresa Colectivos del Café Ltda, basados en la norma ISO 9001:2015, dando cumplimiento a todos los requisitos de esta. Para soporte de lo anterior, se presenta toda la documentación necesaria para que posteriormente el sistema de gestión de calidad sea implementado en la empresa. A través de la aplicación de la norma ISO 9001:2015 en la empresa, se pretende lograr la mejora del servicio prestado por la empresa Colectivos del Café Ltda y la satisfacción de sus clientes.
-
DocumentoAnálisis de cargos y manual de funciones en una empresa manufacturera(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Castillo Flórez, AlejandroBajo la consideración del momento histórico que vive nuestro país, caracterizado por un mundo altamente tecnificado donde las condiciones que impone la competencia, obligan a readecuar la estructura interna de las empresas, como condición para estar a la altura de las exigencias del mercado internacional, en un mundo globalizado; en este marco se inspira el proyecto que pretende reestructurar una compañía que pese a sus éxitos logrados cree en la posibilidad de optimización de sus procesos y en este caso particular, tiene una disposición que favorece la realización de un proyecto como el que se pretende llevar a cabo. El proyecto surgió como respuesta a la evaluación y diagnóstico que parte desde el corazón de la gerencia de recursos humanos, el cual se nutrió de los propios análisis y evaluaciones de los diferentes departamentos y secciones que integran la empresa; una vez detectado el problema, fue necesario abordar un proceso de sensibilización enfocado a vender la idea de la necesidad de elaborar un instrumento de carácter organizativo para la compañía, que permitiera delimitar perfiles , funciones y responsabilidades en todos los cargos de la gerencia de operaciones de la empresa; gestión que obtuvo luz verde y que hizo posible el desarrollo de tareas sistematizadas que tenía como meta final la elaboración del la descripción y análisis de cargos , el manual de funciones y la curva salarial( de la gerencia de mantenimiento). Para darle vía al proyecto se tuvieron en cuenta elementos claves de investigación: descripción y análisis de cargos, observaciones directas y entrevistas personales. Por esta vía se determinaron perfiles ocupacionales y manuales de funciones de la gerencia de operaciones como también la valoración de cargos y la curva salarial de la gerencia de mantenimiento para dar cumplimiento a las necesidades y proyecciones de la empresa manufacturera.
-
DocumentoAseguramiento de calidad en el proceso compras de la Universidad Tecnológica de Pereira(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Mejía Ramírez, Melba Lida ; Rodas Rendón, Paula AndreaEl trabajo en el proceso seleccionado, obedece a la inquietud de generar un cambio de paradigma en la concepción del servicio en Universidad Pública, la cual ha estado enfocada al cumplimiento de normas legales y reglamentarias; y hace un tiempo ha venido trabajando en busca de la calidad Administrativa como filosofía que debe ayudar al sostenimiento de la acreditación en la excelencia. Esta aplicación en el aprendizaje de la Calidad en cierta forma contribuye en uno de sus procesos administrativos al Sistema de Gestión de Calidad adoptado por la universidad en su proceso de modernización administrativa. El proceso Compras, remitido exclusivamente a la adquisición de bienes y suministros, es muy importante dado que da soporte logístico a la labor docente, investigativa y extensión. Asegurar las acciones que garanticen la calidad en el servicio ayudará al cumplimiento de la política y los objetivos trazados por la Universidad en su Sistema de Gestión de Calidad. El Sistema de Gestión de Calidad, incluye el aseguramiento de la calidad como aquella parte de la gestión orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de la calidad. Esta a su vez esta relacionada con la mejora continua y la medición para establecer las acciones correctivas o preventivas en los procesos.
