Logotipo del repositorio Ciencia Abierta
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta
  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sepúlveda Giraldo, Alberto"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Procesamiento de imágenes por medio de filtros acusto-ópticos
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Sepúlveda Giraldo, Alberto
    La captura, procesamiento y análisis de imágenes multiespectrales, obtenidas en un amplio rango del espectro visible e infrarrojo (IR) es un área de especial atención en la ciencia y tecnología, ya que este tipo de imágenes poseen más información que una simple fotografía. Tales imágenes son de gran utilidad no sólo en áreas de defensa e investigación espacial, sino en medicina, en el estudio de la superficie terrestre, en el control de contaminación ambiental, en meteorología, etc. La luz con longitudes de onda verde, rojo e infrarrojo, se pueden codificar en diversos colores para resaltar elementos tales como la vegetación, recursos minerales y utilización del suelo. La información procedente de la radiación infrarroja es especialmente importante en el estudio de la superficie terrestre, ya que la vegetación muestra la mayor variación en esta parte del espectro electromagnético, que es invisible al ojo humano. Un ejemplo de la aplicación de estas técnicas de procesamiento y análisis de imágenes son las fotografías satelitales, donde se puede observar el comportamiento de huracanes o tormentas tropicales, cuando por lo general la nubosidad no permite saber qué está sucediendo en la superficie. En estas imágenes se puede determinar las extensiones de tierra que se encuentran inundadas o el nivel del agua acumulada. En la Figura I-1 se muestra una imagen satelital de una zona minera. Las fotografías mostradas en la Figura I-2 fueron tomadas por el satélite SPOT-5, donde se muestra el sitio de confluencia entre las aguas azules del río Paranaíba con las aguas negras del río Grande y la operación de realce de las mesetas agrícolas del sureste brasileño formadas por la confluencia de estos dos ríos. [...]
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo