PRODUCCION EDITORIAL
URI permanente para esta comunidad
La editorial de la Universidad Tecnológica de Pereira tiene como política la divulgación del saber científico técnico y humanístico para fomentar la cultura escrita a través de los libros y revistas cientificas especializadas.
Examinar
Examinando PRODUCCION EDITORIAL por Tema "320 - Ciencia política (política y gobierno)"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoLa historia empresarial de la industrialización de los licores, una perspectiva desde el departamento del Cauca(Fundación Universitaria de Popayán, 2022) Potes Ordoñez, Laura Beatriz ; De la Torre Solarte, Gabriel ; Gamboa Guzmán, Juliana Andrea ; Sánchez Tróchez, Diana Ximena ; David Restrepo SuárezLa evolución histórica de Colombia ha sido impulsada desde diferentes sectores socioeconómicos, entre los que se destaca la industria de licores por su capacidad de adaptación, incorporado habilidades, recursos, tecnología e innovación para alcanzar ventajas competitivas con las que hoy por hoy, son su apuesta productiva a nivel nacional e internacional. A través de cuatro 4 capítulos, este libro toma como referencia el liderazgo empresarial de las industrias de licores en los departamentos, haciendo hincapié en el caso de la Industria Licorera del Cauca. Se analiza con ello, la evolución y estilos de dirección que se han articulado con la administración pública del departamento del Cauca. En ese sentido, desarrolla lecciones para la solución de problemas recurrentes en el contexto colombiano y caucano, con los que empresarios podrían extrapolarlo, incluso a otros sectores económicos. Igualmente, pretender ser una contribución en la creación y formación de nuevos aprendizajes basados en contextos propios de las organizaciones, de tal forma que conlleve al éxito de las mismas. Es decir, brinda la posibilidad de adentrarse en situaciones reales, dándole la importancia requerida a la apropiación de sectores como lo es el de licores en Colombia, por ser este, un gran orgullo regional de sus departamentos, y de manera particular, resaltar el compromiso asumido por la industria Licorera del departamento del Cauca, como caso principal del libro, destacando el sentido de pertenencia de la organización, que ha dejado en alto, el buen nombre de la región Caucana.
-
DocumentoResearch advances in Risaralda. An overview of 8 experiences(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Alzate Buitrago, Alejandro ; Ospina Parra, Carlos Alberto ; Gaviria Valencia, Raúl Alberto ; Peñuela Meneses, César Augusto ; Castaño Galvis, Cesar Augusto ; Peña Marín , Gustavo Adolfo ; Quintero Diaztagle, Carlos Andrés ; Gallego Gomez , Juan Diego ; Ospina Botero , Mireya ; Carmona Castilla, Carolina ; Blanco Vanegas, Angélica María ; Carmona Valencia, Natalia Jeaneth ; Pérez, Ángela Liceth ; González Santamaria, Jhonatan ; López García , Claudia Jimena ; Martinez Garcia, Carla Johana ; Vélez Herrera , Yenny Marcela ; Cardona Ocampo, Jaime ; Ospina Salazar, Orlando ; Arredondo Botero, Julia Victoria ; Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal ; Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira ; Universidad Libre Seccional Pereira ; Fundación Universitaria del Área Andina ; Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal ; Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira ; Universidad Libre Seccional Pereira ; Fundación Universitaria del Área Andina ; Universidad Católica de PereiraI am honored to present to you this remarkable book, a testament to the invaluable research conducted in the fields of Health, Law, Engineering, and Administrative Sciences. Each chapter within these pages represents the culmination of extensive investigations carried out by dedicated scholars affiliated with the Red Universitaria de Risaralda (RUN), a network comprising 15 esteemed higher education institutions. Risaralda has emerged as a thriving hub for higher education, bolstered by its strategic geographical location, high quality of life, rich biodiversity, and competitive development. Today, Pereira ranks third in the index of university cities, with a student enrollment rate exceeding 63%. Close to 50,000 students pursue academic programs within the department. Notably, three institutions have achieved accreditation for their excellence in education, positioning Risaralda among the most competitive regions in terms of accredited academic programs. As we celebrate the 20th anniversary of the Red Universitaria de Risaralda in 2023, it is with great pride that we reflect on its pivotal role in fostering collaboration among public and private higher education institutions. Our mission has been twofold: attracting students to our region and supporting sustainable development and quality of life for our community. The mesa de investigación (research committee) has diligently coordinated the necessary actions to unite our researchers, facilitating an integrated approach to various disciplines and themes associated with the challenges faced in our region.