Examinando por Autor "Ramírez Vallejo, Eduardo"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoLa Facultad Vivida: Archivo Documental Ciencias de la Salud 1977-2017(Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Trujillo Henao, Samuel Eduardo ; Cabrales Vega, Rodolfo Adrián ; Patiño Suárez, Victor Manuel ; Moreno Gómez, Germán Alberto ; Ramírez Vallejo, Eduardo ; García Castro, Geovanni ; Ardila Otero, Alvaro ; Franco Londoño, Jairo ; Maria Alejandra Henao Jimenez ; Recursos Informáticos y Educativos CRIEEste libro, pone al alcance del lector un archivo de los documentos más importantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira. Es el primer producto de consulta inmediata de los testimonios y escritos fundacionales y de desarrollo administrativo de los quince programas que hoy conforman una de las facultades más dinámicas de la universidad. No fue fácil la disposición y selección de centenares de documentos, muchos de ellos producidos de manera simultánea, pero subordinados a la aparición de los programas que, iniciando con Medicina en 1977, conformarían lo que más tarde sería la Facultad de Ciencias de la Salud. Cabe resaltar el trabajo interdisciplinario de los autores, que los llevó a buscar apoyo en profesionales de disciplinas como la Historia, la Antropología y la Filosofía. Esto posibilitó una apertura a un modo de reflexión científico-social que, como el histórico, resulta tan diferente pero tan necesario, del acostumbrado al interior de las ciencias de la salud. No deja de ser relevante que siendo la mayoría de los autores de este libro, médicos, se hayan involucrado tan juiciosamente en las sutilezas de la investigación histórica y en el tratamiento de estos “archivos no intencionales”, es decir, los creados con objetivos específicamente institucionales, según la definición del historiador Renzo Ramírez, citado en la Introducción.
-
DocumentoFigure-eight reentry in ventricular epicardium subject to regional ischemia: a simulation study(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2008) Henao Gallo, Oscar Alberto ; Ferrero, José M. ; Ramírez Vallejo, Eduardo ; Saiz R., JavierEstudiamos mapas isocronales y electrogramas de simulaciones bidimensionales de taquicardia ventricular en un modelo virtual de epicardio sujeto a isquemia regional. Reentradas en figura de ocho fueron obtenidas, sus respectivos potenciales analizados, al igual que el comportamiento de las corrientes involucradas en heterogeneidad fisiológica y bioquímica. El circuito reentrante consiste de un arco funcional de bloqueo de conducción alrededor del cual el frente de activación avanza de manera circular con una lenta e irregular velocidad.
-
DocumentoFormative research contributions to the development of Risaralda(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Acevedo Osorio, German Oved ; García Castro, Giovanni ; Bedoya Gaviria, Sandra Milena ; Patiño Pulgarín, Isabela ; Valencia Flórez, Valentina ; Galindo Márquez, Maria Leonor ; Giraldo Diaconeasa, Adrian ; Franco Ramírez, Juan Darío ; Ramírez Vallejo, Eduardo ; Estrada Berrio, Yamileth ; Aguirre Torres, Manuela ; Diaz Leal , Isabella ; Gómez Puerta, Miguel Ángel ; Orozco Santamaría, Laura isabel ; Arias Castro , María Camila ; Gómez Rueda, Alejandro ; Cifuentes Ríos, Ángela María ; Restrepo Pérez, Tatiana ; Ríos Uribe, Jessica Viviana ; Lemos Córdoba, Anyi Daniela ; Mapura Benjumea, Anyi Katherine ; Barón Castro, Mónica Margarita ; Bernal Parra, Claudia Milena ; Cardona Arroyave , Natalia ; Moreno Bustamante, Brahiam Stiven ; Ospina Sierra, Daniela ; María Alejandra Henao Jiménez ; Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión ; Luis Miguel Vargas ValenciaEs importante establecer y visibilizar a los estudiantes los beneficios relacionados con la formación en investigación, dentro de los cuales encontramos el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo así como el compromiso activo y las experiencias en independencia y colaboración. Así mismo, la formación integral hacia una mayor apreciación del valor de la literatura disciplinaria, generando de esta manera habilidades de pensamiento crítico, indagación y análisis. Además, esto permite forjar la confianza en sí mismo para presentar las propias ideas a la comunidad, permitiendo al estudiante la preparación de futuras actividades académicas, incluidos estudios de posgrado. La investigación formativa tiene como propósito la difusión de la información existente y permitir que el estudiante la integre como conocimientos, considerándolo como un aprendizaje permanente y necesario. Uno de los principales problemas que debe enfrentar la investigación formativa es el número de docentes con las capacidades necesarias para generar en el estudiante capacidades investigativas, exigiendo al profesor universitario adoptar una actitud contraria al objeto de enseñanza, generando un carácter complejo y dinámico del conocimiento.
-
DocumentoProcesos fisicoquímicos asociados con isquemia en miocardio y su influencia en arritmias: Un estudio de simulación(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2006) Gómez, Alberto ; Ferrero, José M. ; Ramírez Vallejo, Eduardo ; Henao Gallo, Oscar AlbertoLos fuertes cambios fisicoquímicos sufridos por el miocardio en eventos isquémicos componen el sustrato funcional para la formación de reentradas de potencial eléctrico en superficie. Estas alteraciones son modeladas en mallas bidimensionales, utilizando modelo biofísico de Luo-Rudy en tejido epicárdico. Se obtienen reentradas en forma de ocho que representa un desbalance eléctrico de tipo fuente-sumidero. Se cree que este desbalance es clave en fibrilación ventricular.