Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ospina Mejía, Alejandro"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Estudio de factibilidad para la creación de empresa dedicada al desarrollo de software para la Web 2.0, que cumpla con estándares W3C, en la ciudad de Pereira Soooftweb S.A.S.
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2011) Ospina Caicedo, Manuel Alejandro ; Ospina Caicedo, Christian David ; Ospina Mejía, Alejandro
    Es una realidad que la Web ha cambiado la forma en que el hombre se comunica. Al ocurrir esto, la naturaleza de las relaciones sociales ha cambiado también. Hoy por hoy, las personas se conocen a través de Internet y llevan a cabo relaciones personales y comerciales sin haberse visto en persona anteriormente, pero esto no indica que todas las empresas opten por hacer parte de la Web y de uso de sus altos beneficios. En la actualidad es muy difícil deducir los sitios Web que existen y los servidores a los que se pueden acceder. En los últimos años la Web a evolucionado a pasos agigantados y todo gracias a los fines comerciales que han surgido a nivel empresarial. La Web es ahora un negocio a nivel mundial y eso ha sido lo que ha empujado su desarrollo. El avance de la Web se debe a la misma necesidad de los usuarios por adquirir herramientas de nivel tecnológico que respondan al alto nivel de demanda que exige cada nicho de mercado. Si se compara internet con el avance de otros medios como la radio o la televisión, no es difícil constatar que el primero ha evolucionado paulatinamente. Por su parte, el desarrollo de los sitios Web ha pasado por varias generaciones con características y limitaciones propias, donde el beneficio, la calidad, el diseño, la garantía y los tiempos de entrega de los sitios se han convertido en un factor determinante.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo