Examinando por Tema "070 - Medios documentales, medios educativos, medios de comunicación; periodismo; publicación"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoDistrito Salvaje: un mundo, muchas historias Análisis de una serie de la nueva TV-Internet(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Muñoz López, Carlos Alberto ; Rendón Arias, Luis Humbertote pesquisa centra su labor en indagar sobre la nueva televisión mediada por la internet y las representaciones alternativas (estereotipos) presentes en una serie producida por la plataforma Netflix: Distrito Salvaje. Para ello se parte del concepto de televisión, desde la óptica de Rincón (1995), la idea de la revolución multimedia planteada por Sartori (1998) y la concepción de la hipertelevisión a partir de lo planteado por Scolari (2008). Seguido se habla sobre la nueva TV, donde la internet se convierte en su nicho, y las plataformas de streaming se convierten en la nueva industria audiovisual. Se finaliza la parte teórica con las aportaciones que sobre la noción de estereotipo ofrecen las autoras Amossy y Herschberg (2001), Olmo (2005) y García (2014). El trabajo investigativo, dentro de su proceso metodológico, parte de un enfoque cualitativo y es de tipo descriptivo, cuenta con cuatro fases, la primera es la visualización de la serie, que permite el primer acercamiento al material elegido; un segundo momento donde se identifican los personajes en sus características y particularidades personales; la tercera fase busca describir las particularidades de los protagonistas, sintetizándolos en fichas de observación; por último, se condensan los estereotipos hallados en tres categorías: estereotipo clásico/tradicional, estereotipo disruptivo y estereotipo distorsionado. En el análisis se encuentra la presencia de estereotipos de roles de género, familia, belleza y éxito personales, identidad y orientación sexo diversas y clasismo.