-
DocumentoBases para la implementación del sistema integrado de gestión apoyado en las normas NTC- ISO 9001:2008 (Sistema de Gestión de la Calidad) y la Norma NTC-ISO 31000:2009 (Gestión de Riesgos) en la Universidad la Gran Colombia seccional Armenia(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2013) Carvajal Suárez, Carlos HumbertoLa presente investigación se enfocó en presentar una propuesta que le permita a La Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia integrar a su Sistema de Gestión de la Calidad el componente de la Administración del Riesgo, a partir de la norma ISO 31000:2009, que es traducida y adoptada por el ICONTEC como NTC-ISO 31000:2011. En esta propuesta se formulan las bases estructurales que le permitan a La UGCA, en el mediano y largo plazo, implementar su sistema integrado de gestión de la calidad y de la gestión del riesgo, tomando como referente uno de los procesos certificados bajo el estándar de la norma ISO 9001:2008, como lo es, el proceso INFORMÁTICA Y SISTEMAS. La normas ISO permiten, para el caso de la UGCA, integrarse desde su componente principal como lo es el ciclo PHVA, y dado que la Universidad ya cuenta desde el 2009 con certificación en ISO 9001:2008, le abre el camino para integrar varios sistemas de gestión basados en estas normas, permitiéndole a la Organización incluir los aspectos de la norma ISO 31000 que le darán la pauta para enfrentarse a factores e influencias, internas y externas, que crean incertidumbre sobre si se lograrán los objetivos o no.
-
DocumentoCaracterización y mejoramiento del proceso productivo del trapiche Umbrasá de la vereda El Congo de Belén de Umbría Risaralda(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2016) Monsalve Ocampo, Juan Alejandro ; Ramírez Marín, Lizeth Milena ; Medina Varela, Pedro DanielEl presente trabajo muestra la caracterización y mejoramiento del proceso productivo del trapiche Umbrasá, basado en las herramientas de Lean Manufacturing con la finalidad de mejorar su productividad de la forma más adecuada, utilizando las mejores herramientas y técnicas al alcance de su propietario. Para realizar la mejora de los procesos inicialmente se elaboró la caracterización de los mismos, con el fin de identificar los principales dentro del proceso productivo en general y así mismo tener claridad de las actividades que se desarrollan en base a estos; para realizar dicha caracterización se tuvieron en cuenta los tiempos que requería cada uno para culminar su tarea de forma eficiente y se estudiaron las presentes y de esta misma forma las posibles falencias y errores que se presentaban en el proceso. En segundo lugar, se analizaron las herramientas del Lean Manufacturing, con el objetivo de elegir las más apropiadas para el correcto funcionamiento del proceso productivo del Trapiche Umbrasá, que ayudaran a optimizar sus procesos y elevar su productividad sin olvidar sus orígenes artesanales y tradicionales. Finalmente se implementaron las herramientas elegidas, con la colaboración de los operarios y por supuesto con la voluntad y entusiasmo de su propietario, seguidamente se evaluaron los resultados obtenidos hasta el momento con las técnicas y cambios realizados dentro del proceso de producción.
-
DocumentoDiseño de la base documental para la implementación del Sistema de Gestión de Calidad del Instituto Técnico Colombiano INTEC Cartago Valle con base en la Norma Técnica Colombiana 5555:2011(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2013) Cataño Velásquez, Sandra Yaneth ; Rendón Marín, Luz AdrianaEn el presente trabajo se realiza el diseño de la documentación bajo la NTC5555:2011, desarrollada para el Instituto INTEC del Municipio de Cartago Valle. El trabajo inicia con la realización del diagnóstico lo que nos permitió evidenciar cual era el cumplimiento de requisitos de la Norma frente a lo existente. De esta manera se dio inicio a identificar los procesos del Instituto, de allí sale entonces la representación gráfica del mapa de procesos, caracterizaciones y procedimientos. Se generaron procesos sugeridos por esta Norma Técnica Colombiana, además de los procedimientos obligatorios y los formatos necesarios. Un resultado muy importante en este trabajo fue el manual de calidad y todos sus componentes, se estableció claramente la política y objetivos de calidad. Se promueve conforme a la Norma la adopción de un enfoque basado en procesos.
