Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pineda Contreras, Mauricio Andrés"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Impacto socioeconómico del sector carbonifero en el municipio de Samacá en Boyacá
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2014) Pedraza Canaria, Jairo Orlando ; Pineda Contreras, Mauricio Andrés
    Desde la incursión de las personas en el sistema productivo de las organizaciones, se han buscado estrechar las relaciones en pro de una mejor manera de convivir, en donde la equidad, la ética y las responsabilidad por los demás son algunas de las directrices en las que basa su razón de ser, ante la sociedad. Actualmente los países desarrollados al igual que sus empresas se han preocupado por trabajar en la parte social y productiva de cada organización en beneficio de los mercados nacionales y extranjeros, es así como en Colombia ya se observa un alto crecimiento en la creación de políticas y directrices de responsabilidad social empresarial, especialmente en las empresas que extraen los diversos minerales del subsuelo como es el Carbón: puesto que no es solo dar una remuneración salarial a los trabajadores que contribuyen al proceso productivo. Con el fin de poder mantener la actividad económica en el sector. Es así como las empresas públicas y privadas además de las diferentes instituciones educativas del país han involucrado en sus metas a corto y largo plazo maneras para incluir dentro de las organizaciones una conciencia de responsabilidad social empresarial que permitan reducir esfuerzos para facilitar la creación de estrategias orientadas a satisfacer las necesidades de la comunidad en mutuo acuerdo con las expectativas de expansión y desarrollo de las diferentes industrias. Por lo cual las tendencias de las empresas van a estar orientadas a invertir en innovación y desarrollo de nuevos programas que generen nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas y así poder asegurar un alto beneficio social.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo