Examinando por Autor "Ríos Vélez, Jhony Alexander"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoThe state of the art of pronunciation teaching in pre-service practices of the english language teaching program(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2016) Calderón Ruíz, Karen Giseell ; Ríos Vélez, Jhony Alexander ; Toro García, Laura Andrea ; Cárdenas Jiménez, Claudia AndreaEl presente estudio tiene como finalidad reportar como la enseñanza la pronunciación inglesa es incluida en el aula de clase en dos colegios públicos ubicados en Pereira, Colombia. Los participantes del estudio fueron nueve profesores en formación de un programa de enseñanza del idioma inglés perteneciente a una universidad pública del contexto antes mencionado, cada uno de ellos fue observado cinco clases durante un mes. La investigación se realizó por medio de entrevistas a los practicantes con la intención de indagar sus percepciones hacia la enseñanza de la pronunciación, y la observación de clases basado en un formulario previamente diseñado que fue utilizado como una herramienta para la categorización de las estrategias y procedimientos de retroalimentación empleadas por los profesores observados. Durante el proceso de análisis, la información recogida fue triangulada, y se utilizó el método de la teoría fundamentada.
-
DocumentoTransformación de las prácticas de enseñanza de la producción oral del género expositivo-descriptivo en inglés a través de la metodología task based instruction con estudiantes del inst. Guática(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Ríos Vélez, Jhony Alexander ; Aristizábal, DiegoLa presente investigación tuvo como propósito comprender la transformación de la práctica pedagógica del docente investigador a partir de la planeación y ejecución de una Secuencia Didáctica (SD) de enfoque comunicativo bajo la metodología task based instruction (TBI), para la producción de textos orales de género expositivo-descriptivo tipo receta de comida en inglés, con un grupo de estudiantes de la Institución Educativa Instituto Guática del municipio del mismo nombre. Para alcanzar el objetivo de la investigación, se propuso un estudio cualitativo complementado con un instrumento cuantitativo tipo Pre-test/Pos-test. Se usó la videograbación de clase y las reflexiones sobre la práctica de enseñanza del docente a partir del diario de campo, en el cual se registraban las apreciaciones de las sesiones de la SD. Dichas reflexiones permitieron analizar las concepciones del docente respecto a la didáctica del lenguaje, y como se fueron transformando durante el desarrollo de la propuesta investigativa con los estudiantes. Las observaciones suministradas desde el registro audiovisual, las reflexiones propuestas en el diario de campo, y los resultados de los tests, permitieron identificar una serie de transformaciones en la práctica del docente, al igual que progreso en el conocimiento y desempeño de los estudiantes en la lengua extranjera y el tipo de texto estudiado.