-
DocumentoDiseño de la documentación necesaria de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en el almacén Ferrealuminios G.L. según la NTC-OHSAS 18001:2007(Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Hernández Navarro, Sandra Milena ; Parra Marin, LilianaEste trabajo de investigación se marcó, como objetivo general, diseñar la documentación necesaria de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional en el Almacén Ferrealuminios G.L. según la NTC-OHSAS 18001:2007. De tal suerte, que su paradigma metodológico es mixto, de corte descriptivo; por lo mismo, sus instrumentos de recolección de información fueron entrevistas, encuestas, lista de chequeo y verificación de las instalaciones y actividades con empleados de planta, contratistas y administradora del almacén. En este orden de ideas, este trabajo tiene una perspectiva objetiva y coherente en torno al tema esencial en las dinámicas que se desarrollan en el marco del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo -SST-. En esta medida, este texto se alinea con las disposiciones colombianas en esta materia, específicamente lo establecido en la Resolución 0312 del 13 de febrero del 2019, emanada del Ministerio del Trabajo; puesto que en esta norma se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Con todo lo dicho, esta labor metodológica consigue unos resultados que permiten evidenciar que existen unos factores y elementos intrínsecos al SST.
-
DocumentoDiseño de un sistema integrado de gestión basado en la NTC ISO 9001:2015, NTC ISO 14001:2015 Y NTC 45001: 2018 para la Organización Naranjo Velandia Consultoría S.A.S(Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Ospina Jaramillo, Ana María ; Velandia Buitrago, Sonia Paola ; García García, Enis PaolaLa gestión de la calidad, la Seguridad y salud en el trabajo y la protección por el medio ambiente, actualmente son absolutamente necesarios para las organizaciones, en tal sentido la implementación de sistemas de gestión contribuye a la mejora de las empresas fortaleciendo la satisfacción de sus clientes, el cumplimiento legal asociado a sus peligros y riesgos y la gestión sobre sus impactos ambientales, entre muchos más objetivos y requisitos, viene de la mano...
-
DocumentoDiseño de una metodología para la retroalimentación del cliente y demás partes interesadas.(Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Ramírez Giraldo, Carolina ; Cardona Castro, Jeniffer ; Herrera Quintero, John EdwardLas instituciones educativas del sector público han realizado grandes esfuerzos en la mejora continua de sus procesos, para brindar un mejor servicio educativo de calidad, que a su vez les permita lograr mayor eficiencia, minimizando tiempo y costos. Aunque estas cuentan con material de apoyo como la GTC 200 para la implementación de normas ISO en establecimientos de educación formal, el costo de implementación es alto y no se logra la eficacia en la generación de la cultura de la calidad con el personal por su resistencia al cambio y falta de conocimiento sobre el verdadero objetivo un sistema de gestión de la calidad...
-
DocumentoDiseño del cuadro de mando integral Subsecretaria de Educación municipio de La Unión Valle del Cauca(Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Tamayo Posso, Mabel Johanna ; Parra Marín, LilianaLa Subsecretaria de Educación del Municipio de La Unión Valle del Cauca, es la Institución que cumple el rol de autoridad educativa en el Municipio además de ser el garante de los derechos de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en temas de educación, formación y capacitación. Es por ello, que constantemente ha debido evolucionar tanto en su estructura interna como en el foco de sus directrices estratégicas de tal forma que pueda cumplir con su mandato legal y su rol de autoridad y garante, adaptándose a las nuevas demandas y necesidades de la comunidad educativa de tal forma que se pueda garantizar, calidad y cobertura a la población...
-
DocumentoDiseño del manual integrado de gestión bajo los requisitos de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y decreto 1072 de 2015; libro 2 parte 2 título 4 capítulo 6, para la empresa social del estado hospital Santa Mónica de Dosquebradas, Risaralda(Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Valencia Urbano, Jimmy ; Parra Marín, LilianaLa Empresa Social del Estado Hospital Santa Mónica, es una Institución que presta servicios de salud de baja y mediana complejidad en la sede principal, ubicada en el barrio Santa Mónica, y los centros de atención ambulatoria Balso, Japón, Frailes, Santa Teresita y Villa Carola en el municipio industrial de Dosquebradas, Risaralda. Fundada oficialmente el 7 de febrero de 1985, se constituye en una empresa social del estado con más de 30 años de trayectoria, que en la actualidad tiene una población objetivo de cerca de cuarenta mil (40.000) ciudadanos de los municipios de Dosquebradas, Santa Rosa y Marsella...
