Maestria en Educación
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestria en Educación por Tema "Análisis del discurso"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoDesarrollo de niveles argumentativos y su relación con los modelos explicativos del concepto “depredación” en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Antonio Nariño del municipio de Calarcá Quindío(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2017) Betancourt Tabares, José Fernando ; Pineda Gaitán, José Dauini ; Sánchez Castaño, AlejandroEste trabajo buscó caracterizar los modelos explicativos del concepto de depredación en los estudiantes del grado sexto de la institución educativa Antonio Nariño del municipio de Calarcá, Quindío. Se realizó un estudio cualitativo con una metodología de tipo descriptiva y fundamentada. Se realizó observación de las respuestas escritas en 24 estudiantes, utilizando la estructura del texto argumentativo de Ruiz, Tamayo y Márquez (2015). Como instrumentos para la recolección de la información se diseñó un cuestionario donde están implicados los modelos de flujo de energía y equilibrio ecosistémico para responder el concepto de depredación, aplicándose en primera instancia como un diagnóstico y luego como una evaluación para determinar los cambios generados a partir de una retroalimentación previa, realizada a los estudiantes. Para la recolección de la información se aplicó el instrumento de manera individual para que fuera resuelto en forma escrita. Para el análisis de la información se aplicaron los procedimientos del análisis de discurso y análisis de contenido a los textos escritos. Se evidenció el uso de los dos modelos explicativos por parte de los estudiantes. Las estructuras argumentativas predominantes fueron de nivel uno y dos en el diagnóstico, mientras que en la segunda aplicación subió a niveles tres y cuatro, donde se evidencia una fuerte relación entre el modelo explicativo equilibrio ecosistémico y un mayor nivel de argumentación por parte de los estudiantes.