Logotipo del repositorio Ciencia Abierta
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta
  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Galindres Guancha, Luis Fernando"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Diseño de redes de comunicaciones por cable usando optimización multiobjetivo
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2010) Galindres Guancha, Luis Fernando
    En esta tesis se estudió el problema de las redes de comunicación por cable y de éste surgieron dos propuestas de modelos matemáticos. En el primero se estudia el costo de inversión y la calidad de la señal. En el segundo se estudia el costo de inversión y confiabilidad del sistema. Estos modelos son resueltos usando los algoritmos Multiobjetivo VEGA (Vector Evaluated Genetic Algorithm) y NSGA II (Non-Dominated Sorting Genetic Algorithm). Son obtenidos resultados de excelente calidad usando sistemas de prueba de la vida real. La tesis tiene la siguiente organización: En el capítulo 1 se explican las redes de comunicación, particularmente redes de banda ancha o CATV y se define la topología tipo BLASTER empleada en el estudio por su amplio uso. Se presentan los modelos matemáticos y se describe el estado del arte y evolución en el diseño de las redes y la inclusión de nuevos servicios dada la demanda de los usuarios. Finalmente, se identifican los objetivos que serán parte del problema que incluyen costo de inversión, calidad de la señal y factores que determinan la confiabilidad en la red y el modelo matemático que se va a resolver. En el capítulo 2 se describe la arquitectura empleada en el problema de redes de comunicación por cable, la cual está basada en la conformación de nodos de usuarios y en donde se aprovecha a los expertos para la ubicación de componentes y la definición de trayectorias. También se definen en este capítulo los objetivos que se van a estudiar teniendo en cuenta sus características conflictantes: costo de inversión y la calidad de la operación, costo de inversión y la confiablidad en el suministro, así como sus respectivos modelos matemáticos y restricciones. n el capítulo 3 se presentan las bases teóricas de los Algoritmos Evolutivos, en los cuales se describe el tipo de codificación, generación de la población inicial y operadores básicos 17 del Algoritmo Genético: Selección, Cruzamiento y Mutación. Los operadores Cruzamiento y Mutación se han modificado obteniendo operadores especializados que garantizan la radialidad en cada individuo de la población. En este capítulo también se plantean los modelos del problema Multiobjetivo. En el capítulo 4 se presentan aspectos teóricos relacionados con la optimización Multiobjetivo. Son descritos el concepto de convexidad y frente de Pareto, así mismo se define el concepto de dominancia y las metas que se desean alcanzar en la optimización Multiobjetivo. El frente debe ser tan cercano como sea posible al frente óptimo de Pareto y lo más diverso posible a fin de garantizar una búsqueda en un amplio espacio de solución.
  • Documento
    Localización y ruteo de vehículos capacitado multi-objetivo con consideraciones de sostenibilidad
    (Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Galindres Guancha, Luis Fernando ; Gallego Rendón, Ramón Alfonso
    En la actualidad las empresas, entidades gubernamentales, la comunidad academica y cientifi ca, enfocan su atención en el desarrollo sostenible. Uno de los sectores de mayor interés en este enfoque es la logística, especificamente el area de transporte. La inclusión de consideraciones de desarrollo sostenible implica cambiar la planeación, diseño y operación de sus procesos lo que impacta directamente en la e ficiencia y competitividad...
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo