Examinando por Tema "Agentes antibacteriales"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoActividad antibacteriana de extractos y fracciones del ruibarbo (Rumex conglomeratus)(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Ramírez Aristizábal, Luz Stella ; Díaz B., Hilda E.Los extractos y fracciones etanólicos de las raíces, hojas y espigas del Rumex conglomeratus presentaron actividad inhibitoria contra Staphylococcus aureus ATCC 25923. La fracción etérea de espigas fue activa contra Escherichia coli ATCC 25922. Las contraplacas de la bioautografia tratadas con fluorescencia y vapores de amoniaco sugieren la presencia de flavonoides y quinonas.
-
DocumentoFenotipificación y genotipificación de la resistencia antimicrobiana de las bacterias gram negativas de mayor incidencia en pacientes oncológicos del eje cafetero(Pereira: Universidad tecnológica de Pereira, 2018) Pérez Machado, Luis Felipe ; Moncayo Ortiz, José IgnacioLas infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) son las infecciones relacionadas a la atención en salud sin importar su contexto entre los cuales se encuentran los hospitales, centros de hospitalización e instalaciones comunitarias. Los pacientes oncológicos son más susceptibles a contraer IAAS, aumentando esta problemática en pacientes en estado crítico. Alrededor del 60% de las muertes de pacientes oncológicos se relacionan con IAAS. Por ello es importante la identificación, la prevención y la selección correcta de los tratamientos contra estas infecciones, teniendo en cuenta la resistencia antimicrobiana. El propósito de este estudio fue establecer y comparar la resistencia antimicrobiana genotípica y fenotípica de los aislamientos de bacterias Gram negativas más comunes causantes de IAAS en instituciones hospitalarias oncológicas del Eje Cafetero y contrastar estos resultados con el tratamiento empírico de los pacientes. Se realizó un estudio fenotípico que identificó los aislamientos y su resistencia por métodos automatizados y un estudio genotípico con un componente molecular que identificó genes de especie y genes de resistencia de 114 aislamientos de bacterias Gram negativas (Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae y Acinetobacter baumannii) aisladas de pacientes oncológicos del Eje Cafetero. Los especímenes clínicos fueron identificados por métodos microbiológicos automatizados en los centros médicos y por PCR en los laboratorios de microbiología de la Universidad Tecnológica de Pereira. La determinación genotípica de los genes de resistencia a β-lactámicos, carbapenémicos, sulfonamidas, quinolonas y aminoglucósidos fue determinada por PCR múltiple. Se elaboraron tablas de contingencia y se analizaron diferentes correlaciones entre la resistencia fenotípica, la resistencia genotípica y el tratamiento empírico de los pacientes.
-
DocumentoMethodologies for evaluating the In vitro antibacterial activity of natural compounds of plant origin(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2009) Ramírez Aristizábal, Luz Stella ; Marín Castaño, DarwinLos productos naturales, proveen oportunidades ilimitadas para el hallazgo de nuevos fármacos. En esta revisión se presentan algunas metodologías utilizadas para la evaluación de la actividad antibacteriana de compuestos de origen vegetal.