Examinando por Autor "Ramírez Giraldo, Geovanny"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoDiseño de unidad didáctica basada en la euritmia de Jacques-Emille Dalcroze para estudiantes de primer semestre de la materia lenguaje musical en la escuela de música de la UTP(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Ramírez Giraldo, Geovanny ; Gómez Valencia, CristóbalEl presente texto aborda las generalidades de los tópicos principales, los fundamentos teóricos, el planteamiento epistemológico, la descripción de los objetivos, el planteamiento problemático del proyecto con su justificación, la metodología y los instrumentos de recolección de datos, además de los resultados obtenidos, impactos, resultados adicionales y recomendaciones implicadas en el proyecto de investigación “DISEÑO DE UNIDAD DIDÁCTICA BASADA EN LA EURITMIA DE JACQUES-EMILLE DALCROZE PARA ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE DE LA MATERIA LENGUAJE MUSICAL EN LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA UTP.”. Esta investigación busca remediar y mejorar problemas que están presentes en la enseñanza del lenguaje y la teoría musical en los conservatorios e instituciones de educación superior para lo cual se plantean varias etapas y actividades de desarrollo del proyecto entre las cuales se encuentra una revisión documental con respecto a elementos propios del método Dalcroze para su aplicación en el aula de lenguaje musical. Es importante clarificar que el contexto de este proyecto se sitúa en el programa de licenciatura en música perteneciente a la facultad de bellas artes y humanidades, ubicada en la Universidad Tecnológica de Pereira. Este proyecto busca el mejoramiento de las condiciones educativas de los estudiantes y docentes de licenciatura en música de la UTP por medio del diseño de una unidad didáctica destinada a estudiantes de la asignatura de lenguaje musical I y fundamentada en la metodología activa de la Euritmia Dalcroziana, usando los contenidos curriculares manejados por la escuela de música de la UTP, los lineamientos del Ministerio de Cultura de Colombia relacionados con la enseñanza musical y la perspectiva de las competencias y dispositivos metacognitivos proporcionados por las teorías de Julián de Zubiria Samper. En cuanto a la ejecución del proyecto, el apartado metodológico aclara el tipo de metodología (cualitativa de tipo descriptivo), los instrumentos de recolección de datos y las etapas de ejecución del proyecto que se relacionan con las actividades de intervención y con el cronograma establecido para el cumplimiento adecuado del mismo dando coherencia entre los objetivos y el apartado metodológico. Al final de este documento se mencionan los resultados obtenidos, impactos, resultados adicionales y recomendaciones que fueron generados por la investigación.