Logotipo del repositorio Ciencia Abierta
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta
  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Automatización de industrias químicas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    automatización y control del proceso de producción de Sodio en la Planta de Química Básica
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2014) Quintero Castillo, Jimmy Fernando
    El presente trabajo de graduación es una propuesta orientada hacia la automatización del proceso de producción de carbonato y bicarbonato de sodio, controlado por autómatas programables o plc`s, programas de computadora utilizados para la monitorización y administración del sistema, circuitos eléctricos digitales y analógicos para la detención y retroalimentación del sistema, maquinarias utilizadas en las líneas de producción y lo más importante la integración del personal para la debida supervisión. El proceso por el cual atraviesa el carbonato, esta derivado desde llega a la bodega de almacenamiento, luego es transportado hacia el tornillo dosificador donde se sube a través del elevador de cangilones pasando por el tornillo alimentador del sistema hasta llegar a los reactores donde se mezcla con otros ingredientes para obtener el producto final. En el proceso de reacción se obtienen como productos un carbonato o bicarbonato de sodio combinado con agua, la cual es separada en el proceso de centrifugación, dando como resultado un polvo humedo y grueso, posteriormente este es transportado al sistema de secado a travez de un tornillo. Luego de ser secado las partículas son transladadas a un sistema de retamizado donde se obtiene como producto final un carbonato o bicarbinato de sodio clasificado como grueso, semigrueso y fino. En el proceso del producto grueso, existen etapas primordiales por las que debe pasar el material, primero, se empagan en big bag (sacos flexibles de contenedores que pueden soportar de 500 a 2000 kg) ubicados sobre una báscula donde se llenan a un peso estandarizado por la empresa, después se vierte en las tolvas se retamizan y se separan partículas metálicas o extrañas en el producto, el material ya clasificado es empacado en sacos de 25 y 50 Kg.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo