TESIS Y DISERTACIONES
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando TESIS Y DISERTACIONES por Tema "000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computación"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoBlockID diseño de un sistema de votaciones basado en la tecnología blockchain(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Mejía Herrera , Diego Stiven ; Múnera Sánchez , Juan Pablo ; Jaramillo Villegas, Jose AlfredoLa tecnología avanza a gran velocidad; Hoy en día todas las áreas de la gestión estatal están sujetas a sistematización, lo cual es una gran ventaja, pero al mismo tiempo un peligro para la seguridad de los datos. Los sistemas blockchain pueden traer un gran avance al sistema electoral tanto de instituciones, empresas u organizaciones en general en Colombia, simplificando la forma en que se realizan las elecciones populares, generando grandes ahorros de dinero y redundando en la seguridad de los datos. De esta manera, la tecnología blockchain puede brindar una solución eficiente a la forma en que se toma una decisión popular. esto gracias a la característica inmutable de los datos registrados en este tipo de estructura de datos. esta inmutabilidad permite a los votantes estar seguros de que su voto no será adulterado ni compartido, además, los usuarios podrán conocer los resultados de las elecciones en tiempo real, es decir, una vez finalizadas las elecciones, el resultado final depende de lo que diga la cadena de bloques. ha almacenado y mitigado el error humano a la hora de contar los votos. brindando de esta manera, mayor transparencia y confianza en el proceso electoral. es por ello que se propone iniciar con la investigación y desarrollo de un sistema de votación basado en blockchain, con el fin de probar las ventajas y desventajas de dicho sistema, a través de un prototipo funcional adaptado para ser utilizado en cualquier tipo de votación digital.
-
Documento“Deep sensor fusion architecture for point-cloud semantic segmentation”(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Campeón Benjumea, Leiver Andrés ; Arévalo Ovalle, John Edilson ; Jaramillo Villegas, JoseLos sistemas de conducción autónoma integran procedimientos realmente complejos, para los cuales la percepción del entorno del vehículo es una fuente de información clave para tomar decisiones durante maniobras en tiempo real. La segmentación semántica de los datos obtenidos de los sensores LiDAR ha desempeñado un papel importante en la consolidación de una representación densa de los objetos y eventos circundantes. Aunque se han hecho grandes avances para resolver esta tarea, creemos que hay una infrautilización de estrategias que aprovechas la fusión de sensores. Presentamos una arquitectura neuronal multimodal, basada en CNNs que es alimentada por las señales de entrada 2D del LiDAR y de la cámara, computa una representación profunda de ambos sensores, y predice un mapeo de etiquetas para el problema de segmentación de puntos en 3D. Evaluamos la arquitectura propuesta en un conjunto de datos derivados del popular dataset KITTI, que contempla clases semánticas comunes ( coche, peatón y ciclista). Nuestro modelo supera a los métodos existentes y muestra una mejora en el refinamiento de las máscaras de segmentación.
-
DocumentoDiseño de una arquitectura conversacional por texto que consuma servicios cognitivos de NLP y Machine Learning para la interacción con Chatbots mediante el uso de lenguaje natural( 2021) Florez Galeano, Sergio Alexander ; Escobar ceballos , Nelson Orlan ; Vargas Moreno, Julio HernandoEste proyecto presenta el estado del arte del desarrollo de interfaces conversacionales y el diseño de arquitecturas de software, con el objetivo de lograr un impacto positivo en el desarrollo de chatbots comerciales. El resultado obtenido presenta una arquitectura que hace uso del procesamiento de lenguaje natural y serverless cómo una solución arquitectónica ideal y sostenible que satisface atributos de calidad claves, como la extensibilidad, escalabilidad y mantenibilidad, siguiendo las mejores prácticas y patrónes de diseño que permitan implementar un agente conversacional con capacidades para mantener una conversación basada en contexto e intencionalidad del mensaje recibido.