TESIS Y DISERTACIONES
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando TESIS Y DISERTACIONES por Tema "300 - Ciencias sociales::306 - Cultura e instituciones"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoFormación ciudadana en estudiantes de undécimo por medio de la memoria histórica y las canciones(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Cantor Carvajal, Nelson Eduardo ; Ibáñez Pacheco, Karen Isabel ; Sierra Rincón, AndrésEl presente trabajo de investigación, surgió al reconocer una dificultad en la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales en el marco de la formación ciudadana de los estudiantes de grado once, del Colegio COFREM ubicado en la ciudad de Villavicencio, para lo cual, se buscó comprender la formación ciudadana que tenían los estudiantes mediante el desarrollo de un proceso de enseñanza aprendizaje de la Memoria Histórica, mediados por el uso de canciones. Dentro de los constructos metodológicos utilizados por la investigación, se resaltó un trabajo sustentado desde un paradigma interpretativo, bajos las consideraciones dadas por el enfoque cualitativo, por último, en el diseño metodológico fueron utilizadas las directrices del estudio de caso, la unidad de análisis se fundamentó en la formación ciudadana. Las técnicas e instrumentos utilizados, fueron las grabaciones y los diarios de campo. A partir de la aplicación de la propuesta, se optó por la construcción de una Unidad Didáctica de cuatro sesiones que vinculaba la canción como eje dinamizador de procesos de enseñanza aprendizaje, desde la Memoria Histórica como fundamento para la formación ciudadana, así como, un análisis del proceso de aplicación en cuanto a la injerencia de la unidad didáctica en la formación ciudadana de los estudiantes. Para culminar, se logra concluir con la importancia de los procesos actuales en la formación ciudadana como el paro nacional del 2021, del mismo modo se evidencia cómo las canciones llegan a despertar en los estudiantes el reconocimiento de la historia del conflicto colombiano desde una postura crítica, llegando a desarrollar una relación causa-efecto en la comprensión del presente inmediato desde los sucesos del pasado.
-
DocumentoPensamiento social en estudiantes universitarios de la licenciatura en educación básica primaria de la Universidad Tecnológica de Pereira(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Arias Londoño, Blanca Nathalia ; Márquez Salinas, Laura Marcela ; Montoya Alzate, Luz StellaLa presente investigación se llevó a cabo con el propósito de comprender el pensamiento social en los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Educación Básica Primaria de la Universidad Tecnológica de Pereira, a partir de la indagación y análisis de las habilidades cognitivo-lingüísticas y las dimensiones de complejidad de la realidad social (causalidad, intencionalidad, relativismo). Esto, por medio de la implementación de una unidad didáctica sobre las competencias ciudadanas, haciendo énfasis en la participación ciudadana. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, con un diseño de estudio de caso y la participación de 36 estudiantes en un rango de edad entre los 16 y 20 años. Las técnicas de recolección de la información utilizadas fueron la observación, la videograbación y el material escrito producido por los estudiantes. Como principal resultado aparece, que los estudiantes presentan un nivel bajo de pensamiento social, de acuerdo a como aplican y utilizan las habilidades cognitivo-lingüísticas y las dimensiones de complejidad de la realidad social en el análisis a las problemáticas sociales desde las competencias ciudadanas. Se plantea que dicho nivel es resultado de la formación recibida en la básica y la secundaria desde la educación tradicional, principalmente basada en el transmisionismo y la memorización en los que se ha llevado a cabo históricamente la enseñanza de las Ciencias Sociales, alejándose de la consecución de sus finalidades claramente definidas tanto en lo normativo como en lo teórico.