Examinando por Autor "Torres Moreno, Jairo Ordilio"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoThe Agenda Of Development In Risaralda(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Castaño Benjumea, Juan Carlos ; Torres Moreno, Jairo Ordilio ; Alzate S., Doris RuthEn el presente trabajo se formula una estrategia para impulsar el desarrollo en el departamento de Risaralda, a través de proyectos formulados en la Metodología General Ajustada MGA y con la participación de funcionarios de la oficina de Planeación Departamental, estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
DocumentoEl colector Egoyá un riesgo sanitario ambiental inminente y un reto económico financiero interinstitucional para el desarrollo urbanístico de Pereira(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 1998) Torres Moreno, Jairo Ordilio ; Córdoba Chamorro, James MarinoEl problema de saneamiento básico ambiental presentado por el Colector Egoyá que limita el desarrollo urbanístico del centro de Pereira permitió plantear el Objetivo General del estudio que determina la viabilidad de rehabilitar el Colector Egoyá a partir del análisis técnico, ambiental, financiero y socioeconómico. Para esto fue necesario delimitar la zona de influencia, elaborar estudio socioeconómico para determinar la capacidad de pago y el beneficio, análisis del costo del suelo con y sin proyecto para medir el impacto de la valorización, presentar alternativas de construcción, elaborar el modelo financiero para recuperar la inversión y plantear un esquema de evaluación social Exposts del proyecto. El estudio se desarrolló empleando el método Descriptivo-Explícativo Estratificado, se recopiló y evaluó la información existente como estudios, diseños y normatividad: la información primaria se obtuvo mediante encuestas y entrevistas aplicadas en formularios y procesada en un software FaxPro Unix: la muestra fue de 1.500 en una población de 40.753 predios. El proyecto tiene viabilidad a mediano plazo ( 3 años) realizando acciones conjuntas entre las entidades responsables, utilizando instrumentos financieros como la valorización, la plusvalía (Ley 388/97), recursos del créditoy acudiendo eficazmente a los organismos de cofinanciación nacional e internacional recomendados.
-
DocumentoRetos y desafíos de la educación mediada por TIC en tiempos de Covid-19(Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Torres Moreno, Jairo OrdilioEl presente trabajo está orientado a estudiar los efectos ocasionados por la emergencia del Covid-19, en las Instituciones de Educación Superior y destacar la importancia del uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC - tanto en el campo de la educación, como para las diferentes actividades, administrativas, empresariales y sociales. El estudio resalta que, a pesar de la contribución que las TIC pueden hacer para el desarrollo económico y social y ambiental, todavía se tienen grandes brechas en el país en conectividad, uso y apropiación de las tecnologías de información y las comunicaciones, especialmente, en el ámbito de la educación.