Examinando por Autor "González Ríos, Edward Andrés"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoContribución al desarrollo social a través de la extensión universitaria(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Millán Gaviria, Roberto ; Gómez Hincapié, Ángela Jasmín ; Ocampo Sepúlveda, Carlos Alberto ; Moreno Tabares, Carlos Arturo ; Gutiérrez Isaza, Felipe ; Salazar Marín, Edgar Alonso ; Gómez Estrada, Santiago ; Villegas Martínez, Kevin Johan ; Cardona Ramírez, Jonathan ; Quintero Salazar, Edwin Andrés ; López Restrepo, Yoselin ; Espitia Mosquera, Daniela ; Salazar Manzano, Luis Eduardo ; Parra Patiño, Miguel Ángel ; Correa Ramírez, Jhon Jaime ; López García, Edwin Mauricio ; Agudelo Castañeda, Natalia ; Cardona Osorno, Cristian Felipe ; Ospina Toro, Juliana ; Rivera Echeverri, Andrés Felipe ; Niño Posada, Christian Javier ; Cubides Palomares, Cristian Ferney ; Chavés Osorio, José Andrés ; Rengifo Oviedo, Angie Tatiana ; González Ríos, Edward Andrés ; Vélez Cortes, Jhon Edwar ; Restrepo Galvis, Manuela ; Ramírez Rave, Juan Manuel ; Cuellar Vélez, Fabián Andrés ; Bohórquez Bedoya, Natalia ; Marulanda Ángel, Nora LucíaLa Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de la Vicerrectoría de Investigaciones Innovación y Extensión, busca promover la extensión universitaria como una estrategia que permite el intercambio, la aplicación y la integración del conocimiento científico, tecnológico, artístico y cultural; al igual que la vinculación con la realidad social, cultural, económica y productiva de la región y del país, al darle valor a las capacidades institucionales y al generar una articulación e integración entre la docencia y la investigación, la cual permita la identificación de problemáticas y la propuesta de alternativas de solución; además de las oportunidades en el sector externo para realizar intervenciones y alianzas que conduzcan a fortalecer y aportar al desarrollo económico, cultural y el bienestar de la comunidad en general. En este sentido, para el año 2018 se ofertó, a los miembros de la comunidad universitaria, la «Convocatoria interna para la financiación de proyectos de extensión social, cultural y artístico» cuya ejecución se realizaría en el año 2019 y cuyo objetivo era fomentar el desarrollo de proyectos de carácter social, cultural, artístico, los cuales permitieran la solución y transformación de problemáticas que involucraran o beneficiaran sectores de diferentes comunidades. En esta convocatoria fueron financiados catorce proyectos que involucran a diferentes estamentos de la sociedad civil en torno al planteamiento y a la discusión de problemáticas, conflictos y sus posibles soluciones, así como a la identificación de oportunidades de progresos tecnológicos, ambientales, educativos o de creación artística, los cuales involucren o beneficien sectores de diferentes comunidades.
-
Documentodesarrollo de un algoritmo planificador de rutas con capacidad de implementación en diversas aplicaciones de la robótica móvil(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2015) González Ríos, Edward AndrésLa posibilidad de implementar un algoritmo capaz de dotar de inteligencia a un sistema robótico que pueda desplazarse y percibir su entorno (que de ahora en adelante se conocerá como un agente inteligente), se convierte en un recurso valioso para la robótica móvil y la sociedad al aplicarse para realizar tareas de manera autónoma, algunas de las cuales pueden ser demasiado complejas o peligrosas para ser desarrolladas por un ser vivo. En el área de la inteligencia artificial aplicada a la planificación de rutas y especialmente cuando se hace uso de funciones heurísticas, encontrar una ruta que una dos puntos conocidos como inicio y destino no garantiza directamente que se encuentre la mejor ruta; sin embargo el hecho de encontrar un camino que permita conectar dos puntos se vuelve una solución valiosa dependiendo la situación donde se realice la planificación.
-
DocumentoRobótica en la escuela : Mecánica, programación, electrónica(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Grupo de Investigación Robótica Aplicada ; Vélez Cortés, Jhon Edwar ; Restrepo Galvis, Manuela ; González Ríos, Edward Andrés ; Rengifo Oviedo, Angie TatianaLa tecnología cada vez esta mas involucrada en las actividades de nuestro diario vivir, es una tendencia académica donde los procesos educativos se pretenden mejorar mediante el internet, los computadores, las redes sociales, entre otros. Sin embargo, en algunos municipios de nuestro país como lo es el caso de Guapi Cauca, donde se ejecuto el taller del proyecto; el acceso al internet y a la tecnología es limitado. Es por eso, que se pretende con esta cartilla dar una guía a los docentes para impartir procesos donde se involucre la tecnología a las aulas de clase, en especial en las ciencias aplicadas como la matemática, la geometría y la física. En esta cartilla se podrá encontrar diferentes temas de introducción a la robótica de una manera sencilla y práctica, con elementos de fácil acceso y componentes de software y hardware libre. Cabe destacar, que hace énfasis a conceptos que son principales para comenzar a desarrollar proyectos enfocados a la robótica y que relacionan la física y la matemática de manera práctica donde los estudiantes pueden ver la importancia de estas ciencias en el desarrollo de los proyectos enfocados a un producto o proyecto final que es un Robot Arador.