Examinando por Autor "Mejía Corrales, Ana María"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoA professional development program in Jaime Salazar Robledo school through pondering upon content and language integrated learning(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2013) Mejía Corrales, Ana María ; Velásquez Hoyos, Angela PatriciaEl objetivo de este proyecto de investigación fue analizar el proceso del desarrollo profesional de los participantes a través de la reflexión y la práctica constante con respecto a la implementación de lecciones de lenguaje y contenido integrados. El enfoque estaba basado en el desarrollo profesional de los docentes, los cuales pertenecían a un colegio público en Pereira, Colombia. El proyecto tuvo como objetivo conocer las percepciones de los docentes sobre las metodologías utilizadas durante las implementaciones, así como sus experiencias como aprendices del idioma en el programa de desarrollo profesional. Los resultados de este estudio muestran aquellos docentes fueron capaces de ir a través de un ciclo constante en el que la práctica y la reflexión se encontraban, y así, ellos pudieron mejorar la manera en que implementaban las lecciones con el lenguaje y contenido integrados. Además, durante el programa de desarrollo profesional, los docentes desarrollaron una habilidad de trabajo colaborativo con el cual fueron capaces de implementar lecciones similares y reflexionar sobre los resultados. Finalmente, ellos compartieron sus percepciones acerca de cómo el programa de desarrollo profesional les ayudo a crecer como profesionales y aprendices de la lengua inglesa Para concluir, es necesario resaltar que para los docentes, el ciclo de reflexión fue crucial para crecer profesionalmente, y para mejorar la implementación de las clases de lenguaje y contenido integrados en el colegio donde laboran, teniendo en cuenta sus propias perspectivas durante el programa. Por lo tanto, hay una necesidad de continuidad con este programa para fortalecer el ciclo antes mencionado y para tener como resultado final el nivel que se espera con respecto al desarrollo profesional y las implementaciones teniendo en cuenta que son un proceso el cual los profesores llevaron a cabo aplicando contenido de otras áreas del conocimiento en las clases de inglés que conlleva a una reflexión posterior a este.
-
DocumentoProducción de la vocal inglesa media central /ɝː/ en hablantes bilingües español-inglés(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2018) Mejía Corrales, Ana María ; Gómez Toro, DanielEsta investigación tuvo como objetivo describir las características acústicas del fonema vocálico medio, central /ɝː/, en la producción oral de hablantes nativos de español que se desempeñan como docentes de inglés como lengua extranjera en el Instituto de Lenguas Extranjeras (ILEX) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) en 2018. La hipótesis principal es que los hablantes bilingües que han estado expuestos a ambientes de habla inglesa durante por lo menos dos años articulan el fonema esperado en más ocasiones que quienes no, y además, este aspecto se favorece en palabras frecuentes. La línea teórica principal de este proyecto sigue los conceptos de fonética acústica y articulatoria, la competencia ortoépica y ortográfica y la psicolingüística: bilingüismo y adquisición de la lengua. La metodología de este estudio se basa en un tipo de investigación cualitativo-descriptivo y cuantitativo. Trescientos veinte datos de articulación del fonema objeto de estudio fueron recolectados por medio de lectura de oraciones. Los resultados de este estudio muestran que aunque el sonido como tal se articula cercano a los valores estándares, hay diferentes fenómenos que afectan la articulación del fonema en diferentes grafías.