Examinando por Tema "Aeronáutica"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoApropiación social del conocimiento investigación, innovación y extensión en 2019(Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión
-
DocumentoCaracterización del problema del transporte aéreo(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2013) Cortés Urrego, AndrésEn el proyecto se hace énfasis en conocer los problemas del transporte aéreo mediante la caracterización del problema del transporte aéreo, se documentó una amplia selección de autores que estudian los diferentes problemas y subproblemas del transporte aéreo desde métodos simples con redes hasta tocar grandes problemas que implican tratamientos computacionales. Se inició por conocer la historia de la investigación de operaciones en el sector aéreo como fue su evolución e implementación su desarrollo a través del tiempo hasta hoy en día. Se adoptó la metodología que propone Bazargan para el desarrollo de la temática en donde se inició por la planificación de la optimización, compuesta por definiciones de redes nodos, la asignación y creación de itinerarios, asignación de flotas, asignación de rutas para las aeronaves, asignación de turnos para tripulaciones aéreas y planeación del personal. En segundo lugar se pasó a las operaciones y despacho en donde se tocaron los temas de gestión de ingresos, gestión de los combustibles, operaciones irregulares de aeronaves, asignación de puertas de embarque, y estrategias para abordaje de aeronaves. En la tercera parte se maneja las complejidades computacionales y simulación, en donde se hace referencia a la complejidad computacional y heurísticas, planeación de personal de mantenimiento y remolcadores de aeronaves. Se dio paso a la definición de problemas asociados con el medio ambiente como los son las emisiones de gases y el factor del ruido contaminante. Se mencionaron los métodos de solución para los problemas del transporte aéreo, tales como métodos exactos heurísticas y metaheurísticas, y se finalizó con la formulación de los problemas del transporte aéreo.
-
DocumentoSistema programable micro controlado para el control de una aeronave de despegue vertical y vuelo horizontal(Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Miranda Franco, Santiago ; Martínez Ordóñez, Luis Gabriel ; Zapata Gordon, AdonaíEl helicóptero fue considerada la primera aeronave de despegue y aterrizaje vertical, por la facilidad de este para ser utilizado en operaciones de rescate y corta duración, fue usado en muchas guerras y es usado hasta la actualidad con la limitación de su velocidad como la de los aviones. Con esta necesidad de tener rapidez en un aterrizaje y velocidad de vuelo nacen las aeronaves no tripuladas (UAV, Unmanned Aerial Vehicle o VANT vehículo aéreo no tripulado), o drones. A través del tiempo este tipo de naves fueron evolucionando, siendo ayuda para diferentes fines, en la industria, en el campo, en la seguridad, en la medicina entre otros. El uso de vehículos aéreos no tripulados ha crecido rápidamente a nivel comercial en los últimos años. Estos, se han convertido en elementos de trabajo, que ayudan a agilizar procesos y a llegar con informaciones más precisas y rápidas. Los vemos en muchos campos como en la fotografía aérea, como ayuda en el ejército y policía, como diversión en niños y adultos y se pueden utilizar en diferentes ámbitos para diferentes fines.