Examinando por Autor "Molina Vargas, Jason Edwin"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoComparación del desempeño del control automático de la generación ante comandos de sistemas Scada /AG / EMS basados en protocolos IEC(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Molina Vargas, Jason Edwin ; Ramírez Vanegas, Carlos AlbertoEntre muchas de las variables presentes en los sistemas eléctricos de potencia, la frecuencia es una de las más relevantes; y es tenida en cuenta para conservar el equilibrio natural del cual depende su estabilidad y confiabilidad, e incluso para aportar valor agregado en cuanto a la economía de mantener el sistema en óptimas condiciones de operación. Para lograrlo se utilizan esquemas de control por etapas, cada uno de los cuales tiene un objetivo particular para mantener el equilibrio. La regulación secundaria de frecuencia, también conocida como Control Automático de la Generación se realiza remotamente desde el centro de control de un operador del sistema eléctrico en la mayoría de los casos; este centro de control adquiere una alta responsabilidad sobre el sistema eléctrico ya que debe ser capaz de mantener la frecuencia con calidad durante todo el tiempo y de manera continua, minimizando las interrupciones o fallas que puedan darse. Para realizar el Control Automático de la Generación se utilizan sistemas SCADA-AGC-EMS que son herramientas para operar los sistemas eléctricos que a su vez hacen uso de normativas internacionales vigentes que se adaptan en cualquier caso a muchos mecanismos de supervisión y control.
-
DocumentoDevelopment of a control system of an exoskeleton for assistance of elbow motion(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2008) Molina Vargas, Jason Edwin ; González Tamayo, Juan PabloEn este artículo se define una forma de realizar un sistema de control para un exoesqueleto con una estructura definida. Se muestra la manera típica de hacer que el sistema completo responda ante la referencia proveniente del humano con especificaciones dadas, además de realizar una identificación de parámetros del actuador. Por último se propone un sistema de control de fuerza para la estructura mecánica y el actuador eléctrico, en el cual se verán establecidas ciertas condiciones de diseño razonables.
-
DocumentoNotación matricial en el entrenamiento de redes neuronales(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Molina Vargas, Jason Edwin ; Restrepo Patiño, Carlos AlbertoEste documento contiene la formulación para efectuar el entrenamiento de una red neuronal con el algoritmo Backpropagation, en el cual se ha usado un método poco usual, el cual es la formulación del mismo utilizando matrices. Esto se realiza aprovechando el hecho de que algunas operaciones permiten ser realizadas como las que usualmente se utilizan con matrices. Además las operaciones matriciales proporcionan una notación y una programación mucho más resumida, lo cual se ve reflejado en el tiempo computacional.