-
DocumentoDiseño del sistema de gestión de calidad en la empresa Conversiones Industriales Raysan LTDA(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2017) López Betancur, Juliana ; Aguirre Monsalve, Victor Alejandro ; García García, Enis PaolaEl presente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar la documentación del sistema de gestión de calidad basado en la norma NTC-ISO 9001:2015 para la empresa Conversiones Industriales Raysan Ltda., al realizar el diagnóstico inicial, el cual permitió identificar la documentación necesaria para que la empresa realice la transición a la nueva versión de la norma, se identifica que cumple con un 85% de la norma. Se estableció un programa de sensibilización y cultura organizacional con el fin de introducir a los colaboradores en el ambiente de empresa certificada. Derivado de esta organización, se define un mapa de procesos de la organización en el cual se identifican los siguientes procesos: Gestión gerencial, Gestión comercial, Diseño y desarrollo, Compras y almacenamiento, Producción Gestión de calidad, Gestión Humana. Por último, se procede a dar cumplimiento a los puntos que mediante el diagnostico se identificó el no cumplimiento. Por motivos de confidencialidad, solo se agregan a este trabajo los documentos y anexos que son necesarios para el cumplimiento de estos requisitos.
-
DocumentoDiseño del sistema de gestión de calidad en las empresas Públicas Municipales de Belén de Umbría S.A.S E.S.P basado en la norma técnica NTCGP 1000:2009(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2015) Romero Oquendo, Francy Yuliana ; Rodas Rendón, Paula AndreaLas Empresas Públicas Municipales de Belén de Umbría, Risaralda S.A.S E.S.P es consciente de la importancia de implementar un sistema de gestión de calidad debido al número de inconformidades encontradas en el diagnóstico realizado. Por esta razón la entidad tomó como propósito trabajar cada día para obtener mejor calidad, para lograr el propósito la entidad emprende la aplicación de dicho trabajo (SGC) que permitió subsanar las debilidades y evitar el decrecimiento organizacional mediante la innovación en los procesos, la determinación de líneas de mejora continua y la actualización de compromisos. Permitiendo direccionar u orientar los esfuerzos diarios de los funcionarios a través de referentes estratégicos que prometen enfoques objetivos, rigurosos y estructurados. En el presente trabajo se muestran las bases de como se estableció la aplicación del Sistema de Gestión de Calidad.
-
DocumentoDiseño del sistema de gestión de inocuidad alimentaria de la empresa Holy Water Ale, bajo los lineamientos de la norma NTC ISO 22000:2018(Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Cadena Gómez, Martha Isabel ; Camargo Gómez, Luz Ley ; Parra Marín, LilianaLos alimentos elaborados bajo condiciones no adecuadas pueden contener bacterias, virus, parásitos, residuos físicos o sustancias químicas nocivas que causan alrededor de 31 enfermedades conocidas como Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), estas enfermedades constituyen una importante causa de morbilidad y mortalidad, además un notable impedimento para el desarrollo socioeconómico mundial , a esto se le suma la aparición de nuevas formas de transmisión, nuevos grupos poblacionales vulnerables y el incremento en la resistencia de los patógenos a los productos antimicrobianos. La aparición de ETA está directamente asociada a la calidad higiénico-sanitaria durante la cadena productiva de alimentos y puede ocurrir en cualquier etapa...
-
DocumentoDiseño e implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para la Litografía Moderna de la Ciudad de Pereira(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2016) López Ocampo, Carlos Andrés ; Zapata Urquijo, César AugustoEn el mundo globalizado la calidad tiene un valor estratégico para todas las empresas y es un requisito determinante para permanecer en un mercado competitivo cada vez más diversificado y que exige altos estándares de calidad en el producto para permitir sostener un margen suficiente y atractivo de venta en el mercado. Para lograrlo es necesario que las empresas cuenten con una metodología de trabajo que contenga un sistema de medición y control de la calidad del producto y sus procesos como la Norma ISO 9001:V2015. La Norma ISO 9001:V2015 se fundamenta en la documentación, implementación y mejora continua de un sistema de gestión de la calidad basado en procesos, buscando optimizar la productividad y el valor de la Empresa, aumentar la ventaja competitiva en el mercado, incrementar la satisfacción del cliente y adaptarse estratégicamente en el entorno empresarial, mediante el cumplimiento de sus requisitos. La empresa Litografía Moderna, como una decisión estratégica, inicia el proyecto de documentar e implementar el sistema de gestión de calidad, que le permita planear, organizar, dirigir y controlar todas las áreas de la empresa, buscando mejorar los procesos productivos y ofrecer un producto con diferenciación y valor agregado para cumplir las expectativas de la empresa y el entorno empresarial.
-
DocumentoDiseño metodológico para el control de las no conformidades y acciones correctivas en los modelos de gestión de la calidad de la empresa GL Ingenieros S.A.(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2013) Gálvez Henao, Leonardo ; Ospina Gutiérrez, Luz MaríaGL Ingenieros es una empresa que pretende mejorar su Sistema Integrado de Gestión, específicamente en el área que se encarga de la Calidad al interior de su planta de producción de tableros eléctricos. Así se inicia un análisis del tratamiento interno a las No Conformidades con la idea inicial de darle un enfoque más organizado, y que contribuya a la reducción de los costos iniciales por cuenta de los reprocesos. Tras un periodo de observación inicial se identifican algunas oportunidades de mejora tanto en el modelo de tratamiento a los PNC internos como en la metodología para la toma de acciones. De inmediato se plantea una propuesta para estructurar la metodología de trabajo en torno a las No Conformidades y a los Planes de Acción que de ellas se derivan, y a medida que se adquiere conocimiento sobre todo el proceso productivo se formulan las posibles metas a las que se quiere llegar con este estudio. Todo lo que sucede en el proceso productivo a nivel de la Gestión de la Calidad se registra de manera permanente para realizar análisis constantes que puedan arrojar mejoras tanto dentro del mismo proceso como en el modelo de tratamiento al Producto No Conforme. Se establecen mes por mes las Acciones Correctivas necesarias de acuerdo a los parámetros definidos por costos y repetitividad identificados en los análisis de causas. Sin embargo no todos los compromisos fijados en los Planes de Acción se cumplen satisfactoriamente, se hace notable de manera particular que las actividades necesarias para atacar aquellas No Conformidades más representativas requieren un mayor esfuerzo desde la Gestión Administrativa y también desde la individualidad de algunos colaboradores que no están seriamente comprometidos con el Sistema Integrado de Gestión de la compañía.
-
DocumentoDocumentación de la mejora continua en la empresa Pinturas y Químicos del Pacífico con los lineamientos de la Norma ISO 9001:2015(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Posada Arce, Maritza ; Buriticá Noreña, Carlos AlbertoEsta investigación parte de la aplicación de enfoques teóricos que están orientados al mejoramiento y cumplimiento de objetivos en la organización, con el propósito de alcanzar el éxito de la empresa Pinturas Y Químicos Del Pacifico S.A.S. del el municipio de Candelaria Valle, tanto en el posicionamiento de la empresa en el mercado; teniendo en cuenta que los mercados actuales cambian constantemente y por tanto debe existir una mejora continua, así como en la parte operativa, administrativa y financiera, que en últimas va a llevar a cumplir el objetivo básico de toda organización, el cual es reducir costos y gastos e incrementar utilidades, en procura de lograr la satisfacción de socios e inversionistas...
-
DocumentoDocumentación de la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública (NTC-GP) 1000:2009 en la alcaldía del municipio la Virginia-Risaralda(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2014) Restrepo Salazar, Diana Lorena ; Rendón Rodríguez, Jessica AlexandraEl propósito al desarrollar este proyecto es documentar los requisitos necesarios para un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma Técnica NTC- GP 1000:2009 en la Alcaldía Municipal de Virginia-Risaralda Con la intención de ayudar a mejorar la prestación del servicio y un óptimo cumplimiento de los procesos establecidos, se muestra aquí la documentación necesaria para la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad por parte de la Alcaldía Municipal de la Virginia-Risaralda. El resultado de este proceso de investigación basado en el Sistema de Gestión de la Calidad fue la optimización de procesos y procedimientos asegurando un proceso de mejora continua de los servicios prestados dentro de la Alcaldía de la Virginia- Risaralda tanto en clientes internos como externos.