Examinando por Autor "Ramírez Aristizábal, Luz Stella"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoActividad antibacteriana de extractos y fracciones del ruibarbo (Rumex conglomeratus)(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Ramírez Aristizábal, Luz Stella ; Díaz B., Hilda E.Los extractos y fracciones etanólicos de las raíces, hojas y espigas del Rumex conglomeratus presentaron actividad inhibitoria contra Staphylococcus aureus ATCC 25923. La fracción etérea de espigas fue activa contra Escherichia coli ATCC 25922. Las contraplacas de la bioautografia tratadas con fluorescencia y vapores de amoniaco sugieren la presencia de flavonoides y quinonas.
-
DocumentoDeterminación espectrofotométrica de la actividad inhibitoria de xantina oxidasa en extractos de algunas plantas melastomataceas(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Isaza Martínez, José Hipólito ; Jiménez González, Francisco Javier ; Veloza Castiblanco, Luz Angela ; Ramírez Aristizábal, Luz Stella ; García Vivas, Andréa ; Londoño M., Andréa ; Sepúlveda Arias, Juan CarlosA catorce especies de la familia melastomataceae, se les realizó una extracción en fase sólida con i-PrOH:Agua a diferentes proporciones (30:70: 1: 1: 70:30). Para evaluar el comportamiento de las fracciones frente a XO se hizo necesario estandarizar un método de cuantificación de ácido úrico indirecto, acoplando éste con uricasa para obtener un cromógeno de color violeta (555nm). Al evaluar la fracción F1 se observó que las especies Miconia coronata Bonpl., Tibouchina ciliaris Vent y Tococa guianensis Aubl presentaban mayor actividad inhibitoria frente a XO. En la fracción F2, los mas significativos fueron la Miconia coronata Bonpl y Tibouchina ciliaris Vent.
-
DocumentoManual de Microbiología Guías prácticas de laboratorio(Universidad Tecnológica de Pereira, 2022) Ramírez Aristizábal, Luz Stella ; Ospina Ocampo, Luisa Fernanda ; Arango Londoño, Ángela MaríaEn el momento donde se hace necesario migrar a la virtualidad, surge como una oportunidad de innovación en el laboratorio la creación de un manual no sólo de prácticas académicas, relacionadas con fundamentos generales de microbiología, sino una publicación que implementa metodologías para la solución de casos mediante softwares o simuladores virtuales, que complementan el aprendizaje basado en problemas a la vez que promueve el uso de una segunda lengua. Cada capítulo está compuesto por la fundamentación teórica, el protocolo a seguir en el laboratorio, un resumen gráfico, preguntas relacionadas con la práctica y una actividad interactiva.
-
DocumentoMethodologies for evaluating the In vitro antibacterial activity of natural compounds of plant origin(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2009) Ramírez Aristizábal, Luz Stella ; Marín Castaño, DarwinLos productos naturales, proveen oportunidades ilimitadas para el hallazgo de nuevos fármacos. En esta revisión se presentan algunas metodologías utilizadas para la evaluación de la actividad antibacteriana de compuestos de origen vegetal.
-
DocumentoPerfiles cromatográficos preliminares por GC-MS de algunas especies de plantas melastomatáceas(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Isaza Martínez, José Hipólito ; Orozco Pineda, Lina Marcela ; Rivera Vásquez, Diego Alejandro ; Tapias Isaza, Leidy Johanna ; Ramírez Aristizábal, Luz Stella ; Veloza Castiblanco, Luz Angela ; Zuleta Gilon, Lina MariethEn este trabajo se presenta la determinación de los perfiles quimitaxonómicos de 11 especies de plantas melastomatáceas en fase orgánica. Las fracciones fueron analizadas por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas por ionización electrónica (CG-EM/IE), puntualizando compuestos como terpenoides, hidrocarburos saturados e insaturados, compuestos oxigenados y esteroides de valor quimitaxonómico, con el fin de clasificar estas especies según sus metabolitos secundarios.