Examinando por Autor "Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoApropiación social del conocimiento a través de la investigación en la Universidad Tecnológica de Pereira(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2015) Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y ExtensiónEl desarrollo del proyecto hasta el momento ha permitido adquirir nuevos conocimientos sobre las complejidades que han dado lugar al conflicto armado en el Municipio de Quinchía, en temas como la dimensión de la tragedia humana provocada por la degradación de la guerra en términos de los daños causados a la población civil; las razones que toleran el ocultamiento y la invisibilización de las víctimas de los crímenes de lesa humanidad; el desprecio sobre el papel de la memoria histórica en el esclarecimiento de los hechos victimizantes observados en este caso; la función segregadora que el estigma social ha producido para la justificación de la violación de derechos humanos en comunidades aisladas; el repertorio de resistencias sociales y culturales para sobrevivir a las amenazas.
-
DocumentoApropiación social del conocimiento a través de la investigación en la Universidad Tecnológica de Pereira. Tomo II(Universidad Tecnológica de Pereira, 2017) Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión
-
DocumentoApropiación social del conocimiento investigación, innovación y extensión en 2017(Universidad Tecnológica de Pereira, 2018) Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión
-
DocumentoApropiación social del conocimiento investigación, innovación y extensión en 2018(Universidad Tecnológica de Pereira, 2018) Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión
-
DocumentoApropiación social del conocimiento investigación, innovación y extensión en 2019(Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión
-
DocumentoCátedra de Innovación UTP( 2013) Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y ExtensiónLa Cátedra de Innovación UTP es un instrumento de encuentro que busca generar un diálogo de saberes mediante la inclusión de todos los actores de la comunidad, con el fin de reflexionar sobre las problemáticas de nuestra sociedad para orientar acciones que contribuyan a una transformación cultural hacia la INNOVACIÓN como proceso social.
-
DocumentoCátedra de Innovación UTP : Segunda Sesión( 2014) Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y ExtensiónEs un espacio para reconocer, preservar, integrar y potenciar conocimientos, saberes y prácticas sociales y culturales de los diferentes actores del territorio, romper paradigmas, comprender problemáticas y proponer colectivamente soluciones a partir de la inclusión y la interacción cultural e interdisciplinar
-
DocumentoFormative research contributions to the development of Risaralda(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Acevedo Osorio, German Oved ; García Castro, Giovanni ; Bedoya Gaviria, Sandra Milena ; Patiño Pulgarín, Isabela ; Valencia Flórez, Valentina ; Galindo Márquez, Maria Leonor ; Giraldo Diaconeasa, Adrian ; Franco Ramírez, Juan Darío ; Ramírez Vallejo, Eduardo ; Estrada Berrio, Yamileth ; Aguirre Torres, Manuela ; Diaz Leal , Isabella ; Gómez Puerta, Miguel Ángel ; Orozco Santamaría, Laura isabel ; Arias Castro , María Camila ; Gómez Rueda, Alejandro ; Cifuentes Ríos, Ángela María ; Restrepo Pérez, Tatiana ; Ríos Uribe, Jessica Viviana ; Lemos Córdoba, Anyi Daniela ; Mapura Benjumea, Anyi Katherine ; Barón Castro, Mónica Margarita ; Bernal Parra, Claudia Milena ; Cardona Arroyave , Natalia ; Moreno Bustamante, Brahiam Stiven ; Ospina Sierra, Daniela ; María Alejandra Henao Jiménez ; Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión ; Luis Miguel Vargas ValenciaEs importante establecer y visibilizar a los estudiantes los beneficios relacionados con la formación en investigación, dentro de los cuales encontramos el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo así como el compromiso activo y las experiencias en independencia y colaboración. Así mismo, la formación integral hacia una mayor apreciación del valor de la literatura disciplinaria, generando de esta manera habilidades de pensamiento crítico, indagación y análisis. Además, esto permite forjar la confianza en sí mismo para presentar las propias ideas a la comunidad, permitiendo al estudiante la preparación de futuras actividades académicas, incluidos estudios de posgrado. La investigación formativa tiene como propósito la difusión de la información existente y permitir que el estudiante la integre como conocimientos, considerándolo como un aprendizaje permanente y necesario. Uno de los principales problemas que debe enfrentar la investigación formativa es el número de docentes con las capacidades necesarias para generar en el estudiante capacidades investigativas, exigiendo al profesor universitario adoptar una actitud contraria al objeto de enseñanza, generando un carácter complejo y dinámico del conocimiento.
-
DocumentoLa investigación un proceso de alianzas para el desarrollo regional(Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y ExtensiónEl presente libro lleva como título “La investigación un proceso de alianzas para el desarrollo regional”, el cual se ha llevado a cabo como resultado del IV encuentro de investigadores del departamento de Risaralda realizado en noviembre 2019, en el cual se presentaron las últimas investigaciones realizadas en las diferentes instituciones del departamento que hacen parte de la Mesa de Investigaciones del departamento; resultados de investigaciónes de gran interés en diferentes campos del conocimiento como son las Ciencias Agrícolas , Ciencias de la salud, Ciencias sociales y Ciencias de la tecnología y la información.
-
DocumentoResearch in Basic Sciences: Results of some math and physics projects(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Riascos Landázuri, Henrry ; Lopez Vargas, Juan David ; Cortés Zapata, Daniel ; Gutiérrez Gutiérrez, Alexander ; García López, Alberto ; Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y ExtensiónDesde nuestra Facultad se presentan trabajos resultados de investigación que le aportan ignificativamente a las aplicaciones de las ciencias básicas y que son el resultado del compromiso y la dedicación de nuestros docentes investigadores, quienes trabajan para abordar problemas complejos y generar soluciones innovadoras y sostenibles. En el primer capítulo se presenta un estudio de las propiedades en nuevos materiales, en este caso del crecimiento de películas delgadas de grafeno en sustrato de silicio utilizando el método de deposición por láser pulsado (DLP) donde se utilizaron 6 técnicas de caracterización (Espectroscopía Raman, IRTF, MEB, SED, MFA, MACA) y como conclusión se tiene que las muestras similares al grafeno presentan propiedades de hidrofobicidad y las muestras de carbono amorfo tienen propiedades hidrofílicas. En el segundo capítulo se presenta un modelamiento matemático y una discusión sobre la existencia de soluciones de segunda clase en una ecuación de Tricomi, se plantea la existencia de soluciones periódicas de una generalización de la ecuación de Tricomi, el estudio se realiza mediante métodos perturbativos; de igual forma, se usa la función de Melnikov para encontrar las condiciones bajo las cuales se conservan las curvas homoclínicas. En el tercer capítulo se plantea una metodología de enseñanza-aprendizaje para enseñar la geometría descriptiva básica y la resolución de problemas a través del software Autocad.
-
DocumentoEl servicio a la sociedad a través de la investigación de la Universidad Tecnológica de Pereira(Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión