Examinando por Tema "Administración financiera - Casos"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoEvaluación financiera para proyectos de construcción de vivienda VIS en Pereira(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Arias Vargas, LuceroEn la parte inicial de la investigación se hizo un análisis descriptivo del estado del sector de la construcción VIS , de sus crisis y recuperaciones hasta su condición actual, con ello también se debió revisar las condiciones de las entidades financieras quienes son las que facilitan los recursos para desarrollar proyectos de construcción, luego se tomó como base una empresa específica llamada Proyectos y Construcciones Ltda., ubicada en la ciudad de Manizales, para lo cual se viajó a esta ciudad para visitar y conocer personalmente la Urbanización Palonegro Etapa I, edificada por esta constructora antes de entrar en la crisis de 1998, que la afectó directamente cuando se encontraba en la mitad de la construcción de la segunda etapa y que por tal razón quedo inconclusa. Después de hacer un recorrido por esta urbanización con uno de sus gestores y representantes, se hizo una revisión de los documentos que se poseen; como planos, costos, materiales, número de viviendas, condiciones de construcción, mano de obra, condiciones de entrega, leyes de construcción, condiciones de financiación, estados financieros, flujos de cajas, entre otros. Con la anterior información finalmente se pretende ampliar el proyecto de construcción con un análisis de precios corrientes, que permita analizar la viabilidad del proyecto, generando beneficios tanto para el inversionista como para el proyecto y que pueda hacer frente a variables externas que lo puedan afectar
-
DocumentoMedición del valor económico agregado de las Pymes en la Ciudad de Manizales para el sector de alimentos(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2008) Escobar Arias, Gabriel EduardoEn la presente investigación se muestra el cálculo del valor económico agregado, para las 19 empresas más grandes productoras de alimentos de la ciudad de Manizales, para ello se realizó una depuración de las cuentas que hacen parte de los estados financieros para separar aquellas cuentas operacionales, las cuales contribuyen a la generación del valor; luego se realizó un cálculo de la rentabilidad del activo y del costo de capital promedio ponderado para cada una de las 19 empresas objeto del estudio y finalmente se calculó el Valor Económico Agregado (EVA) para cada una de las empresas, encontrando que la rentabilidad que cada una de éstas genera es insuficiente para la generación del valor, puesto que la rentabilidad del activo no supera en ningún caso el costo de capital promedio ponderado, generando de esta forma una destrucción del valor para todas las empresas estudiadas.
-
DocumentoMetodología para aplicar el Bechmarking financiero a las empresas del sector Metalmecánico en Risaralda. Un caso de estudio(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2009) Corrales Londoño, Erika Mercedes ; Castro Torres, Hector JavierLa propuesta de investigación "METODOLOGIA PARA APLICAR EL BECHMARKING FINANCIERO A LAS EMPRESAS DEL SECTOR METALMECANICO EN RISARALDA - UN CASO DE ESTUDIO", pretende determinar las características de la gestión de las empresas dedicadas a la actividad metalmecánica con un enfoque financiero. Los empresarios del departamento de Risaralda y el soporte de información estadística del Dane, dejan entrever el futuro promisorio de este sub sector de la economía para el departamento. Además, de conocer los elementos claves en la gestión de las empresas dedicadas a la metalmecánica, se propone un procedimiento de gestión empresarial que oriente y facilite la toma de la dirección no solo a este tipo de empresas sino, en general a cualquier institución. Entre los elementos a considerar para la caracterización se tiene la estructura de la empresa, el estilo gerencial, métodos para la toma de decisiones, el direccionamiento estratégico, el plan de acciones, el análisis de la competitividad y acciones orientadas al benchmarking que aseguren una permanencia exitosa de estas empresas. Para desarrollar la metodología a proponer y que se expondrá a lo largo del documento se tomará una empresa del sector metalmecánico de Risaralda como estudio de caso, con las siguientes etapas: Analizar la visión y la misión de la organización, realizar un análisis estratégico, medir el nivel de competitividad, Aplicar un análisis envolvente de datos (DEA), para establecer el benchmarking a realizar por parte de la empresa. Por ultimo llegar a unas conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación desarrollado.
-
DocumentoProyecto salón de eventos Dosquebradas(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2008) Obando García, Ana MaríaEn las ciudades de Pereira, Santa Rosa y Dosquebradas no existe una empresa de organización de eventos sociales económicos, ni eventos educativos que genere oportunidades a los sectores más vulnerables de la sociedad. Es por esta razón que se hace necesario la puesta en marcha de una empresa organizadora de eventos, que brinde oportunidades a personas de escasos recursos (estratos 2-4) y ofrezca la posibilidad de educar a las madres cabeza de familia, bachilleres entre otros, para mejorar la calidad de vida y los ingresos de los mismos. Al realizarse el montaje de la empresa se generarán empleos directos e indirectos, los costos en la organización de eventos educativos y sociales serán bajos, y la inversionista ganará porque su inversión a 6 años se recupera a una tasa del 20.23% anual. Las utilidades del proyecto crecen cada año, generando en el último año del período de operación una ganancia de aproximadamente $32.000.000 millones de pesos. La empresa Salón de Eventos Dosquebradas se constituirá como una empresa unipersonal y tendrá todas las responsabilidades tributarias de una empresa de régimen común. El capital inicial de la misma son $75.000.000 de pesos, $25.000.000 de pesos están representados en un local comercial y 50.000.000 se encuentran en una cuenta corriente. Los servicios de eventos sociales están agrupados en tres paquetes y los educativos en 2 los cuales se ofrecen a diferentes precios y opciones. En conclusión el montaje de la empresa Salón de Eventos Dosquebradas es factible desde el punto de vista comercial, económico, técnico y social para el inversionista.