Logotipo del repositorio Ciencia Abierta
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta
  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "López Giraldo , Antonio José"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Condición Física del Escolar Pereirano
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Hurtado Cristancho , Jose Luis ; Rodríguez Maya, Danny Steven ; García Cardona, Hernán Mauricio ; Zapata Valencia, Carlos Danilo ; Moreno Gómez, German Alberto ; López Giraldo , Antonio José ; Secretaria de Recreación y Deporte (Alcaldia de Pereira) ; Luis Miguel Vargas Valencia ; David Restrepo Suarez ; Investigación y Desarrollo en Cultura de la Salud
    El interés en el desarrollo físico de los escolares está muy arraigado en los profesionales de la educación física y el deporte por la necesidad de “descubrir” talentos que puedan exaltar la región o el país en el ámbito deportivo; también en la perspectiva del desarrollo educativo, reconociendo sus beneficios incluso en cuanto a la mejora de la atención, la memoria y en el desarrollo cognitivo de los escolares en general. De otro lado, desde el área de la salud, principalmente en la preventiva, la evaluación y seguimiento con variables antropométricas y físicas de los escolares nos da una información muy valiosa sobre el desarrollo corporal y la condición física de los niños y niñas, y así tener la posibilidad de tomar medidas para evitar y disminuir la prevalencia y morbi-mortalidad de las ECNT (Enfermedades crónicas no transmisibles). Este libro recoge la información necesaria para evaluar a niños, niñas y jóvenes entre 6 y 17 años, tanto en sus características morfológicas principales, como en una amplia gama de capacidades de la condición física, que permiten al educador/entrenador ubicar rápida y precisamente a cada uno de los escolares a su cargo, con relación a su sexo, edad, talla, peso, variables físicas, de tal forma que pueda realizar seguimiento y control de los procesos de actividad física, educación física o entrenamiento físico. En la búsqueda de este horizonte, esta publicación es el resultado de un estudio transversal llevado a cabo desde el Observatorio de la Secretaría Municipal de Deporte y Recreación de Pereira, en articulación con el programa Ciencias del Deporte y la Recreación de la Universidad Tecnológica de Pereira. Luego de seis meses de trabajo investigativo, los resultados se presentan en dos grupos poblacionales, el primero de 6 a 11 años de edad y el segundo de 12 a 17 años.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo