Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Turriago Jiménez, Luis Carlos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Análisis y comparación de metodologías para desarrollar prueba de concepto de un sistema de soldadura por ola para el proceso de soldadura de componentes de orificio pasante para PCB
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Valderrama Vargas, Christian David ; Turriago Jiménez, Luis Carlos ; Holguín Londoño, Mauricio
    Se pretende realizar una prueba de concepto de un sistema de soldadura por ola para componentes de orificio pasante para placas de ciruito impreso o PCB, esto con la finalidad de verificar el funcionamiento de la idea a desarrollar desde un punto de vista teorico. Es necesario implementar sistemas de control para la estabilización en un punto deseado de la temperatura de función de la soldadura, la cual estando en estado liquido, impulsa la soldadura a través de una boquilla generendo así, una ola de soldadura fundida la cual tiene contacto con las terminaciones de los componentes electronicos. La altura de la ola de soldadura fundida, tambien será controlada con un sistema de control. Los componentes de orificio pasante dispuestos en la placa del circuito impreso, trasiegan sobre un conveyor, el cual dispone la tarjeta desde de comienzo hasta el final del proceso de soldadura por ola.
  • Documento
    Llave electromecánica para determinación de alcoholemia en conductores de vehículos
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2010) Londoño Clavijo, Johnatan Santiago ; Turriago Jiménez, Luis Carlos
    La “llave electromecánica de control de nivel de alcohol en el aliento” es un sistema activado por un sensor electroquímico, el cual permite leer el nivel de alcohol en el aliento, evitando de esta forma que la persona tenga acceso al vehículo. La problemática de la alcoholemia y los riesgos que genera a nivel interno y externo, son temas que dan mucho de qué hablar día a día. La conducción es una gran responsabilidad de toda persona a quien se le permita hacerlo y realizarlo en estado de embriaguez genera una alta probabilidad de accidentes. La implementación de sensores electroquímicos para la percepción de los niveles de alcohol, es una de la grandes respuestas que el medio necesitaba para evitar lo que el ser humano mismo no hace, responsabilizarse de su consumo y evitar los accidentes. Asa mismo, aplicar esto de una manera sencilla, como un dispositivo de bolsillo o una llave es una herramienta vital para que las personas se responsabilicen con el medio. La tecnología y el desarrollo de nuevos proyectos, da las bases sólidas para la realización de este sistema, una llave electromecánica de control de nivel de alcohol en el aliento, la cual como primera medida implemente un sensor MQ-3, de bajo costo y alta sensibilidad; así mismo un mecanismo impulsado por medio de 2 solenoides, uno que asegura la llave, y otro que le da el retroceso, y por último, un sistema de control dirigido por un mico controlador PIC, el cual genera el algoritmo necesario para determinar si el conductor se encuentra en condición de usar su llave. Todo esto es el principio de este proyecto, el cual se explica de manera más amplia y detallada en el desarrollo del mismo, y el que puede dejar de una manera más clara y entendible su principio de funcionamiento y el fin concreto de su creación.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo