Examinando por Autor "Nieto Ramírez, Ifiatun"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoEstudio de seguimiento a egresados de la maestría en educación, una propuesta para la búsqueda de la excelencia académica(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2015) Nieto Ramírez, Ifiatun ; Hernández Valencia, AlexanderLa presente investigación recoge los resultados consolidados de la revisión y el análisis de los documentos que norman y prescriben los estudios de seguimiento a egresados en el marco de procesos de acreditación de alta calidad de los programas académicos de posgrado en Colombia y el modelo institucional vigente para éste propósito. Así mismo, contrasta el perfil del egresado de la Maestría en Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira con los instrumentos empleados para evaluar la calidad de los procesos académicos del programa y de esta manera aportar información sobre la trayectoria laboral del egresado. Estos resultados permitieron caracterizar el estado actual del seguimiento a egresados en Colombia, la empleabilidad de la información y la elaboración una propuesta de seguimiento ajustada a las características, intereses y particularidades que identifican a los egresados graduados y no graduados de la Maestría en Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira que constituye un insumo para fortalecer los procesos de autoevaluación del programa. La propuesta de seguimiento sistemático a egresados de la maestría comprende y define seis componentes: finalidad, objeto de seguimiento, unidad de evaluación, contenido, periodización, estrategias de vinculación y enlace. Además, incluye una propuesta para ponerlo en práctica a través de un instrumento diseñado de forma ajustada para el programa de Maestría en Educación y en articulación con el modelo institucional cuyo objetivo es contribuir a aportar elementos de juicio para realizar procesos permanentes de autoevaluación e implementar acciones de mejoramiento continuo al programa de Maestría en Educación. La investigación ayuda a esclarecer las dificultades que prevalecen para hacer estudios de seguimiento longitudinales a los egresados y pone en evidencia, no solo la posibilidad, sino la necesidad de ampliar el marco referencial de tales estudios y generar propuestas contextualizadas a la naturaleza de los programas y los intereses de sus egresados.
-
DocumentoGuía de entrenamiento para el personal operativo de la planta de producción de Comestibles La Rosa S.A. en Dosquebradas Risaralda(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Nieto Ramírez, IfiatunEl trabajo expuesto a continuación es el resultado de un estudio minucioso de las necesidades de entrenamiento de los operarios de la empresa de alimentos Comestibles La Rosa S.A. Nestle de Colombia, desarrollado durante seis meses de trabajo continuo dentro de la planta de fabricación, en conjunto con los jefes de fabricación y el aval del Dpto. de Recursos Humanos. El objetivo trazado fue consolidar en un instructivo un plan para la formación y mejoramiento del desempeño del personal operativo de la empresa. Durante el trabajo de campo se aplicaron importantes áreas del conocimiento concernientes a la Ingeniería Industrial debidamente contextualizadas a la realidad y requerimientos de la empresa, desde el análisis ocupacional de los puestos de trabajo, la sistematización de la información, evaluación de aspectos referentes al clima y la cultura organizacional, políticas internas de administración del recurso humano, hasta sistemas de producción en línea y manufactura flexible. La fase inicial de observación y diagnostico de la situación vigente en la empresa al momento de la investigación, representa un punto clave de partida, facilitando la clasificación de las necesidades de formación de los operarios, la definición de las habilidades y competencias a desarrollar y la jerarquización de los distintos niveles de especialización de las tareas. Del análisis concienzudo de esta información surgen las guías de entrenamiento para la adquisición y fortalecimiento de competencias específicas de los operarios acorde con cada puesto de trabajo que se presenta en esta tesis. A este plan, va asociada una temática cuidadosamente seleccionada que incluye tres módulos, uno en producción, otro en calidad y uno mas en seguridad industrial y medio ambiente, cuya finalidad es suministrar al operario un entrenamiento integral en todas las áreas involucradas en el proceso productivo que apoyen el desempeño eficaz de sus funciones laborales.
-
DocumentoManual of training systematized for the operating personnel of a plant of production of food(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2008) Restrepo de Ocampo, Luz Stella ; Nieto Ramírez, Ifiatun ; Marín del Río, José AlejandroEl artículo contiene los resultados del estudio de necesidades de entrenamiento de los operarios en una empresa productora de alimentos, cuyo objetivo fue la consolidación de un instructivo para la formación y mejoramiento del desempeño del personal operativo. Se partió de identificar las necesidades de formación de los operarios, las habilidades y competencias a desarrollar y la jerarquización de los distintos niveles de especialización de las tareas. Del análisis surgen las guías de entrenamiento acorde con cada puesto de trabajo manejando elementos de producción, calidad, seguridad industrial y medio ambiente.