Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Bandola"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Experiencias del semillero juvenil de cuerdas típicas de la Universidad Tecnológica de Pereira año 2010 – 2011
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2012) Sánchez, Diego Fernando
    El semillero juvenil de cuerdas típicas es un proyecto que surgió de la propuesta de generar un espacio universitario donde se fortaleciera y se difundiera la música andina colombiana por medio de los tres instrumentos típicos de esta región (tiple, guitarra y bandola), este proyecto fue creado por los docentes del área cuerdas típicas de la Universidad Tecnológica De Pereira. Este proyecto en su segunda etapa se enfoca en la búsqueda de talentos musicales con énfasis en instrumentos típicos de la región andina colombiana y ofrecer una continuidad del proceso musical del estudiante de básica secundaria y media vocacional al área de cuerdas típicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, además integrar a los estudiantes de primer y segundo semestre de licenciatura en música con énfasis en cuerdas típicas que no tienen antecedentes en la práctica instrumental. La descripción del proceso de los estudiantes de los diferentes colegios de la ciudad de Pereira en el semillero juvenil de cuerdas típicas, se desarrolló por diferentes etapas tales como: Diseñar el contenido temático semestral para la aplicación en el semillero, que se comprende por la búsqueda de material pedagógico musical para orientar el proceso de formación, aplicar el contenido temático al semillero juvenil dividido en talleres semanales durante el semestre académico, Generar mecanismos para recolectar evidencias sobre el trabajo de formación musical en el semillero de cuerdas típicas que esta evidenciado mediante un video de las diferentes muestras musicales en diferentes escenarios de la ciudad de Pereira.
  • Documento
    Monografía grupo de cuerdas típicas Casa de la cultura de Marsella Risaralda
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2016) Perea Duque, Juan Sebastián ; Marín Valencia, Harold
    En el municipio de Marsella, el grupo de cuerdas pulsadas de la casa de la Cultura, viene desarrollando un proceso musical, que es pionero en el municipio, teniendo en cuenta las habilidades adquiridas durante este proceso, el gusto por la música, su disposición ante la práctica musical, y su inspiración. El documento identifica: el método de selección de obras, la tonalidad, y el nivel técnico de los intérpretes, a la hora de la práctica musical; así como los textos de apoyo de la agrupación, las técnica utilizada por el director para ensamblar las obras, y su posterior ensayo.
  • Documento
    Práctica universitaria pedagógica en el semillero escolar de cuerdas típicas con énfasis en tiple y bandola para estudiantes seleccionados de grado once de la ciudad de Pereira
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2009) Duque Correa, Luis Miguel
    El énfasis de cuerdas típicas del programa de Lic. En música de la Universidad Tecnológica de Pereira ha direccionado sus objetivos hacia la creación de nuevas propuestas y proyectos que tengan como fin el fortalecimiento y la difusión de la música andina colombiana por medio de los instrumentos típicos (tiple, guitarra y bandola). Dichas propuestas se han condensado en el macro proyecto orquesta de cuerdas típicas, el cual tiene diseñado unos laboratorios de práctica instrumental en diferentes niveles: • Orquesta: Para estudiantes de semestres finales (7°, 8°, 9°, 10° semestre) • Estudiantina: estudiantes semestres intermedios (4°, 5° y 6° semestre). • Pre – estudiantina: estudiantes de semestres iniciales (1°, 2°, y 3° semestre). • Semillero juvenil: estudiantes de los colegios de bachillerato. Es por esto que surge entonces a partir del segundo período del año 2004 la iniciativa de enfocar esta visión en la creación de un proyecto nombrado “Semillero Escolar de Cuerdas Típicas U.T.P”, un proyecto que elaborado por los docentes del área de cuerdas típicas logra ser institucionalmente aprobado y acogido por la secretaría de educación. El Semillero Escolar de Cuerdas Típicas U.T.P pretende fortalecer el aprendizaje de los instrumentos típicos, tiple, bandola y guitarra, en la interpretación de la música andina colombiana. Orientado a la población de niños, niñas y jóvenes que cursan desde grado 6° hasta grado 11º en instituciones del sector oficial, busca además identificar la existencia de talentos estéticos típicos juveniles en la ciudad, y así mismo motivar a la población infantil y juvenil escolar pereirana para integrarla a un programa que estimule el desarrollo del gusto por el arte y la cultura y a su vez fortalezca la formación de valores humanos por medio de la música.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo